El legislador Fabris consideró de “vital importancia” la cumbre ambiental a producirse en Dinamarca donde participaran las principales potencias del mundo.
El diputado nacional Luciano Rafael Fabris señaló que en la cumbre de Copenhague es imprescindible que los países firmen y se comprometan de una vez a terminar con las emisiones de gases que provocan el calentamiento global, porque a la lucha contra el cambio climático del planeta se está perdiendo.
“Ya no es una novedad que la Tierra se sigue calentando a consecuencia del acelerado consumo de combustibles fósiles y de las emisiones de dióxido de carbono. Lamentablemente tampoco es novedad la inacción, reticencia y falta de compromiso de los países más contaminantes, como por ejemplo Estados Unidos y China, a reducirlas o erradicarlas”, dijo Fabris.
El legislador chaqueño propuso que “se castigue mediante un impuesto universal a las naciones que más contaminan y en Dinamarca eso debe quedar pactado y sellado”.
Por otro lado sostuvo que “lo soñado por el Protocolo de Kyoto, que consta en llegar al 20 por ciento de reducción del CO2, 20 por ciento de ahorro energético y 20 por ciento de uso de energía renovable para el año 2020, parece una utopía ya que el mundo no toma real conciencia de su importancia”.
Fabris reflexionó con resignación la falta de conciencia sobre semejante problemática: “Pareciera que éstos temas no son relevantes y son ignorados por la inmensa mayoría de las personas, especialmente por las autoridades de las grandes potencias que sólo enuncian excelentes discursos, pero no llevan adelante una política seria de reconversión industrial sin emisiones”.
Finalmente, el diputado radical explicó la manera en que debería tratarse el tema por parte de las autoridades nacionales y señaló que: “cada país debe crear su propio modelo para luchar contra el cambio climático y en ese sentido considero que Argentina debe copiar el impulso político que dan los países europeos, al poner como prioridad en la agenda ésta problemática que es vital para el futuro de la humanidad”.