A partir de una iniciativa del diputado Agosto se propuso la modificación del marco legal en el cual se desenvuelve actualmente el polémico organismo público que se encarga de las actividades estadísticas oficiales.
En los últimos años ha crecido la polémica sobre la credibilidad del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) luego de la publicación de “dudosos” índices de precios al consumidor y es por eso que Walter Agosto planteó un proyecto de ley para la creación de un ente autárquico.
El mismo propone “la autonomía del ente con respecto a los vaivenes socio-políticos y por lo cual se justifica ampliamente que sea un organismo autárquico redefiniendo de esta manera su situación jurídico- institucional del mismo”, aseguraron los firmantes en el escrito.
"La manipulación que el Gobierno hace de los indicadores económicos que desarrolla el INDEC, atenta contra el secreto estadístico, pilar básico de un organismo de esta naturaleza, agravado por el vaciamiento de su reconocido plantel técnico, llevando su prestigio ganado en tantos años, a la falta total de credibilidad”, expresaron los diputados del bloque Santa Fé Federal.
El nuevo marco legal propuesto por los legisladores santafecinos considera que el organismo “estará a cargo de un Directorio integrado por un Presidente, un vicepresidente y tres directores, todos miembros que serán designados por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado de la Nación”.
Por otro lado, también se estipula la creación de un Consejo Asesor Honorario, integrado por representantes de por lo menos tres Universidades Públicas Nacionales, que tendrá como difícil tarea evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia de la metodología y su actualización, que se utilice para la confección del Índice de Precios al Consumidor.
Además, este Consejo podrá asistir, evaluar y proponer a las autoridades del Instituto las metodologías de recolección, procesamiento y presentación de información estadística, diseño de muestras, diseño de construcción de índices y definición de indicadores y en su caso, emitir recomendaciones técnicas.
De esta forma se abriría la posibilidad al Consejo Asesor para acceder a la información protegida por el secreto estadístico para realizar sus funciones y también emitirá un informe semestral que presentará al Directorio.