El diputado reutemannista Daniel Germano le contestó a Duhalde, diciendo que “a veces se pasa de la raya”, y no descartó que Reutemann sea finalmente candidato a presiente en 2011.
Con la senadora Roxana Latorre fuera del “círculo de confianza” del senador Carlos Reutemann, el flamante diputado nacional Daniel Germano pasó a ser el principal portavoz del ex piloto de Fórmula Uno. Consultado por la prensa, salió al cruce del ex presidente Eduardo Duhalde y dio luz a la posibilidad de que su referente sea candidato presidencial en 2011.
Para Germano, es “legítimo” que Duhalde desee ser candidato, pero afirmó respecto a la candidatura del santafecino Carlos Reutemann que “también es legítimo que cada uno maneje sus propias tiempos y sus propias estrategias”.
El diputado nacional santafesino aclaró que el senador "nunca descartó la candidatura a presidente" y que "más del 50 por ciento de la población se identifica con la candidatura de Reutemann".
“Me parece que es legítimo lo que hace, aunque a veces se pasa un poco de la raya en el sentido que va a competir contra cualquiera”, señaló con relación a Duhalde.
Por otra parte, Germano sostuvo que a Duhalde “no le dan bien las encuestas”. El legislador agregó que el ex presidente "está muy atrás". Agregó que Duhalde "está herido porque Kirchner le invadió su territorio".
“Creo que el país atraviesa temas que son mucho más importantes, además va a entrar en una experiencia nueva”, aseveró Germano al considerar que “falta mucho todavía. Falta más de un año y medio de gobierno con anterioridad al acto electoral de agosto del 2011”.
Respecto a los rumores que trascendieron en los últimos días sobre una fórmula electoral de Reutemann junto a Francisco de Narváez, sostuvo que “en el marco del justicialismo es probable y habrá que ver en tiempo y forma como se van reacomodando las líneas internas”.
“El justicialismo, como todo partido político y como todo movimiento, tiene líneas internas donde la política se hace con los más amigos, con los más afines”, comentó Germano en declaraciones radiales.
Asimismo, negó que a Carlos Reutemann no le guste competir y consideró que esto “forma parte del imaginario colectivo”, ya que “siempre que ha estado Carlos Reutemann ante un evento electoral, ha competido”, y agregó: “lo que sí puede ser es que cada vez que ha aparecido la oportunidad de Carlos Reutemann ante un acto electoral, el peso propio de su liderazgo ha hecho que más de uno abandone la competencia”.