La Comisión Bicameral especial que prevé la Carta Orgánica del Banco Central para aconsejar sobre la dimisión del titular de la entidad, Martín Redrado, será convocada por el oficialismo para tratar el polémico DNU.
En conferencia de prensa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que instruyó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para que envié una carta solicitándole al titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, que convoque a la Comisión Bicameral especial que prevé la Carta Orgánica del Banco Central (BCRA).
De tal manera, el Ejecutivo intenta buscar una solución final a la resistencia de Martín Redrado al frente del BCRA, a través del consejo que debe emitir dicha comisión que a priori tiene una conformación opositora.
Acompañada del presidente de bloque del kirchnerismo en Senado, Miguel Ángel Pichetto, y el jefe de bloque en Diputados, Agustín Rossi, Cristina deslizó que no convocará a sesiones extraordinarias sino que se convocará a una comisión especial.
"Estaríamos dando una solución dentro de lo que quiere la oposición y que no pudimos hacer porque las autoridades de las comisiones no estaban constituidas", explicó la Presidenta.
A su vez, agregó que "si el ex titular del Banco Central está atornillado a su sillón y dice que tenemos que consultar lo que dice la comisión, bueno, esta semana se podrá".
Cabe destacar que dicha Comisión establecida en el artículo Nº 9 de la Carta Orgánica del BCRA, se debería conformar con la Comisión de Presupuesto y Hacienda y la Comisión de Finanzas de la Cámara baja y la Comisión de Presupuesto y de Economía de la Cámara alta. Y, además, el presidente del Senado, es decir, el vicepresidente Julio Cobos, quien define porque hay un eventual empate.
En la actualidad, lo acordado entre el oficialismo y la oposición con anterioridad es que el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados sería el oficialista Gustavo Marconato mientras que el titular de Finanzas sería Alfonso Pratt Gay (Coalición Cívica). En el caso del Senado, la presidencia de la Comisión de Presupuesto sería para el kirchnerismo y la de Economía para la oposición.
Pero el primer escollo es que ninguna de las comisiones están conformadas. Por eso, Cristina mencionó que con tres miembros se consigue el quórum. Sin embargo, el tercer miembro sería el vicepresidente Julio Cobos, por lo que el dictamen sería desfavorable para el Gobierno.
A pesar de que su actual composición será contraria al Gobierno, la estrategia del oficialismo es darle el protagonismo al Congreso como exige la oposición, aunque en verdad, la clave fundamental es que el dictamen que pueda emitir la Comisión Bicameral no es vinculante y, por ende, la Presidenta no acataría el consejo y expulsará a Redrado, quien deberá abandonar su cargo una vez cumplido los pasos institucionales.