Un importante sector interno del socialismo calificó como “alianza e centroderecha” la del radicalismo con De Narváez, por lo que reclaman ampliar “el liderazgo” del gobernador santafesino, postulándolo para presidente.
El espacio Participación Socialista se pronunció abiertamente por la candidatura presidencial de Hermes Binner, a través de un comunicado en el que cargaron duramente contra el radicalismo por su elección de alinearse con parte del Peronismo Federal.
El comunicado resalta el “momento histórico” que está viviendo el Partido Socialista, ponderando que “todas las fuerzas políticas del amplio abanico de centroizquierda” reconocen al partido como “un interlocutor válido y una fuerza imprescindible en la construcción de un frente político electoral progresista”.
“La gestión del socialismo durante 20 años consecutivos en el municipio de Rosario y durante 3 años y medio en la Provincia de Santa Fe, demostró que se puede gobernar con solidaridad, honestidad, transparencia y participación aún en situaciones críticas; el desempeño de los compañeros y compañeras en los cuerpos colegiados del país, especialmente en el Congreso Nacional, demostró que se puede construir una fuerza que defienda y represente a los legítimos derechos de las mayorías, aportando al crecimiento del Partido Socialista y a la construcción de un frente progresista con un enorme prestigio”, expresaron a través de un comunicado en el que remarcan que “esta es una oportunidad para que este frente se consolide y se amplíe con el liderazgo del compañero Hermes Binner”.
La nota suscripta por Héctor Polino, Maria Elena Barbagelata, Nito Martini, Juan Carlos Vera, Clori Yelicic, Luis Juncal, Marcelo Pascal, Mariel Matamoro, Damian Jaimovich, Luis Franchini, entre otros, sostiene que “la resolución de la UCR de conformar una alianza de centroderecha con un sector del Peronismo Federal, encarnando un proyecto de neto corte neoliberal, coloca al Partido Socialista ante el desafío de asumir la responsabilidad de ponerse al frente de una alternativa progresista real que sea capaz de oponer al PJ kirchnerista una propuesta ética, con calidad institucional y solidaridad social”.
“En consecuencia, ha llegado la hora de asumir esa responsabilidad histórica de promover un proceso aglutinador de las distintas fuerzas de centroizquierda, con vistas a las elecciones del mes de octubre próximo. Con las propias particularidades de la realidad argentina, tenemos que tener en la mira las experiencias de la Unidad Popular de Chile, del Frente Amplio uruguayo y del PT de Brasil”, expresa el comunicado.
Así las cosas, los dirigentes sostienen que Hermes Binner debe ser el candidato a presidente de la República motorizando el frente del Partido Socialista junto a Proyecto Sur, el GEN, Encuentro Popular y demás fuerzas progresistas, como “la alternativa superadora al oficialismo gobernante y a la oposición de centroderecha”.
“Estamos convencidos que este es el único camino para llevar una esperanza de transformación real, con menos retórica pero más concreciones, para mejorar la calidad de vida que incluya a todos y todas en nuestro país; que jerarquice la educación, la salud, la dignidad del trabajo, la igualdad , la construcción de una ciudadanía con justicia, honestidad y calidad institucional”, destaca este espacio del Partido Socialista.