En su recorrida permanente por todo el país, el Bibliomóvil pasará por General Pico, Santa Rosa, Miguel Riglos y General Acha.
El Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación abre sus puertas por primera vez en la provincia de La Pampa, donde estará entre este lunes y el viernes. El
Programa “Cultura en Movimiento” / Promoción de la Lectura, desarrollar
actividades generales en el Bibliomóvil y espacios anexos de Cine, Cuento, Juego y Artes plásticas y Talleres dirigidos a docentes, bibliotecarios y animadores socio culturales según cronograma.
Organizado por la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación y el senador radical Juan Carlos Marino, este lunes estarán en General Pico (calle 19 y 20”, entre las 10 y las 12 y de 13 a 18 dedicados a las escuelas.
Este martes pasarán por Santa Rosa (Coronel Gil e H. Yrigoyen), entre las 10 y las 12.30 y de 13.30 a 18.30, dedicados a los colegios, y luego habrá un Taller de Narración Oral en el Concejo Deliberante, a cargo de Olga Lavigna. También habrá un taller de periodismo en el Bibliomóvil, a cargo de Inés Williams.
Para el miércoles, seguirán las actividades en Santa Rosa, donde a partir de las 18.30 habrá un taller titulado “Cómo leer en el siglo XXI” para docentes y bibliotecarios a cargo de Inés Williams.
Al día siguiente irán a Miguel Riglos, donde por la tarde habrá un taller de informática para leer en el bibliomóvil, también a cargo de Inés Williams.
Para el viernes estarán en General Acha (Avellaneda y Balcarce), donde habrá diversas actividades para escuelas y a partir de las 19 un espacio de cine y narración para todos. El cierre está previsto para el día siguiente, en esa ciudad pampeana.
Las actividades permanentes son para los niños, jóvenes y adultos que llegan organizados por grupos de hasta 150 personas por hora, a quienes se les ofrecen encuentros amistosos con los libros; iniciación a informática e internet; actividades de artes plásticas; ajedrez; narración de cuentos; cortometrajes y cine debate; imágenes y arte; así como también se realizan talleres dirigidos a docentes, bibliotecarios y personas interesadas.
Los propósitos de este programa, que se lleva a cabo desde hace 9 años recorriendo provincias y ciudades del país, son: reconocer y promover la lectura/escritura como una necesidad básica para el crecimiento y desarrollo humano, difundir los recursos de la BCN a todo el país y proponer un encuentro amigable con los libros, que nos abren las puertas hacia las palabras, el mundo, las imágenes y los juegos.
El Bibliomóvil es un micro de 14 m de largo y doble altura, acondicionado como Biblioteca y lleva aproximadamente 4500 libros, 10 computadoras, conexión a Internet y entre otras lleva la Biblioteca Federal “Sumando Voces y Miradas” con más de 800 ejemplares donados por autores de las provincias que visitamos.