Elsa Álvarez, diputada santacruceña (UCR), presentó un proyecto en el que advierte que es imposible recuperar el patrimonio perdido sin el financiamiento estatal.
La diputada nacional Elsa Álvarez (UCR-Santa Cruz) pidió al gobierno la urgente aplicación de medidas en beneficio de los pobladores de la Patagonia, afectados por las erupciones del volcán Puyehue.
“Si bien ha sido declarada la emergencia agropecuaria, hay que contemplar la situación de desastre que involucra a toda la comunidad: comerciantes, pequeños productores, prestadores de servicios y vecinos”, expresó la diputada en el proyecto de ,ey que presentó al formalizar la solicitud al gobierno.
Además, Álvarez advirtió que “los habitantes de las poblaciones afectadas perdieron gran parte de su patrimonio y les resulta prácticamente imposible recuperarlo, sin la asistencia financiera del Estado”.
La iniciativa propone autorizar al Poder Ejecutivo a reasignar partidas para otorgar subsidios -no retornables- para todos los habitantes de las zonas declaradas de desastre por las distintas provincias.
Se establece además que los afectados, quedarán eximidos del pago de los impuestos nacionales por el lapso de 180 días, y se dispone, a través del Banco Nación, la instrumentación de una línea de créditos, cuya tasa será 2 puntos superior a la tasa pasiva para depósitos a 30 días, con 12 meses de gracia.
El proyecto -explicó la diputada Álvarez-, busca estabilizar la delicada situación de los pobladores, comerciantes y empresarios de las pymes, que ante la pérdida casi total del turismo y la actividad económica, no podrán afrontar, por ejemplo, el pago de sueldos, o –en otros casos- se les hace imposible reparar el daño provocado por la ceniza volcánica en techos, instalaciones eléctricas, depósitos de agua, maquinarias y todo tipo de vehículos destinados al trabajo o al traslado personal, que en la Patagonia es imprescindible debido a las extensas distancias.