El proyecto del legislador radical Emilio Rached toma en cuenta a “la población que habite el territorio de la Nación no incluida” dentro de la agenda nacional.
El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Emilio Rached presentó un proyecto de ley que establece la implementación de “un calendario de vacunación excepcional, obligatorio y gratuito, de carácter específico para las vacunas anti hepatitis A y B, de aplicación en la población que habite el territorio de la Nación no incluida dentro del calendario nacional de vacunación”.
La iniciativa también impone la realización de “las técnicas de diagnóstico o test de detección de hepatitis”, que “serán gratuitas y de obligada cobertura en la seguridad social, medicina prepaga y en los establecimientos sanitarios públicos, sean éstos nacionales, provinciales y/o municipales”.
Rached argumenta: “La hepatitis se convirtió en una de las enfermedades infecciosas más frecuentes, al punto que, según datos de la OMS, provoca un millón de muertes al año. Se trata de una enfermedad silenciosa, a menudo asintomática, lo que aumenta la transmisión de unos a otros y, a falta de un diagnóstico a tiempo, entre un 20 y 30 por ciento de los casos derivan, a largo plazo, en cirrosis o cáncer de hígado”.
El artículo 3 del texto señala que “la Autoridad de Aplicación será el ministerio de Salud de la Nación”, que “deberá coordinar con las autoridades sanitarias de cada jurisdicción el cumplimiento de esta ley y sus normas reglamentarias”.