Un galardón que une y despierta compromisos

Emoción, satisfacción, consenso y compromiso de convivencia fue el denominador común en la entrega de los Premios Parlamentario 2012 en la Legislatura. Cristian Ritondo, el principal ganador resaltó el trabajo del Cuerpo.

En el Salón Dorado de la Legislatura se desarrolló la entrega de los Premios Parlamentario 2012 a aquellos diputados que sobresalen con su trabajo y que son distinguidos como los más laboriosos del período legislativo que finaliza el 15 de diciembre. La ceremonia estuvo presidida por el vicepresidente 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo, acompañado por los directores de Semanario Parlamentario Oscar Benini y José Di Mauro.

El evento representó la 15ª edición de la entrega de los galardones en el Parlamento porteño y el recinto en donde se realizó la consagración de quienes fueron distinguidos por sus pares, así como de asesores y periodistas especializados, como acostumbra a realizar anualmente Semanario Parlamentario, se vio colmado por una nutrida concurrencia que fervorosamente brindó su apoyo a los premiados.

La tradicional coronación estuvo signada por un clima emotivo, ya que muchos de los premiados recibían por primera vez la distinción y, curiosamente no se destacan por exhibir un alto perfil en su diaria labor legislativa.

La apertura del acto estuvo a cargo de los directores de Parlamentario, quienes coincidieron en subrayar el rol institucional que le cabe al Poder Legislativo en todo sistema democrático que se precie de tal.

En esa línea, Oscar Benini destacó “el diálogo, el consenso, los acuerdos y la armonía” que prevaleció en Cuerpo legislativo durante la segunda mitad del actual período de sesiones ordinarias.

Al respecto señaló que “estos cuatro elementos resumen la personalidad de quienes son distinguidos como los legisladores más laboriosos del período 2012, porque son virtudes innatas a la labor que debe desarrollar cada uno de los representantes que los ciudadanos han elegido con su voto y ello es un compromiso inexcusable”, acotó.
José Di Mauro, por su parte, sostuvo que existe “una gran avidez del público por saber lo que sucede en el Poder Legislativo porque es ahí desde donde pueden surgir las respuestas necesarias para hacer cambiar las cosas”.

Reivindicó asimismo el reclamo de “una mayor transparencia y acceso a la información”. “Ese es nuestro fin, como publicación independiente. Y es aquí donde hacemos el puente con estos premios, que tienen el objeto de hacer visible el trabajo legislativo de los representantes de la sociedad que merece ser informada”, agregó finalmente Di Mauro.

¿Pero cómo explicar las emociones que provoca ser galardonado con un premio? Sin duda un premio o un reconocimiento público tienen un sabor muy especial; es lo que ocurrió con la entrega de los Premios Parlamentario: para muchos llegó en un tiempo muy singular, a punto de terminar un año de mucho trabajo, de cambios, dudas y de sentimientos agridulces, y por un momento todo eso quedó de lado con las emociones que se vivieron durante la ceremonia de entrega de los galardones.

El momento culminante del acto tuvo lugar cuando el principal galardonado recibió su distinción: Cristian Ritondo, vicepresidente primero de la Legislatura, quien recibió los atributos que lo distinguen como el diputado más laborioso de 2012 de manos de los directores de Parlamentario, como es tradicional, y del vicepresidente segundo del Cuerpo, Juan Carlos Dante Gullo y de su compañero de bancada y amigo personal, Roberto Quattromano.

Cabe destacar al respecto el interés de la presidenta del Parlamento porteño en participar de la entrega de la décima quinta edición de estos premios, pero que por compromisos oficiales del cargo que ocupa le fue imposible estar presente en el acto.

La emoción de los premios

El máximo galardonado Cristian Ritondo expresó gratificación -sin antes emocionarse- a su familia, a su madre y “en especial a mi mujer, que suple mis ausencias con mis hijos”. También dio las gracias a compañeros y amigos y a la presencia del legislador y presidente del Bloque Frente Progresista y Popular, Aníbal Ibarra y al subsecretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad, Álvaro González.

El segundo premio, consistente en una bandeja de plata, lo obtuvo el titular de la Comisión de Justicia de la Legislatura, Martín Ocampo, quien agradeció “a la revista por difundir la actividad legislativa que no siempre es bien reconocida y que esta publicación la comunica y la hace llegar a mucha gente y eso nos hace muy bien a todos nosotros en términos de nuestra acción política pero a la institución parlamentaria en términos de la democracia”.

Además manifestó agradecimiento “a todo mi equipo, algunos me acompañan desde nuestra militancia en la UCR y a otros que se fueron sumando y que hacen posible que mi trabajo sea valorado, como es en este caso, con el Premio Parlamentario. A mis compañeros de bloque porque es con ellos con quienes construyo la política pública que llevamos adelante en la Legislatura y la verdad que me siento parte de un equipo, equipo que interpreta lo que creemos que son las mejores ideas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, un equipo de 26 leones defendiendo las políticas que lleva adelante nuestro Poder Ejecutivo, así que a ese equipo de 26 mujeres y hombres y en el que yo me siento uno más, un especial agradecimiento. Y al jefe de Gobierno que me ha dado la posibilidad de integrar las listas del Pro y que valora mi trabajo y esfuerzo. Gracias a todos ellos y mi compromiso de trabajar cada día un poquito más para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó Ocampo.

El tercer lugar correspondió al legislador macrista Alejandro García, titular de la Comisión de Seguridad, el que expresó su agradecimiento “a la revista Parlamentario. Pero debo ser sincero y decir que realmente la emoción me ha desviado de lo que pensaba decir, pero especialmente quiero agradecer a mi equipo de trabajo. Quiero dar un especial agradecimiento al resto de los 25 legisladores que integran el bloque del Pro; yo he aprendido mucho y tengo un deseo fervoroso de seguir aprendiendo y decir también que es importante que se destaque el trabajo de uno, pero más importante es que se destaque el trabajo del conjunto, así que un especial reconocimiento al resto de los 25 diputados. Por último mi agradecimiento al espacio político del Pro que me ha permitido acceder a la banca que hoy ocupo”, acotó el diputado Pro.

Julio Raffo, presidente del bloque Proyecto Sur y ubicado en cuarto lugar según la encuesta realizada por Semanario Parlamentario manifestó: “Quiero expresar mis felicitaciones a este evento porque contribuye a estos encuentros en el que se envían mensajes transversales y nos miramos a los ojos los miembros de distintos bloques, distintos partidos, distintos principios pero tratando de consolidar las relaciones personales”.

En quinto lugar se ubicó la diputada del Pro, Carmen Polledo la que dijo al recibir el diploma que la acredita como una de los diez diputados más laboriosos del 2012: “Quiero agradecer a todos los diputados de los cuales he aprendido día a día todo lo que hace a la labor legislativa y especialmente a mis queridos diputados del bloque que tanto cuidado me han dispensado y quiero nombrar a dos diputados que los voy a llevar siempre en mi corazón que son Cristian Ritondo y Fernando De Andréis que siempre, siempre estuvieron y están y se los agradezco infinitamente”, enfatizó la legisladora oficialista.

María Elena Naddeo, que accedió al séptimo puesto se mostró muy emocionada y al agradecer la distinción sostuvo: “Debo expresar que a pesar de las diferencias que tenemos entre varios legisladores que reciben hoy el Premio Parlamentario, quiero renovar mi compromiso de lucha para con cada uno de nuestros aportes y con cada una de nuestras convicciones en los temas que interesan a la ciudadanía y a los derechos de la gente.

El titular del bloque Coalición Cívica-ARI, Fernando Sánchez se quedó con la novena ubicación y en su alocución resaltó el trabajo que viene realizando Semanario Parlamentario sobre la gestión legislativa. “A nosotros nos eligieron para legislar y como tal debemos responder a los vecinos”.

En tanto la diputada del bloque Pro Karina Spalla, décima en la grilla según la compulsa realizada por esta publicación manifestó su agradecimiento “a mis compañeros legisladores de quienes aprendo todos los días y a mi equipo que me acompaña y me banca”, fueron las palabras de Spalla al recibir el premio. Emocionada por el reconocimiento a su labor como presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano y coautora del proyecto de puesta en valor de la Comuna 8, la diputada renovó el compromiso de continuar trabajando para mejorar la vida de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.

Precisamente el bien común debe ser la prioridad a la hora de encarar un mandato legislativo. Y es lo que Semanario Parlamentario busca premiar.

Discusión y tolerancia

Cristian Ritondo, al momento de recibir la estatuilla que lo acredita por tercera vez como el diputado más laborioso de la Legislatura porteña agradeció -en primer término- la presencia “de tantos diputados”.

En esa línea expresó: “Tengo que agradecer a quienes me permiten a mí y a todos los legisladores poder tener el tiempo que uno le dedica a la política e indudablemente más aún cuando a uno le toca ser no solamente legislador, sino tener un rol institucional en la Legislatura. Quiero remarcar la libertad que me dieron mis padres para poder elegir y además celebrar de tener una mujer que sufre de mis ausencias junto a mis hijos”, acotó Ritondo.

En esa línea agregó su reconocimiento “para con quienes desde hace muchos años venimos trabajando juntos; a mis compañeros de militancia de toda la vida o de territorio ya que el trabajo allí es quizá lo más importante; para quienes hacen el trabajo de todos los días en los barrios y que hacen posible que uno tenga ese ida vuelta permanente”.

El vicepresidente del Parlamento porteño puso especial énfasis al agradecer “el trabajo de los presidentes comunales María Eva Ferraro, Carlos Guzzini y Néstor Dinatale” en referencia a los titulares de las Comunas 8, 10 y 11. “También a todos los empleados de la Legislatura, a su sector administrativo de la mano de Marcelo Sosa, a todo el grupo de asesores y a todo mi equipo de trabajo”, acotó Ritondo.

Al respecto, y en alusión a la labor parlamentaria, Ritondo sostuvo que “el trabajo legislativo no consiste sólo en volcar en normas la voluntad e inquietudes del pueblo, también es elaborar y estructurar consensos, abrir diálogos, afrontar discusiones y construir en base a la tolerancia y aceptación para sancionar leyes que pretenden mejorar la vida de la gente”, expresó Ritondo al tiempo que se mostró honrado, orgulloso y muy agradecido” al momento de recibir su premio de la mano de los diputados Roberto Quattromano (PRO), Juan Carlos Dante Gullo (FpV) y los directores de la revista Parlamentario, Oscar Benini y José Di Mauro.

Ritondo agregó que “el ámbito legislativo es fundamental en la composición de los poderes del Estado: un ámbito de diálogo, confrontación y leyes que pretenden mejorar la vida de la gente”.

Con respecto a Semanario Parlamentario, el vicepresidente 1° de la Legislatura, indicó que “es una revista que jerarquiza la información parlamentaria en todos los ámbitos, no sólo de la Ciudad, sino de la Nación, la provincia de Buenos Aires” y, en este sentido subrayó “la importancia de este medio de comunicación”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password