La Cámara alta discute la proyección de gastos y recursos para el año próximo y las prórrogas de la Emergencia Económica y de cuatro impuestos. El oficialismo aprobaría todos los proyectos, ante la resistencia de la oposición.
Mientras Cristina Kirchner continúa internada por su cuadro cardiovascular, los senadores del Frente para la Victoria buscarán ofrendarle a la jefa de Estado el Presupuesto 2014 y el paquete de proyectos económicos que serán clave para sus últimos años de gobierno.
El bloque que conduce el rionegrino Miguel Ángel Pichetto no tuvo inconvenientes en reunir el quórum para comenzar a las 12.06 la sesión especial convocada para aprobar la ley de leyes y las prórrogas hasta 2015 de la Emergencia Económica y de cuatro impuestos: al Cheque, el Adicional sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos, el de Capital sobre las Cooperativas, y del Monotributo.
La sesión es conducida por la presidenta provisional de la Cámara, Beatriz Rojkés de Alperovich (FpV), ya que el titular del Senado, Amado Boudou, reemplaza a Cristina Kirchner en el ejercicio de la presidencia de la Nación.
Dada la extensión y la trascendencia del temario, se estima que la reunión se prolongará hasta la madrugada del jueves.
Durante la jornada, los senadores del Frente para la Victoria defenderán a raja tabla los proyectos económicos que le garantizarán a Cristina Kirchner el manejo de recursos económicos hasta el final de su mandato, en 2015. Para aprobar todos ellos, el bloque oficialista contará con la ayuda de sus aliados de Nuevo Encuentro y Movimiento Popular Neuquino, entre otros.
Por su parte, la Unión Cívica Radical, el interbloque Frente Amplio Progresista y el peronismo disidente adelantaron que rechazarán todo el paquete de iniciativas. En líneas generales, los opositores acusan al oficialismo de mentir con las proyecciones de gastos y recursos para 2014, exigen un aumento en la coparticipación del impuesto al cheque, y rechazan la prórroga de la Emergencia Económica por considerar que le garantiza al Ejecutivo el uso “discrecional” de recursos.
En la Cámara de Diputados, el Presupuesto fue aprobado el 25 de septiembre con 134 votos a favor y 113 en contra, tras una maratónica sesión de más de 17 horas.
Entre otras variables, el proyecto prevé un crecimiento del PBI del 6,2 por ciento, inflación anual de 10,4 por ciento, y un dólar a 6,33 pesos. El aumento del consumo sería, según el texto, del 5,7 por ciento, y los recursos se incrementarían un 27,7 por ciento, con más de la mitad destinado al gasto social.
Otros proyectos
Además del paquete económico, el oficialismo impulsará la aprobación sobre tablas de una declaración para que el Senado solicite la "pronta liberación” de Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, los activistas argentinos de Greenpeace detenidos en Rusia.
El reemplazo de Verani
Ante de iniciar el debate del Presupuesto, la Cámara alta tomó juramento a Noemí Sosa (UCR-Río Negro), quien completará el mandato de Pablo Verani, fallecido el pasado 25 de septiembre a causa del cáncer que lo afectaba.
Como dirigente radical, Sosa fue designada en 2011 presidenta del Comité Seccional Bariloche. Además, es ubicada en la interna radical dentro del mendiorismo, esto es, está alineada al exvicegobernador Bautista Mendioroz