Ibarra insiste con el estacionamiento del Hipódromo
El legislador quiere que el Ejecutivo porteño explique por qué ese predio no fue desalojado, como lo prevé un decreto firmado por Macri.

Luego de finalizada la reunión del viernes pasado entre el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y los jefes de bloque de las fuerzas que integran la Legislatura porteña en la que se analizó la posibilidad de cobrar impuestos a las casas de juego, el presidente de bloque del Frente Progresista Popular, Aníbal Ibarra, pidió que se revea la situación del Hipódromo de Palermo y del estacionamiento que posee por medio de un proyecto de resolución.
En esa ocasión, Ibarra hacía alusión a un predio que anteriormente pertenecía a la Ciudad y que actualmente el Hipódromo utiliza como estacionamiento propio. Ese permiso lo obtuvo en el 2007 de mano del entonces jefe de Gobierno Jorge Telerman quien firmó el decreto 1.993/2007, que otorgaba gratuitamente al Hipódromo Argentino de Palermo S.A (HAPSA) un permiso para la utilización como playa de estacionamiento del predio comprendido por la Avenida Dorrego, Coronel Marcelino Freyre, Avenida del Libertador y las vías del tren Mitre, por el plazo de cinco años.
Luego, el 4 de agosto de 2008, durante el primer mandato de Mauricio Macri, se revocó ese decreto alegando que era “de nulidad absoluta e insanable” y se dispuso el desalojo administrativo del predio, instruyendo a la Dirección General de Concesiones para ejecutar todas las medidas. Acto seguido, HAPSA presentó un recurso de reconsideración que fue desestimado por el Gobierno de la Ciudad.
Actualmente, el estacionamiento sigue siendo utilizado por el Hipódromo ya que el desalojo nunca se efectivizó, razón por la cual el diputado porteño presenta nuevamente un proyecto de resolución para que se analice dicha situación.
Precisamente, el proyecto de Ibarra pide que se indique cuáles son los motivos por los cuales el predio “todavía” no ha sido desalojado “a pesar de lo dispuesto por el Decreto Nº 962” y continúa ocupado por HAPSA y si se tiene previsto dar complimiento a ese decreto y si hará que se detalle en qué plazo de tiempo.
Por otro lado, se exige que se explique que si en caso de cumplir con lo previsto con el decreto en cuestión y con la posibilidad de requerir el auxilio de la fuerza pública para esa tarea se pedirá la “participación de la Policía Metropolitana para efectivizar el desalojo”. También, que se informe acerca de si existe algún acto administrativo vigente a la fecha que avale el uso del predio por parte del Hipódromo y si existe algún impedimento legal o de hecho para cumplir con el desalojo dispuesto.
Vale aclarar que esta es la tercera vez que el ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra presenta alguna medida para que se estudie la situación del predio. En diciembre de 2008 fue el primer pedido y lo hizo por medio de dos vías, por un lado envío una carta al entonces jefe comunal Mauricio Macri para que derogue el decreto firmado por Telerman para que HAPSA use el estacionamiento, y por otro presentó un proyecto de declaración en la Legislatura de la Ciudad.
Luego en marzo de 2012 reiteró su inquietud a través de un proyecto de resolución que, al igual que el anterior presentado, perdió estado parlamentario. Entonces, el proyecto nuevo es el tercero.
A la salida de la reunión del viernes pasado entre Mauricio Macri y los jefes de bloque de los partidos políticos que conforman el recinto porteño, Ibarra se mostró de acuerdo con la propuesta pero dijo que “es algo que hay que ir trabajando pero que tiene algo muy concreto para ir contra los empresarios del juego ya que están usufructuando ilegalmente una playa de estacionamiento frente al Hipódromo desde hace cinco años de manera gratis”.
Y luego planteó: “O están en connivencia con el Hipódromo o, la verdad, que el General Alais lo hubiera hecho bastante más rápido”.