Denuncian que el Presupuesto contradice la Ley de Comunas

La asociación Ciudadanos por Comunas presentó cartas a todos los legisladores porteños y autoridades del Parlamento de la Ciudad para que se revea la situación de las comunas dentro de la asignación de partidas para el año próximo.

Mientras en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el titular de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, comenzó su exposición en el marco de la reunión informativa de esa área, la organización Ciudadanos por Comunas envió un comunicado a todos los diputados porteños y las autoridades de la casa en el que denunciaban el incumplimiento de la Ley de Comunas.

En el informe presentado, afirman que el anteproyecto de Presupuesto 2014 presentado por el ejecutivo porteño no contempla tres artículos de la Ley N° 1777, conocida como Ley orgánica de Comunas. Esos artículos son el 15, el 16 y el 17.

El primero de estos tres establece que la aprobación del anteproyecto de presupuesto de cada comuna “está a cargo de la Junta Comunal y se elabora a través de mecanismos que, a escala barrial, garantizan la participación de los vecinos en la fijación de metas, formulación y control presupuestario”.

Por otra parte, el que le sigue indica que “la transferencia de los fondos del tesoro de la ciudad a las Comunas se ejecuta en forma automática y se rige por las disposiciones vigentes comunes a toda la administración”.

Por último, en el mensaje de Ciudadanos por Comunas se explica que hay un tercer artículo que no es cumplido por proyecto de Presupuesto 2014 dictado por el macrismo. El artículo 17 dice que “las partidas que el Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Ciudad asigna a las Comunas, se distribuyen entre ellas teniendo en cuenta pautas de equidad” y que “a tales efectos el Consejo de Coordinación Intercomunal elabora una matriz presupuestaria basada en indicadores sociales, culturales, económicos, ambientales, demográficos y urbanísticos que permita generar criterios de distribución y compensación de las diferencias estructurales existentes entre los distintos barrios y zonas de la Ciudad”.

Adjunto los artículos de la ley, los firmantes aseguran que “para el Presupuesto de 2014, todas las Comunas son idénticas, al establecer partidas por iguales montos para cada una de ellas”.

Y se argumenta que el “establecimiento de la jurisdicción presupuestaria de cada Comuna y que se cumpla con la ejecución automática de las partidas, tal como sucede con las restantes jurisdicciones, es imperioso para el funcionamiento pleno de las Comunas”.

La ONG envió entonces el comunicado a los 60 legisladores que conforman la Legislatura porteña pero también mandó notificaciones individuales a la vicejefa de Gobierno porteño y presidenta de la Legislatura porteña, María Eugenia Vidal; al diputado del Pro y vicepresidente 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo; y a su compañero de bancada y titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Rogelio Frigerio.

Desde las Comunas se reclama fervientemente también por la descentralización debido a que actualmente el monto de dinero que se le asigna desde el ejecutivo porteño pasa anteriormente por la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.

“Nada del Proyecto de Presupuesto de Comunas se ajusta a las normas mencionadas y es por ello que lo instamos a que considere estos planteamientos, para NO acompañar con su voto una norma manifiestamente contraria al ordenamiento legal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, se indica en el comunicado.

Por último, el comunicado concluye: “Por todo lo antes expresado, le solicitamos que se incorporen las modificaciones necesarias en el Presupuesto del año 2014, para subsanar los vicios de legalidad que actualmente posee”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password