Legisladores nacionales esperan un llamado de la Casa Rosada para plantear su inquietud por los trabajadores que realizan una medida de fuerza.
Leer másLegisladores nacionales esperan un llamado de la Casa Rosada para plantear su inquietud por los trabajadores que realizan una medida de fuerza.
Leer másAsí definió al titular de la ANSeS el senador provincial Luciano Martini, en la visita del funcionario a La Plata.
Leer másEl kirchnerismo reconoce como uno de sus principales puntos débiles que sus líderes no hayan generado figuras confiables y capaces para garantizar la continuidad del “modelo”. La proverbial desconfianza de Néstor y Cristina fue clave para esa carencia.
Leer másTodos los senadores votaron a favor, con la excepción de “Pino” Solanas y Magdalena Odarda (UNEN), que se abstuvieron. La oposición reclamó extender el plazo de vigencia de la medida y aclaró que el impuesto existe por un “error” de la AFIP y no por una ley. La norma enviada por el Ejecutivo configura una respuesta al proteccionismo europeo.
Leer másLa Cámara alta aprobó, con 39 votos a favor y 23 en contra, el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para estatizar la Universidad de las Madres. El Frente para la Victoria negó que el Estado deba hacerse cargo de los pasivos del instituto, que alcanzarían los 230 millones de pesos. El peronismo opositor votó a favor.
Leer másMás allá del consenso de todos los bloques legislativos de aprobar el Digesto Jurídico, los senadores no se pusieron de acuerdo para aprobar por unanimidad el reordenamiento de todo el sistema legal nacional. Los cuestionamientos no sólo partieron de las filas radicales, sino también de otros sectores, incluso de un legislador del oficialismo, que plantearon una serie de errores en la depuración de las normas. Pese a ello el FpV insistió con la propuesta haciendo caso omiso a los reclamos. Semanario Parlamentario repasa los obstáculos que debió atravesar el proyecto, la importancia y sus alcances. Una lástima que un gran trabajo no fue coronado por el pleno del Cuerpo.
Leer másEn una charla a fondo, la diputada Sandra Mendoza planteó su visión del liderazgo político y sostuvo que “en Chaco valoran el apellido Mendoza”. Sin ahondar en su vida privada, aseguró que no le tiene miedo “a nadie” y que fue un “error político” haberle respondido a Jorge Capitanich. Además, insinuó que en 2015 podría ser candidata a intendenta. Su regreso después del episodio del dengue y el papel de sus padres.
Leer másLa presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja, Patricia Bullrich, dialogó con Parlamentario cuestionó la eventual aplicación de esa norma contra un periodista.
Leer másFuncionarios del Palacio de Hacienda confían que en dos meses mejorará la situación económica. Sin embargo, diversos analistas coinciden en que la situación está lejos de mejorar.
Leer másDesde el Gen-FAP reiteraron su rechazo al proyecto de policías locales al advertir que en la decisión de "tratar de apuro" la iniciativa parlamentaria se terminará sancionando "una ley inaplicable".
Leer más