El episodio registrado el miércoles en plena sesión, cuando se trenzaron Elisa Carrió y Diana Conti por Graciela Camaño, causó la reacción de Sandra Mendoza, quien terminó haciendo mucho ruido dentro del bloque oficialista. La explicación de esta última.
La sesión del último miércoles tuvo a una Elisa Carrió bien a su estilo y muy protagonista. De principio a fin. Desde su intervención en el homenaje a Antonio Cafiero, hasta el final, cuando se fue antes, por no querer “votar estupideces”, en momentos en que el cuerpo se disponía a tratar una serie de proyectos en bloque y a libro cerrado.
Pero en el medio estuvo lo más picante, cuando presentó dos cuestiones de privilegio. La segunda, contra el diputado Martín Insaurralde, a quien cuestionó por mantener su licencia como intendente de Lomas de Zamora, afirmando que “persiste en la inconstitucionalidad, por lo cual solicito que, dado que no hay sesiones ordinarias, antes de casarse opte por ser diputado nacional o intendente de Lomas de Zamora”.
Pero la primera cuestión de privilegio fue la que generó más polémica, desencadenando una fuerte polémica. La planteó contra la kirchnerista Diana Conti, por la manera en que el día anterior había tratado a Graciela Camaño, en su condición de presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Ustedes pueden imponer la mayoría. No necesitan la guaranguería, la prepotencia ni la vulgaridad, y menos la sobreexposición para parecer PJ ante funcionarios peronistas”.
Conti le respondió con otra cuestión de privilegio, emparentándola con Graciela Camaño: “Lo que pasa es que como son parecidas... en las chicanas, o vienen acá a rompernos esquemas, o como antes llamabas a las puertas de los cuarteles ahora vas y hacés denuncias penales ante los jueces. Eso también afecta los fueros de esta Cámara y así lo dejo planteado”.
El planteo sobre los cuarteles fue lo que disparó una nueva cuestión de privilegio, esta vez planteada por la kirchnerista Sandra Mendoza, nada menos que en defensa de Elisa Carrió. Veamos su intervención:
“Señora presidenta: por la memoria y la dignidad que tengo y por la honorabilidad de mi apellido, me parece que los que agreden –sean de la oposición o del oficialismo‑ no se dan cuenta de que el país está resolviendo problemas mucho más graves de lo que aquí se plantea.
Hace varias sesiones en este Congreso se está haciendo un papelón. Sé que por lo que voy a decir quizás muchos integrantes del Frente para la Victoria duden de mi honestidad de peronista y de mi lealtad hacia Néstor y Cristina. No voy a callarme la boca porque no suelo hacer eso para quedar bien con alguien. Quiero salir en defensa de la diputada Lilita Carrió... porque ella tiene padres radicales, esa es su procedencia. Y yo voy a ser respetuosa del padre de Lilita que ocultó y defendió a Ferdinando y a Adrián Pedrini. No es ninguna dictadora.
Que me denuncien a mí, pero no se puede hablar así de una chaqueña como la diputada Carrió. No me voy a callar la boca en este Parlamento. No se puede defenestrar de esa manera a personas honorables como los Carrió, en el Chaco. ¿Qué nos pasa? Los Carrió han sido democráticos como los Mendoza, como los Pedrini. Me parece que todos debemos tener un poco de responsabilidad.
No voy a permitir que en el Congreso se mienta. Critiquen a Carrió de todas las formas que quieran, pero decir que es de la dictadura es una mentira. Mi padre, Guillermo Mendoza, que durante la dictadura fue preso –cada vez que había dictadura vivíamos del sueldo de mi madre, maestra‑, nombró a Carrió haciéndola entrar en el Poder Judicial.
Debemos ser respetuosos de las personas. Tenemos que acabar con el agravio, tanto de nuestra parte como del lado de la oposición.
Desde hace tres horas estamos aquí, para empezar a debatir un tema importante: la educación, las universidades. Somos cuadros políticos. ¿Qué estamos haciendo acá? La alegría es revolucionaria, pero la mentira es grotesca y también es dictadura”.
En rigor, nunca mencionó a Diana Conti, pero claramente se refería a ella, lo que este jueves generó la reacción de esta diputada que lisa y llanamente “le cortó el rostro”, sugiriéndole olvidarse de ella.
“Ella avaló a Carrió. Sandra está perfectamente coherente en su sano juicio. Yo corto una relación, Sandra debe olvidarse de mi existencia”, remarcó la diputada Conti, que insistió en sus dichos sobre Carrió. “Le guste o no a Sandra Mendoza, (Carrió) fue nombrada en la fiscalía de Estado de Chaco por el gobernador de la dictadura. Eso fue ella, ella hacía concursos de belleza y entró a dedo en un gobierno militar”.
Sandra Mendoza contestó a través una serie de tuits en los que señaló: “A mis compañer@s del FPV los defiendo a muerte como Diana Conti, Juliana Di Tullio y más defiendo el Congreso, no tolero 2 hs de chicanas, le están faltando el respeto a la gente simple”. Y concluyó con el siguiente tuit: “Soy leal al peronismo, a Néstor y Cristina, a @abuelasdifusion. El resto sigan LCDLL”.
Finalmente reiteró sus dichos ante parlamentario.com, reiterando sus dichos por Twitter. Aclaró que “yo defendí al Congreso” y tal cual lo apuntado en sus tuits, insistió en que “no se puede estar dos horas con cuestiones de privilegio”.
“A mi FpV lo voy a defender a muerte y más a Diana Conti”, remarcó.