El diputado del Frente Renovador se refirió al regreso del intendente de Pilar al Frente para la Victoria. Dijo que tiene “dudas” sobre los economistas de la oposición y que confía en el equipo de Massa.
Ignacio De Mendiguren fue uno de los primeros referentes del Frente Renovador que minimizó la salida del intendente de Pilar, Humberto Zúcarro, quien confirmó su regreso al Frente para la Victoria.
"Es gente que en lugar de estar atrás de un proyecto sino de un cargo; entonces, si peligra el cargo porque considera que la proyección no da, prioriza el cargo. Esto le hace mal a la política. Lo que hay que priorizar son las ideas”, dijo el diputado nacional y secretario de la UIA.
El empresario dijo que “cuando me uní (al massismo) no fue porque se llamaba FR como las pastillas sino porque vi que se pensaba en función de la producción del país, de la política industrial y lo sigo defendiendo desde ahí".
"Si hay gente que se acerca o aleja por otros motivos como coyunturales o porque se amesetó, las conductas son coherentes con eso", declaró por radio Nacional Rock.
En esta línea, De Mendiguren ensayó una defensa del proyecto económico del Frente Renovador. "La valorización productiva, es decir ver al país desde su penitencial productivo y no financiero que es lo llevó a las crisis que tuvo, este espacio es el que mejor garantiza; es compromiso con la valorización productiva con Lavagna, Pignanelli, Peirano. Lo han llevado a la práctica juntos cuando tuvimos que trabajar en la salida de la crisis del 2002", enfatizó el diputado.
Y dijo que “en el resto (de la oposición) tengo dudas, no se ve con claridad que esto es lo que se vaya a instrumentar”.
“Estoy totalmente identificado en la parte industrial, productiva, la visión del país. Me deja más tranquilo Lavagna y Peirano que otros candidatos que aparecen como los posibles responsables de la economía del país", reconoció De Mendiguren.
"Indudablemente conozco a Bein cuando estaba en la Alianza, he charlado con él, tiene una visión más cercano a la valorización productiva (que Melconián)", agregó en relación a los asesores económicos de Daniel Scioli y de Mauricio Macri, respectivamente.