Para el jefe del interbloque oficialista de la Cámara de Diputados, el pacto debe ser firmado de manera “urgente”, y remarcó que “ésta no puede ser una herramienta electoral”.
El presidente del interbloque de Diputados de Cambiemos, Mario Negri (UCR- Córdoba), realizó un llamado a todas las fuerzas políticas a firmar un acuerdo previo a las próximas elecciones condenando la violencia política. “Las fuerzas políticas deben firmar un acuerdo, urgente, manifestando su rechazo sin condiciones a la violencia. No es herramienta electoral”, sostuvo este fin de semana el dirigente desde su cuenta de Twitter.
“La violencia como código consentido de la vida social es tan destructivo como las drogas, el alcohol o la corrupción”, agregó seguidamente en la misma red social.
El diputado cordobés viene alertando sobre la necesidad de que los partidos políticos con vocación democrática realicen una condena rotunda a la violencia política que ha tenido episodios recientes como el paquete bomba en la sede de la empresa encargada de realizar el escrutinio provisorio horas antes de las PASO o la radicalización de estas demostraciones violentas a partir de la desaparición de Santiago Maldonado en la Patagonia, como los destrozos en los alrededores de Plaza de Mayo el pasado 1 de septiembre o los ataques a periodistas que cubren marchas y movilizaciones. En la saga de episodios condenables también están los atentados con bombas molotov y automóviles incendiados frente al Ministerio de Seguridad y el Senado bonaerense, en La Plata.
“No hay lugar en la Argentina para la violencia política, ni individual ni grupal, en esa lógica, el culpable es el otro y las víctimas”, sostuvo Negri en otro tuit.
“De este clima enrarecido, que nos recuerda los peores tiempos de la Argentina, se sale sólo con tolerancia, con justicia y con verdad”, sostuvo Negri. Por ello el jefe del oficialismo en Diputados manifestó que, así como se debe respetar el derecho que todo ciudadano tiene de peticionar y reclamar ante las autoridades y aunar esfuerzos para que se resuelva el caso de la desaparición de Santiago Maldonado “sin intentar sacar provecho político de esta situación”, es imprescindible que la dirigencia política diga “basta a la violencia política” para “no repetir errores del pasado y llevarle tranquilidad a toda la ciudadanía”.