“Estoy orgulloso de nuestra ministra de Seguridad”, confesó el jefe de Gabinete
Marcos Peña elogió “el liderazgo” de Patricia Bullrich “en el combate al narcotráfico”, al cruzarse con Juan Cabandié en la sesión informativa. Omitió referirse a la irrupción de agentes de seguridad en colegios.

En uno de los pasajes más aplaudidos de la sesión informativa de este miércoles en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo estar “orgulloso” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y remarcó además que el gobierno de Mauricio Macri está “encarando reformas” que la gestión anterior “no se animó a encarar”.
“Estoy orgulloso de nuestra ministra de Seguridad por el trabajo y el liderazgo que ha tenido en el combate al narcotráfico”, enfatizó Peña, aunque evitó responder a una pregunta de Juan Cabandié (FpV-PJ) sobre supuestas incursiones de las fuerzas de seguridad en escuelas de todo el país.
El ministro coordinador insistió en manifestar su “orgullo” por que “las fuerzas de seguridad estén liderando el combate al narcotráfico que ustedes (por el kirchnerismo) no realizaron”, y mencionó en ese sentido “el aumento significativo en incautaciones” de droga durante el gobierno de Cambiemos.
Mientras llovían aplausos de las bancas oficialistas, Peña recalcó que se trata de “muchos hombres que se juegan la vida por la democracia, la Constitución y las leyes”.
Sin embargo, aclaró: “Si un agente de seguridad hace algo mal, nosotros no lo cubriremos, sino que seremos los primeros en denunciarlos e investigarlos, como ha hecho con enorme coraje la gobernadora (María Eugenia) Vidal, encarando reformas que su gobierno no se animó a encarar”.
El jefe de Gabinete mencionó en ese sentido las medidas sobre el servicio penitenciario, y agregó: “Encaramos la discusión del saneamiento de la (Policía) Bonaerense, que su gobierno no se animó a encarar”.
Peña respondió así a una pregunta de Cabandié sobre si sentía orgullo “del accionar de las fuerzas de seguridad, que está siendo algo constante y permanente”, por irrupciones en la Universidad Nacional de Rosario, la Escuela Nro. 6 de Moreno, la Facultad de Ciencias Agrarias de Jujuy y el Colegio Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras instituciones.