El Foro de Senadores Patagónicos recibió a trabajadores del yacimiento, quienes ofrecieron un informe sobre “los despidos y la desinversión” en la empresa.
El Foro de Senadores Patagónicos recibió a los representantes de la mesa Intersindical, quienes ofrecieron un informe técnico-jurídico sobre “los despidos y desinversión” en el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT). Además acordaron que desde la Comisión de Energía de la Cámara alta se convocará al Gobierno nacional para que exponga sobre este tema.
La presentación técnica estuvo a cargo de Jesús José Soruco, quien fue gerente de la mina con 44 años de profesión especializada, asesores legales y el secretario general de ATE, Hugo Godoy; quienes se refirieron a “los daños sociales y económicos que la paralización del yacimiento genera en toda la región”, y que se busca defender una perspectiva de desarrollo productivo para toda la Nación.
Por su parte, la senadora Ana Maria Ianni agradeció a los senadores presentes y a los representantes de la mesa intersindical por asistir al encuentro organizado por mandato del consejo hidrocarburífero “para realizar una presentación objetiva de la situación actual de YCRT, ya que la problemática no es sólo de Santa Cruz sino de toda la región”.
En ese sentido, la senadora García Larraburu instó a hacer un “trabajo de concientización ante la sociedad para que se conozca esta realidad y no la fábula instalada desde el oficialismo y los medios”.
En tanto, el senador Luenzo se interiorizó sobre las condiciones de equipamiento y las decisiones que se deben tomar para evitar un deterioro definitivo del mismo.
Por otro lado, el senador Pereyra manifestó “como presidente de la comisión de Minería, Energía y Combustibles vamos a trasladar la inquietud orgánicamente en un pedido de informe para que vengan a explicar la situación los funcionarios nacionales”.
De esta manera los senadores plantearon la necesidad de seguir trabajando en conjunto, y la decisión de convocar al Gobierno nacional para que expongan sobre las razones que llevaron a los despidos y desinversión en el yacimiento.