La Comisión de Derechos Humanos despachó un proyecto, a través del cual el Gobierno porteño deberá informar acerca de las acciones que se están implementando en torno a dicha reparación.
La Comisión de Derechos Humanos –presidida por la legisladora de Unidad Ciudadana Victoria Montenegro- despachó un proyecto de resolución, a través del cual se le exigirá al Gobierno porteño que brinde precisiones acerca de la implementación de la “Reparación integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de ‘La Tragedia República de Cromañón’”.
De esta manera, el Ejecutivo deberá describir el plan que lleva adelante para implementar acciones, políticas y programas de salud para las víctimas, precisando cuántos beneficiarios de la ley accedieron a ellas, qué tipos de demandas sanitarias fueron requeridas, que atención médica fue otorgada y en cuántos casos se otorgó medicación.
Por otra parte, deberá informar acerca de las convocatorias para la inserción laboral en el sector público que llevó adelante con preferencia para los beneficiarios, así como también a que tipos de trabajo accedieron, con qué salarios y cuáles requisitos. A la vez que se exige conocer la partida presupuestaria destinada este año a dicha reparación, entre otras cuestiones.
En los fundamentos de la medida, los diputados explicaron que “la situación de vulnerabilidad sostenida en el tiempo de los/as beneficiarios de la normativa mencionada y estando presentes las consecuencias de la tragedia en ellos y su entorno, como también en toda la ciudadanía; es que quienes tenemos responsabilidades políticas debemos velar por su integridad”.
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Leandro Santoro, Javier Andrade, Andrea Conde, Victoria Montenegro, Mariano Recalde y Carlos Tomada (UC).