Se reunió la Comisión de Discapacidad de la Legislatura porteña

El legislador Juan Manuel Valdés presidió la reunión virtual que contó con la participación del director de la COPIDIS Leonardo Ruiz, quien brindó un informe de gestión e iniciativas que llevan adelante.

El legislador porteño Juan Manuel Valdés presidió la reunión virtual de la Comisión de Discapacidad, que contó con la participación de Leonardo Ruiz, director de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad (COPIDIS), quien brindó un informe de gestión e iniciativas que llevan adelante, además de responder preguntas de los legisladores presentes. Uno de los temas que se trató fue el traslado de la sede donde se tramita el Certificado Único de Discapacidad. 

El director de COPIDIS comentó los espacios que están trabajando durante el aislamiento social y las áreas del Gobierno de la Ciudad con las que llevan adelante acciones conjuntas para ayudar a las personas con discapacidad. Al respecto, Ruiz señaló: “Desde el Centro de Informes recibimos continuamente consultas de manera virtual y telefónica sobre cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad, es lo que más pregunta la gente, sus plazos de vigencia. Desde el DNU número 11, el CUD que vence en cualquier día del 2020 se pasa el vencimiento al 2021. Toda la información está en las redes sociales de la Comisión”. 

En este sentido, el presidente de la Comisión preguntó: “¿Está prevista la adhesión al protocolo para tratamiento de personas con Covid positivas con discapacidad del Gobierno Nacional?, ya que la Ciudad no tiene un protocolo propio. ¿Tenes conocimiento de los plazos para el traslado a una sede específica para el trámite del Certificado Médico Obligatorio?, actualmente en el Borda, tenemos entendido que aún no inició la licitación”. 

Por su parte, la legisladora Victoria Montenegro consultó sobre las personas que están en la base de datos de inclusión laboral y cuántas lograron concretar el trabajo, el monto del subsidio de apoyos, y expresó: “A pesar que aún no volvieron las clases presenciales, estamos recibiendo varios casos de familias preocupadas por el acompañante de los chicos en las escuelas. Además, estamos recibiendo muchas demandas de prepagas que se negaron a dar el tratamiento correspondiente por tener el CUD vencido”. 

Sobre el traslado de la sede de tramitación del Certificado Único de Discapacidad, el tema más consultado por los legisladores, Ruiz contestó: “El traslado al Borda fue un parche que se extendió por este contexto. La idea era por tres meses y que se cambie a un edificio específico para las juntas. Hay un edificio ya determinado, el Ministerio de Salud está haciendo la evaluación de gastos, pero no está determinada la fecha de mudanza”. 

De la reunión participaron Juan Manuel Valdés, Victoria Montenegro, María Sol Méndez, Cristina García, Ana Bou Pérez, y Patricia Vischi. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password