Salta se sumó al programa de capacitación para concejales
La Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios formalizó la implementación del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria en la provincia norteña.


Con la presencia de autoridades provinciales y concejalas de distintos municipios de Salta, la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación firmó un convenio de implementación del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria en el Círculo de Legisladores ubicado en la capital provincial.
De esta forma, se creó un marco institucional para comenzar a brindar capacitaciones y herramientas de formación para fortalecer el trabajo de los concejos deliberantes locales.
“Este programa está anclado en un espíritu absolutamente federal y por eso nos ocupamos de estar en cada localidad y construir estas jornadas de fortalecimiento a partir del diálogo horizontal”, resaltó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada. “Esta iniciativa es posible gracias a una decisión política que puso en el centro el federalismo, el fortalecimiento de nuestra democracia y la transparencia de nuestras institucionales”, aseveró la funcionaria nacional ante concejalas y concejales de localidades de los Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle de Siancas, de San Antonio de los Cobres y del departamento capital.
Por su parte, el secretario de relaciones institucionales del Gobierno de Salta, Antonio Hucena, sostuvo: “Nos entusiasma articular y coordinar para darle continuidad a estas herramientas y trabajar directamente, sin intermediarios, con los parlamentarios locales. Desde el Ejecutivo que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz tenemos palabras de agradecimiento porque este trabajo que hace Jefatura de Gabinete significa un ejercicio concreto del federalismo”, concluyó.
Previo a la firma del convenio, Gómez Mirada recibió, por parte de los legisladores locales, las resoluciones de declaración de interés de las jornadas de fortalecimiento parlamentario realizadas por la Cámara de Diputados de la provincia y del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria firmadas por el Concejo Deliberante de Salta capital.
En el panel la apertura estuvo presentes la directora operativa de Enlace Parlamentario, Camila García, los coordinadores del Programa, Lisandro Vives y Silvia Vilanova, Esteban Amat Lacroix, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Nancy Jaime, diputada provincial por la ciudad de Metán, y miembros del equipo de la Subsecretaría que llevaron adelante los módulos de formación.
Durante estas jornadas, los concejales participarán de los talleres de “Herramientas para la igualdad de género en el ámbito legislativo local” y de “Técnica Legislativa”.
A la fecha, el Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria alcanzó a cerca de 4.000 legisladoras y legisladores, asesores y trabajadores parlamentarios de 510 localidades de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.