El Banco Nación lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector metalúrgico
Con esta medida la entidad crediticia apunta a promover la incorporación de maquinaria y equipos de origen nacional a una tasa preferencial. También presentaron una nueva herramienta de contacto con empresas para dar soluciones rápidas.

Con el objetivo de continuar y reforzar la política de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas del sector industrial, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis encabezó junto al presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina, Orlando Castellani, el primer encuentro del “Consejo productivo PyME”, un espacio participativo y federal creado para conocer la realidad de ese sector productivo y contribuir en el diseño de soluciones.
Ante un auditorio con empresarios y representantes de distintas cámaras que agrupan a las PyMEs, Batakis destacó que “en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, debemos ocuparnos de encontrar puntos en común que nos permitan vencer prejuicios y alcanzar los consensos que el país necesita para seguir creciendo. Sin dudas, la industria metalúrgica es un sector clave para el desarrollo argentino”.
La moderación estuvo a cargo del director del BNA, Martín Pollera quien afirmó: “Este es un espacio para dar celeridad de respuesta a los problemas que los distintos sectores productivos van presentando en el banco”. En ese sentido “vamos cumpliendo poco a poco los desafíos del Consejo Productivo PyME”.
El Banco Nación incorporó una herramienta con un código QR a través del cual las empresas podrán ver por un lado las herramientas que tiene la entidad y por el otro, el formulario para completar sobre sus necesidades e inquietudes. “La idea es que de manera personal podamos darle soluciones dentro de un tiempo de siete a quince días a los problemas que presentan o brindarles información sobre por dónde tienen que seguir”, detalló Pollera.
Durante el foro, los funcionarios de comercio Exterior, Rodrigo García; de Banca Empresas, Martín Carlos Bozyk y Felipe Castro Piccolo, expusieron sobre los principales productos y servicios que dispone la entidad, donde además se invitó a los empresarios a utilizar la operatoria del Market Place de la entidad, el BNA Conecta, nuestra plataforma digital.
En este marco, las autoridades del BNA presentaron nuevas líneas de financiamiento para importaciones, vinculadas a promover la incorporación de maquinaria y equipos de origen nacional a una tasa preferencial como así también inversiones productivas para el destino que las empresas necesiten realizar.