Del Plá denunció la destrucción de las islas del Paraná
En el marco de una audiencia pública en defensa del río Paraná y las comunidades isleñas, responsabilizó al Gobierno de “un crimen social y ambiental”.

En la Cámara de Diputados de la Nación se llevó adelante una audiencia pública en defensa del río Paraná y las comunidades isleñas convocada por Romina del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad. Contó con la participación de diputados del Frente de Izquierda -Unidad, con decenas de representantes de organizaciones ambientales, y con las y los vecinos de las distintas localidades ribereñas y de islas nucleados en la Asamblea del Paraná.
Romina del Plá señaló que “el Gobierno es responsable de un crimen social y ambiental: la destrucción de las islas del Paraná. La audiencia pública contó con una fuerte participación de las organizaciones y activistas ambientales que se han acercado para denunciar la catástrofe social y ambiental que afecta las aguas, costas e islas de la cuenca del río Paraná y a sus habitantes ribereños e isleños. La complicidad de los Ministros de Ambiente, Transporte y Justicia y Derechos Humanos con los gravísimos ataques a los ecosistemas, la salud y la vida de las poblaciones, y especialmente la expulsión sistemática de poblaciones isleñas, es absoluta. Es inadmisible que el gobernador Kiciloff avale la quema de los hogares contra los isleños en beneficio de Techint y el club náutico de Zárate”.
Asimismo, refirió que “las y los vecinos describieron con mucho detalle la impunidad con la que actúa la empresa Techint en Campana, que se apropió de tierras e islas de uso público para instalar un depósito gigantesco de chatarra, contaminando tierras y aguas, y desviando el cauce natural del Arroyo de la Cruz. El daño ambiental y el impacto están siendo ya irreversibles con responsabilidad directa de los grandes empresarios capitalistas que se la llevan en pala mientras envenenan el río y a sus pobladores. Son los mismos que hacen lobby para impedir que se trate cualquier proyecto que tenga la palabra Humedales, son los que incendian las islas para llevar ahí el agronegocio contaminante. Por eso, los proyectos ambientales duermen en un cajón”.
Por último, la diputada sostuvo que “esta audiencia fue un paso más para profundizar la organización y lucha del movimiento ambiental a lo largo y ancho de todo el país contra la catástrofe social y ambiental, que se profundiza de la mano de todos los gobiernos capitalistas que lo único que buscan es juntar los dólares necesarios para pagar la deuda ilegítima y fraudulenta, y cumplir con las metas exigidas por el FMI, mientras millones de personas de hunden en la pobreza”.
