Di Tullio encabezó en Merlo un acto de entrega de equipamientos a 20 Centros de Desarrollo Infantil
Fue en el marco del programa “Derechos PBA”, impulsado por la senadora. Estuvo junto a la intendenta Karina Menéndez.

La senadora nacional Juliana Di Tullio (UC-FdT) y la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, participaron de la entrega de materiales educativos, indumentaria y equipamiento recreativo para más de 2.000 niños y niñas de nivel inicial, en el marco de la iniciativa Derechos PBA.
Luego de agradecer a la intendenta y a las autoridades presentes, Di Tullio afirmó que “esta iniciativa busca cuidar el presente de nuestros chicos y chicas, porque son el futuro de nuestra Patria”. “Quiero agradecer especialmente a todo el personal de los Centros de Desarrollo Infantil, porque su compromiso es fundamental para que podamos salir adelante”, agregó.
Por su parte, Menéndez expresó que “no existe política pública más importante que ocuparnos de nuestros niños y niñas” y resaltó que “la gran mayoría de estos chicos y de estas chicas no tienen las posibilidades que tienen todos. Con iniciativas como esta, podemos igualar oportunidades y así transitar el camino todos unidos, que es lo que nos enseñan desde el peronismo”.
El acto, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Merlo “Enrique Santos Discépolo”, contó con la presencia de docentes y alumnos de los 20 Centros de Desarrollo Infantil beneficiarios y representantes de las empresas y organizaciones donantes.
Entre las autoridades participaron la senadora provincial Teresa García, el senador provincial Gustavo Soos; el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; la directora provincial de Políticas de Cuidado, Ivanna Cazorzi; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; el secretario de Desarrollo e Integración Social municipal, Lucas Scarcella; y el subsecretario municipal de Integración Comunitaria, Leonardo Curto.
La iniciativa Derechos PBA reúne al sector público y privado, con el objetivo de garantizar los derechos de las infancias y juventudes de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, se entregaron nuevas banderas de ceremonias, equipos de sonido, kits de huertas y elementos para el reciclado en origen, juguetes didácticos, botiquines de primeros auxilios, bibliotecas, indumentaria deportiva y elementos para educación física, mantas de abrigo, materiales artísticos y elementos de bazar. Además, los niños y las niñas junto a sus familias disfrutaron de un show con Zamba y los personajes del canal educativo Pakapaka.
Impulsado y coordinado por la senadora Di Tullio, Derechos PBA está integrado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación Banco Provincia, el Senado de la Nación Argentina, la Subsecretaría de Asuntos Políticos de Presidencia de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural, el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Lotería de la provincia de Buenos Aires, Canal Pakapaka, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), la asociación sindical La Bancaria, la compañía textil Juana Bonita, Seeds Energy Group, Agroindustrias Baires y Aerolíneas Argentinas. En 2022, el programa alcanzó a 10 mil chicos y chicas, y durante 2023 busca llegar a 20.000.