La apertura del Coloquio Tributario de FEHGRA fue encabezada por Herrera Ahuad

El vigésimo Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico se desarrolla este 3 y 4 de agosto, en Puerto Iguazú, y es dirigido a los referentes tributarios de las entidades asociadas a la Federación en todo el país.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó a cabo este jueves el vigésimo Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico, en Puerto Iguazú, Misiones, encabezado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y con la participación de más de 140 dirigentes de las 57 entidades asociadas del país.

Además, el acto de apertura se inició con el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, el intendente de la ciudad de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el vicepresidente de la Federación, Rafael Miranda y el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú, Diego Bruno.

También, participaron el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, la senadora nacional Mariana Juri, el vicegobernador electo Lucas Romero Spinelli y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem), Leopoldo Lucas.

Ante los presentes, Desbots destacó “la importancia del destino turístico y la impronta de la entidad anfitriona, que tiene ejercicio en trabajar en conjunto con el sector público, para poder avanzar con políticas y acciones en beneficio del desarrollo sustentable de la actividad”.

“Nuestro espíritu es federal, por eso estamos acá, donde vamos a analizar temas tributarios relacionados con la sustentabilidad, desde la producción y el trabajo”, indicó, y agregó que el Coloquio forma parte de la agenda institucional desde hace 20 años. “Nuestro objetivo es impulsar políticas e iniciativas que alienten la promoción del sector, mejoren la competitividad y promuevan la generación de empleo formal”, expresó.

Del mismo modo, Oscar Herrera Ahuad sostuvo que “en nuestra provincia se produce menos, pero se cuida mucho más el desmonte y, año tras año, vamos agregando más reservas ecológicas públicas y privadas. Son decisiones políticas”.

También resaltó que, en la etapa postpandemia, trabajaron con el sector empresario para alentar que se avance con nuevos desafíos: “Los acompañamos. A nosotros nos mostró que podemos ser más competitivos en hotelería y gastronomía”.

“Hoy Brasil viene a comer acá, no por el precio, sino por la calidad. Hoy cientos de restaurantes tienen una oferta gastronómica de primer nivel. Lo mismo pasó en Posadas. No teníamos franquicias. Hoy incrementamos la oferta de camas, mejoramos la calidad, y tenemos una oferta gastronómica muy importante. Hoy las grandes marcas de la Argentina y del mundo desembarcan en nuestra Provincia. Para nosotros, son grandes logros”, señaló.

Asimismo, se refirió a las nuevas inversiones en el Parque Nacional Iguazú y en el Aeropuerto de la ciudad, entre otras. A su vez, destacó que “Misiones es la octava economía de la Argentina”, y e invitó a los empresarios “a salir adelante”.

Luego, Claudio Filippa recordó la pandemia y manifestó: “Iguazú ha cambiado, se ha transformado, de la mano del Gobernador. Creo que todo político se siente feliz al ver que el pueblo trabaja. Desde nuestro Municipio, a partir de la principal actividad económica, el turismo, podemos decir que estamos bien todos. Esto nos llena de orgullo”.

El Coloquio, que tiene una impronta federal, se desarrolla en distintos lugares del país, analiza ejes temáticos en completa relación con su lema “lema “Sustentabilidad para el Crecimiento y Generación de Empleo”.

Los temas de esta edición del Coloquio son: “El IVA en hotelería y gastronomía como herramienta de generación de empleo: El Exitoso Modelo Europeo”; “Beneficios Fiscales de las PyMEs”; “La Competencia Desleal en la Actividad Hotelera”; “Operaciones en moneda extranjera y sus efectos fiscales”; “La Inspección de Seguridad Social, Infracciones y Sanciones”; “Las Sanciones anómalas y de hecho”, “El Monitoreo Fiscal y el Sistema de Acciones de Control Electrónico”, “Efectos del Incumplimiento de Presentación de las Declaraciones Juradas Determinativas”. También se revisan las acciones e iniciativas del Departamento de Política Tributaria de FEHGRA.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password