El jefe de Gobierno electo dio a conocer a través de las redes sociales a los distinto miembros que formarán parte de gestión a partir del 10 de diciembre.
A días de asumir, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, anunció a través de las redes sociales a los miembros que integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre, cuando tome el mando de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese sentido, informó que Néstor Grindetti y Gabriel Sanchez Zinny serán su jefe y vicejefe de Gobierno, respectivamente. “Néstor conoce la Ciudad como pocos: fue ministro de Hacienda entre 2007 y 2015, cuando ordenó las cuentas públicas y logró multiplicar el presupuesto para obras. Y también tiene una amplia trayectoria de gestión política, especialmente en Lanús, donde fue un exitoso intendente desde 2015 hasta este año”, sostuvo Macri.
Al mismo tiempo que señaló que “va a ser un honor para mí también contar con el apoyo y la experiencia de Gabriel, que fue director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y dirigió la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa porteña (UEICEE). Es una persona a la que conozco hace muchos años y desde los inicios del Pro”.
Por otro lado, el alcalde electo aseveró que el actual legislador de Republicanos Unidos (RU) Roberto García Moritán será su futuro ministro de Desarrollo Económico. “Roberto tiene una reconocida trayectoria como emprendedor, especialmente en el sector gastronómico. No sólo es una persona valiente y con grandes ideas, sino que también tiene un gran empuje, un valor que necesitamos para llevar adelante los desafíos que se vienen para nuestra Ciudad”, indicó.
En otro orden de cuestiones, Macri precisó la sucesora de Soledad Acuña en el Ministerio de Educación: se trata de Mercedes Miguel. “Tiene una larga trayectoria en la gestión educativa. Fue secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación liderado por Esteban Bullrich donde llevó adelante verdaderas políticas de innovación en materia pedagógica. Fue también maestra y directora general de Planeamiento e Innovación Educativa y es miembro del Comité Directivo de UNESCO 2030”, manifestó, haciendo un breve repaso por su trayectoria profesional.
Además, Waldo Wolff será nombrado como el futuro ministro de Seguridad y su viceministro será Diego Kravetz. “Waldo un defensor de los valores de nuestro espacio y tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio y la transformación. Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños. Son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad y que tanto los porteños como todos los que visitan, estudian y trabajan en nuestra Ciudad lo puedan hacer con libertad y tranquilidad”, sostuvo el primo del ex presidente Mauricio Macri.
“Diego, por su parte, es el actual Intendente Interino y secretario de Seguridad de Lanús. Su gestión en seguridad, que comenzó en 2015, tuvo importantes resultados, logrando que Lanús sea uno de los pocos municipios del conurbano que disminuyó su tasa delictiva en los últimos ocho años. Sé de su capacidad de hacer y llevar adelante las transformaciones que nuestra Ciudad necesita para los próximos años”, continuó.
Asimismo, Victoria Morales Gorleri será la nueva secretaria de Bienestar y Tercera Edad. “Actualmente desempeña tareas como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Se graduó en el Instituto Nacional Superior del Profesorado en Educación Especial como profesora de enseñanza especial. Después de su paso como coordinadora de programas sociales en la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires, fue legisladora de la Ciudad y luego fue subsecretaria de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible en Nación”.
En tanto el último anunció por parte de Macri tuvo que ver con la secretaría de Gobierno y Vinculación Ciudadana, la cual estará a cargo de César Torrés. “Es Licenciado en Ciencia Política, cuenta con varias especializaciones internacionales en políticas públicas, gestión de gobiernos locales y derecho electoral. Su compromiso con la política comenzó en el sur de nuestra Ciudad en la Comuna 8. En 1997 a los 26 años de edad, fue uno de los 60 diputados que integró la primera Legislatura porteña”, añadió.
“Durante mi primera etapa como Intendente de Vicente López, desempeñó un papel fundamental como secretario de Gobierno y Asuntos Interjurisdiccionales, demostrando su capacidad y dedicación a la gestión pública”, completó.