El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará del acto de asunción ante la Asamblea Legislativa que se reunirá a tal efecto a partir de las 18 horas.
También se informó que luego de participar de los actos formales en el palacio de la Legislatura bonaerense, se dirigirá a plaza San Martín para emitir un mensaje a los bonaerenses de espalda a la gobernación y de frente a la propia legislatura.
En esta línea, el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires mostrará perfil y se diferenciará del presidente recientemente asumido Javier Milei. Kicillof hablará adento y afuera de la legislatura, serán dos discursos.
Trascendió en la previa de la Asamblea Legislativa que Axel Kicillof, en su discurso, anunciaría la presentación formal de las leyes del Presupuesto General de Gastos y Recursos e Impositiva correspondiente al 2024 para que antes de fin de años estén sancionado por sendas Cámara, algo que no todos están dispuestos a afirmarlo.
También en la previa de la Asamblea Legislativa, desde la gobernación se dieron a conocer una suerte de balance de estos cuatro primeros años de gestión y se estima que algo de lo que allí se destacó formará parte de la alocución del primer mandatario ante los senadores y diputados.
Ese informe destaca que la Dirección General de Cultura y Educación inauguró un total de 206 nuevos edificios escolares, entre jardines, escuelas primarias y secundarias, 21 centros universitarios en distintos municipios del interior de la provincia, más de 7.700 obras de ampliación y reparación de espacios educativos, la extensión de la jornada escolar, la entrega de 168.000 computadoras del programa Conectar Igualdad, la conexión de redes de internet en más de 6.000 escuelas, y la expansión del Boleto Estudiantil a universidades del interior y escuelas terciarias.
El balance de gestión presentado, en lo que corresponde al Ministerio de Salud, resalta que se inauguraron seis nuevos hospitales de alta complejidad, al tiempo que puso en marcha ocho nosocomios modulares y 156 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entre otras cuestiones.
En el detallado informe que se distribuyó, donde se repasa área por área, y que se especula servirá de base de las cuestiones que el gobernador tendrá presente esta tarde cuando se dirija a los legisladores, se consigna que el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica gestionó las 22 obras en marcha de ampliación y creación de parques industriales, los 4.500 kilómetros de mejoras en caminos rurales, y el impulsó el turismo local, entre otras cuestiones, al encargarse de financiar el Programa Viajes de Fin de Curso, del que participaron más de 300.000 estudiantes.
Por otro lado, voceros calificados del gobernador deslizaron que además de lo que tiene que ver con la gestión del gobierno pasado, habrá un gran capítulo del futuro gobierno, que conjuntamente con la presentación del Presupuesto y la Impositiva servirá para mostrar las intenciones del gobierno provincial y referencia de la principal oposición nacional que existe en la realidad política nacional.