Los diputados bonaerenses del Frente Renovador que integran el bloque de UP brillaron por su ausencia en la última sesión de la Cámara de Diputados.
La decisión de los legisladores aliados al oficialismo de no participar de la convocatoria para participar de la tercera sesión extraordinaria del 151 período legislativo hizo tastabillar la táctica del presidente de Diputados Alejandro Dichiara de realizar al menos una sesión por mes.
La ausencia dejó expuesta una realidad que hasta el momento se mantenía en bambalinas, los descencuentro en el seno de la bancada del oficialismo entre las principales tribus que la componen, básicamente entre los camporistas o y los diputados massistas, que, si bien tuvieron su cierto, digamos, momento de gran comunión, en la actualidad, atraviesan una crisis.
Desde la conducción de bloque, el diputado Facundo Tignanelli, el presidente de la bancada de la alianza que gobierna, fiel a su estilo, ni se molestó en deslizar comentario alguno.
Pero desde el massismo avanzaron por una tangente y desligaron a la conducción de Diputados de responsabilidad alguna y cargaron las tintas sobre el titular del Ejecutivo bonaerense, el mismísimo gobernador Axel Kicillof.
Capitaneados por legisladores de buen predicamento entre ellos como es el caso de Alexis Guerrera y Ruben Eslaiman; los diputados Juan Malpeli, Carlos Puglelli, Ayelén Rasquetti, Germán Di Césare, Nicolás Russo, Luciana Padulo, Ricardo Lissalde y María Bevilacqua dejaron trascender, entre otras cosas, que el gobernador no revivía a los 20 intendentes del espacio.
“El tema es simple”, comentaron en los pasillos de la legislatura al término de la sesión, “los 20 intendentes del FR tienen pendientes desde diciembre reclamos en IOMA, en educación, en seguridad y le pidieron hace 10 días una reunión a Axel (Kicillof) para ordenar estos temas”.
Y agregaron “como todavía no tienen novedades, los diputados del FR decidieron no ir a la sesión”, en una suerte de solidaridad con los mandatarios locales.
Respecto de donde surgió la decisión aclararon que “se lo consultaron” a Sergio Massa, cuya respuesta fue que “le parecía bien que se hagan respetar”, y por la tanto la ausencia quedó firme.
Por último, los voceros interesados consignaron que “se van a dar más definiciones y detalles en la reunión del FR de este sábado en Roque Pérez”, donde se reunirán referentes, diputados e intendentes, donde no se descarta que el propio Massa pase a saludar.
De todas formas, a los observadores no se les escapa que la relación entre La Campora, el sector mayoritario del bloque de la alianza que gobierna, y los renovadores, que tuvieron su momento de “comunión”, en la actualidad, estaría atravesando una crisis.
Por un lado, el massismo aspiraba a conducir la Cámara baja, algo que no pudo ser, en gran medida a partir de situaciones escandalosas que no afectaron a todos por igual, y por lo tanto “la salida Monte Hermoso”, la elección de Dichara como presidente, fue una opción válida, que surgió de la imprevista situación.
Además, muchos diputados, no solo los massistas, están reclamando el cierre de un acuerdo parlamentario que dé algunas certezas sobre el año legislativo desde el punto de vista administrativo, que haya un esquema si se quiere al menos hipotético de presupuesto, teniendo en cuenta que el Ejecutivo prorrogó el Presupuesto 2023 en un contexto inflacionario que lleva al alza todas las variables.
También hay un reclamo a las autoridades de la Casa, es decir a Dichiara pero fundamentalmente a “la mano que lo mece”, es decir La Cámpora, o la jefatura que ejerce Facundo Tignanelli, sobre el reparto de las comisiones permanentes y espacios institucionales de poder dentro de la Casa.
De hecho, los massista pudieron ver, ya no desde el recinto sino por youtube, como la conducción les privaba de designar a Sergio Errecalde como secretario, en esta oportunidad de Modernización, de Cámara y que desde hace años supo ocupar el dirigente massista, y así cerró un círculo de continuidad que supo conquistar con el sciolismo, que sorteó el vidalismo pero que ahora perimió, con el kicillofismo.
Hay una posibilidad de recomponer, una bacante que podría cambiar la historia y hacer que la permanencia de Errecarlde en las secretarias de Diputados se estire, la Secretaria de Participación Ciudadana, recientemente creada para que los libertarios oficiales tengan un especio institucional allí, la Prosecretaría que ocupa De Urriza.