La exhibición de una réplica del sable corvo se podrá visitar desde el 16 al 23 de agosto. Además, en la vitrina de la estación Congreso del subte A también habrá una intervención.
Foto: Comunicación Senado
Desde el 16 al 23 de agosto, el Salón de las Provincias del Senado albergará la exhibición de una réplica del famoso sable corvo del general José de San Martín, en una exposición llamada “Tributo al General San Martín. Nada prefirió más que la libertad de su patria”.
La entrada será libre y gratuita, con inscripción previa en la página web del Senado, en la sección de las visitas guiadas.
La Dirección General de Cultura del Senado de la Nación, mediante la Dirección del Museo Parlamentario, "rinde homenaje con esta exposición al líder indomable de la independencia sudamericana, presentando una réplica majestuosa del sable corvo que simboliza su valentía y determinación inquebrantable", destacaron desde la organización.
"Custodiado con honor por dos granaderos, el sable corvo se erige como un emblema de la libertad y el sacrificio. Su presencia no solo evoca la figura legendaria del General José de San Martín, sino que también nos recuerda el profundo sentido de propósito y coraje que guió sus acciones durante la gesta independentista", agregaron.
Acompañando al sable corvo estarán las banderas de Argentina, Chile y Perú, naciones unidas por un pasado común y un futuro compartido. Este acto simbólico celebra la colaboración y la hermandad entre estos países, reflejando el ideal de unidad que San Martín soñó para Sudamérica.
“Tributo al General San Martín” es una "conmemoración del espíritu de lucha y la visión de un hombre que transformó el destino de tres naciones. Es un recordatorio de que la libertad, la unidad y el valor son principios eternos que deben ser preservados y celebrados", aseguraron los organizadores.
En paralelo, en la vitrina de la estación Congreso de la Línea A de subte, se exhibirán dos retratos del General San Martín, capturados con una precisión y realismo que sólo el arte puede conjurar. Esta muestra no es solo una exposición, sino un relato íntimo de la vida del libertador de América, presentado en forma de autobiografía y resaltando los momentos más significativos de su existencia terrenal.
La obra es del artista Ramiro Ghigliazza, quien, con el respaldo de la Fundación Héroes de la Patria, rinde un homenaje conmovedor al "padre de la Patria". En sus retratos, San Martín cobra vida nuevamente, ofreciendo un reflejo sincero de su devoción inquebrantable y su sacrificio por la libertad de América.