La Ley Promoción Audiovisual y una modificación polémica al régimen de la Caja de Previsión Social para Abogados serían aprobadas en la sesión que preparan los diputados.
La Cámara de Diputados bonaerense, que conduce Alejandro Dichiara, sesionará este martes desde las 14 horas para darle ingreso a los proyectos de Presupuesto General de Gastos y Recursos 2025 y Ley Impositiva 2025 que el gobernador Axel Kicillof diseño junto a su equipo económico.
La sesión se daría en menos de 24 horas de que sendas iniciativas fueran presentadas por el propio ministro de Economía Pablo López, en una reunión cerrada con legisladores y sin hacer comentarios a la prensa.
La idea que campea en la legislatura es que los dos proyectos de ley sean ingresados formalmente en la Cámara de Diputados, que será la Cámara de Origen, pero luego el tratamiento se dará en conjunto entre diputados y senadores, una práctica usual en la legislatura provincial.
Pero en la sesión, además, servirá para sopesar la posibilidad de introducir proyectos de ley aprobados en el Senado y que esperan sanción en Diputados; como así también la posibilidad de dar aprobaciones a proyectos que los diputados están interesados que avancen en su tratamiento.
En ese sentido, tras el dictamen conjunto de las comisiones de Presupuesto e Impuestos y de Asuntos Constitucionales y Justicia, los diputados del oficialismo buscarán aprobar el proyecto de Ley de Promoción Audiovisual a través del cual se crea una suerte de “INCAA bonaerense” y que establece la creación un fondo de fomento a la producción audiovisual.
Si bien desde la oposición están tomando distancia de la iniciativa que tiene su origen en el Poder Ejecutivo, e incluso desde bloques que no forman el oficialismo, pero que se cuentan como aliados, el oficialismo cree contar con las voluntades necesarias.
Desde el bloque de UP también azuzan la idea de avanzar en el tratamiento en el recinto de un polémico proyecto de ley para eliminar la “contribución obligatoria” a la Caja de Previsión Social de Abogados que realizan los profesionales en ejercicio.
Se trata de una iniciativa que recibió una moción de preferencia para ser tratada con o sin despacho durante la sesión pasada, cuestión que generó un subrepticio desencuentro entre miembro del oficialismo.
La propuesta que reconoce la autoría del presidente del bloque de diputados de UP Facundo Tignanelli, pretende derogar un artículo de la Ley N°6.716 del Régimen Legal de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires, que obliga al letrado a contribuir con una “carga económica adicional” del 10% del importe de la Tasa de Justicia.
La contribunción que hacen los abogados que se pretende eliminar, en la jerga también se la denomina como "sobretasa" de justicia, porque efectivamente se calcula sobre la tasa de justicia que rige en el Poder Judicial, aunque el destino es la Caja de Previsión Social y no el erario público.
En el mientras tanto, con estos tres puntos importantes, los diputados entrarán en conversación permanentes hasta la hora de inicio de la sesión, las 14, para definir qué proyectos de ley aprobados en el Senado podrían ser sancionados en esta oportunidad.