Los legisladores libertarios que responden a Oscar Zago le pidieron a los diputados que traten y sancionen esas iniciativas para cumplir con el compromiso con la ciudadanía de “construir un país más justo y transparente”.
Después de que fracasara el tratamiento del proyecto ficha limpia, los legisladores porteños del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que responden a Oscar Zago, le pidieron al Congreso Nacional que avance con el tratamiento y sanción de esa iniciativa y otros importantes proyectos.
De esta manera, los diputados explicaron que “desde el MID de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideramos que incluir una próxima sesión extraordinaria del Honorable Congreso de la Nación el tratamiento y sanción de las siguientes iniciativas parlamentarias constituye un mandato ineludible para nuestros representantes” e indicaron que “esta responsabilidad surge del compromiso asumido con los ciudadanos que confiaron en nuestro proyecto político para construir un país más justo y transparente”.
En ese sentido, los libertarios pidieron avanzar con la iniciativa ficha limpia, la cual “prohíbe que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan utilizar cargos electivos como refugio, evitando así que los fueros garanticen su impunidad”.
Además, exigieron que se trate la ley de reiterancia, a fin de proporcionar “al Poder Judicial herramientas efectivas para mantener tras las rejas a delincuentes reincidentes, poniendo fin a la ‘puerta giratoria’ que permite su liberación durante el proceso judicial, generando inseguridad y destruyendo vidas”.
También pidieron que se avance con el proyecto de juicio en ausencia, el cual “habilita la realización de juicios en ausencia contra terroristas responsables de actos que han dejado una profunda herida de impunidad, ofreciendo justicia y dignidad a las víctimas y sus familias”.
“Estas propuestas representan un compromiso esencial para fortalecer la justicia, la transparencia y la democracia en nuestro país”, sentenciaron.