El jefe comunal destacó el liderazgo de Axel Kicillof y convocó a construir una alternativa al proyecto de Milei desde Morón.
Con una masiva presencia de organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales, el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó el lanzamiento de la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el distrito. El espacio forma parte de la estructura que impulsa a nivel provincial el gobernador Axel Kicillof y se proyecta como plataforma para disputar liderazgos de cara a las elecciones de este año y a las presidenciales de 2027.
Durante el plenario, Ghi elogió a Kicillof como la figura que sintetiza “una cantidad de atributos que la hora exige”, entre ellos coherencia, trayectoria, honestidad y liderazgo, al tiempo que reivindicó su compromiso con un “proyecto colectivo” que busca disputar nuevamente el favor popular en los próximos comicios.
“El rol que tiene que tener Axel es absolutamente decisivo. Su liderazgo trasciende la condición de gobernador”, aseguró Ghi, posicionándolo como el principal contrapeso al modelo que representa el presidente Javier Milei.
Frente a un auditorio colmado, el jefe comunal dejó en claro que el MDF no se conforma con disputas menores: “No nos moviliza la idea berreta de pelear por un concejal. Estamos llamados a jugar un rol histórico contra un proyecto político que pretende reconfigurar la sociedad e imponer valores reprobables”.
En su mensaje, Ghi también convocó a las y los militantes a construir una herramienta política capaz de canalizar el desencanto de amplios sectores con el gobierno nacional: “Tenemos que interpretar y expresar electoralmente esas frustraciones para clarificar un rumbo a nivel provincial y local”.
El lanzamiento reunió a referentes de una amplia gama de espacios políticos y sindicales, entre ellos el Partido Justicialista, la CGT, Suteba, ATE, el Movimiento Evita, UOM, Barrios de Pie, Creo Morón, Descamisados, Patria y Futuro, Forja, Irrompibles, entre otras agrupaciones comunitarias.
Finalmente, Ghi subrayó que el MDF tiene una “identidad propia” y la vocación de seguir siendo “la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses”, con el objetivo de traducir ese posicionamiento en mayorías electorales.