El Banco Nación anunció un superávit de $ 386 mil millones en el primer semestre de 2025, consolidando su liderazgo en el sistema financiero argentino. Con una cartera de créditos de US$ 20.000 millones y nuevas líneas para el agro, la entidad refuerza su rol estratégico en el desarrollo económico.
Durante la apertura de su stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, el Banco Nación anunció un resultado positivo de $ 386 mil millones en el primer semestre del año. La entidad también informó que su cartera de créditos alcanzó los US$ 20.000 millones, reforzando su rol clave en el financiamiento de empresas y familias en todo el país.
El presidente del banco, Daniel Tillard, atribuyó los resultados al mantenimiento del margen de intermediación y al crecimiento de las actividades comerciales, en el marco de un proceso de desinflación de la economía argentina. Junto al gerente general, Gastón Álvarez, presentaron líneas de financiamiento específicas para el sector agroindustrial, incluyendo opciones para la compra de maquinaria agrícola, retención de vientres y uso de la tarjeta AgroNación.
Con presencia de funcionarios nacionales y representantes del agro, el Banco Nación destacó su Plan Estratégico Pellegrini 2024–2028, enfocado en la expansión del crédito privado. La entidad informó, además, una baja histórica en la irregularidad de su cartera de préstamos, una reducción en el gasto de personal y un crecimiento del 22,4% en términos reales en préstamos privados, consolidando su participación en el sistema financiero con el 17,5% del mercado