La Argentina Oil & Gas Expo se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural. Con más de 30 mil asistentes proyectados, el evento reunirá a los principales referentes del sector energético, con una agenda centrada en negocios, tecnología, sustentabilidad y el futuro de Vaca Muerta.
La industria energética argentina se prepara para su mayor encuentro anual. Del 8 al 11 de septiembre, el predio ferial de La Rural será sede de la 15° edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Con más de 30 mil asistentes proyectados, la muestra se consolida como la mayor exposición del sector en el país.
“Desde el punto de vista industrial, es la exposición más grande que se hace en La Rural y la más grande de la Argentina”, destacó Ernesto López Anadón, presidente del IAPG.
La inauguración contará con la presencia del secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González. Aunque se cursó invitación al presidente Javier Milei, desde el IAPG aclararon que históricamente los mandatarios no suelen asistir: “Del ‘83 en adelante ya no se acostumbró a que vinieran más”, explicaron.
Uno de los principales atractivos será el ciclo de Encuentros con CEOs, donde los máximos ejecutivos del sector compartirán su visión sobre el futuro energético. El lunes abrirá Ricardo Markous (Tecpetrol) y cerrará Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Durante la semana expondrán referentes de Total Austral, Moto Mecánica Argentina, Spark Energy Solutions, Harbour Energy, Chevron, Pluspetrol, Techint, BTU, SACDE, Oldelval, Compañía MEGA, SLB, Halliburton, Calfrac, Tenaris, GAPP, el Clúster Industrial de Córdoba, TGS, TGN y Camuzzi.
Desde el martes se desarrollarán paneles sobre economía, financiamiento, compliance, sustentabilidad, género, inteligencia artificial en la gestión de personal y el desarrollo logístico de Vaca Muerta.
Entre las presentaciones destacadas figura la de Daniel Dreizzen (Aleph Energy), con un estudio sobre el aporte de divisas del sector hidrocarburífero. También habrá un panel sobre financiamiento bancario para proyectos energéticos.
En simultáneo se realizará el 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos, con mesas redondas y trabajos técnicos. Además, el Innovation Day, el 8 de septiembre, abordará procesos innovadores en la industria, con foco en el intercambio cultural y aprendizajes de otros sectores.
Por noveno año consecutivo, se celebrará la Jornada de Jóvenes Oil & Gas (JOG), organizada por profesionales que inician su carrera. El objetivo es generar un espacio de diálogo sobre eficiencia, competitividad, transición energética y desarrollo profesional.
La tradicional ronda de negocios se realizará en el Pabellón 9, con el objetivo de potenciar el valor agregado del evento. A lo largo de la semana, entre las 14 y las 20 horas, se llevarán a cabo charlas técnicas y comerciales en distintos auditorios.