Gobernadores del Norte Grande, junto a referentes de Córdoba, Santa Fe y la Patagonia, avanzan en la creación de un espacio político-productivo que impulse una agenda autónoma. La iniciativa busca priorizar las necesidades de los sectores locales frente a los intereses centralistas. Oscar Herrera Ahuad emerge como uno de los principales articuladores.
En respuesta a la convocatoria del Gobierno Nacional, gobernadores y legisladores del Norte Grande intensificaron gestiones para conformar la “Gran Mesa del Norte Grande Federal”, un nuevo espacio de articulación que busca instalar una agenda propia centrada en las economías regionales. La propuesta, que ya incluye conversaciones con Córdoba, Santa Fe y provincias patagónicas, apunta a dejar atrás la lógica porteña y los patrones centralistas.
El impulsor de esta iniciativa es el misionero Oscar Herrera Ahuad, quien se posiciona como uno de los gestores más activos en la construcción de este frente federal. La mesa busca introducir en el debate nacional temas como el fortalecimiento de la producción local, la defensa de los sectores productivos y la restitución de políticas que favorezcan a las regiones históricamente postergadas.
Según trascendió, dirigentes del Norte Grande mantienen contactos con gobernadores y diputados de distintas provincias para consolidar una masa crítica capaz de influir en las decisiones nacionales.
Entre los sectores productivos mencionados se destacan la yerba mate, la madera, la leche y el chivito, como ejemplos de economías que requieren atención específica.
“La idea es constituirnos en miembros federales para hacer valer nuestros productos”, señalaron desde la organización. El planteo central gira en torno a la construcción de una agenda autónoma, que no dependa de los grandes espacios nacionales, sino que refleje las verdaderas necesidades de los productores locales.