Durante su intervención en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el exgobernador remarcó su propuesta para eliminar las retenciones agropecuarias por medio de un marco legislativo y rechazó la idea de una polarización electoral: “El kirchnerismo es una llama que se apaga y el actual gobierno ya no es novedad”.
A trece días de las elecciones legislativas, el candidato a diputado nacional Juan Schiaretti se presentó en la Bolsa de Comercio de Córdoba este lunes y cuestionó nuevamente al gobierno de Javier Milei: criticó la decisión del Gobierno nacional de ajustar “a los hachazos sin medir el impacto social”; y luego, señaló que “no se puede decir que el país está mejor cuando la gente no llega a fin de mes”.
Exgobernador y uno de los principales referentes de Provincias Unidas, Schiaretti reiteró su propuesta para eliminar las retenciones agropecuarias a través de una ley en un plazo de dos años. En esa línea, sostuvo que “no puede seguir castigándose al campo con un impuesto que no existe en ningún país del mundo”, y agregó que se trata de “un saqueo al interior productivo y un freno al desarrollo nacional”.
Ante la presencia del sector empresario cordobés, explicó que “la falta de dólares es el hilo conductor de las crisis argentinas”, y cargó que “el país tiene todo para revertirlo si impulsa a los sectores que generan divisas: agroindustria, minería, energía, conocimiento, turismo y pesca”. “Argentina no puede desaprovechar la oportunidad que tiene para volver a desarrollarse porque el equilibrio fiscal debe ser innegociable, pero logrado con sensibilidad y diálogo”, aclaró.
Sobre la gestión actual de Poder Ejecutivo Nacional, añadió que “falta sentido común”, y sumó que “no puede ser que Argentina tenga menos empleo privado que en 2023”. Sin embargo, dejó en claro que va a apoyar una futura reforma laboral que proponga el fin de “la industria del juicio” y esté acompañada de una reforma impositiva racional y una reforma previsional justa, que “premie al que aportó, elimine moratorias indiscriminadas y garantice un piso mínimo digno”, deslizó.
De cara al 26 de octubre, el exgobernador de la provincia de Córdoba analizó que “no puede ser que la opción sea Guatemala o Guatepeor”, en alusión a la polarización electoral entre La Libertad Avanza y la alianza Fuerza Patria. Luego, afirmó que “lo nuevo en esta etapa es Provincias Unidas”, y planteó que “el kirchnerismo es una llama que se apaga y el actual gobierno ya no es novedad”.
Por último, Juan Schiaretti consideró que “Provincias Unidas representa la sensatez, el federalismo y la producción frente al ideologismo y el enfrentamiento estéril”, y concluyó que “la convivencia democrática depende de que el Gobierno abandone la soberbia y convoque al diálogo gobernar es dialogar, escuchar y tener sensatez”.