Así se resolvió al cabo de negociaciones extenuantes que pusieron al espacio en varios momentos tensos al borde de la ruptura. Finalmente prevaleció el deseo del gobernador en las principales circunscripciones.
Al cabo de una jornada de intensas y tensas negociaciones, y habiendo traspasado los límites horarios reglamentarios, el peronismo de la provincia de Buenos Aires consiguió oficializar los nombres de las listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Fue alrededor de las 5 de la madrugada y habiendo logrado imponer el Movimiento Derecho al Futuro, del gobernador Axel Kicillof los nombres de sus postulantes para las dos secciones más importantes: la Primera y la Tercera.
El gobernador Kicillof impulsaba candidaturas del MDF para liderar ambas secciones. En la Tercera, la disputa se centraba entre la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, para encabezar la lista de diputados provinciales. En la Primera Sección, los nombres en pugna eran el ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, y el intendente de Pilar, Federico Achával, para el primer lugar en la lista de senadores.
Al cabo, en horas de la madrugada se decidió que los candidatos peronistas en la provincia de Buenos Aires para cada sección electoral sean Gabriel Katopodis (Primera), Diego Nanni (Segunda), Verónica Magario (Tercera), Diego Videla (Cuarta), Fernanda Raverta (Quinta), Alejandro Di Chiara (Sexta), María Inés Laurini (Séptima) y Ariel Archanco (Octava).
La negociación tuvo de todo, incluidos cortes de luz “armados” para justificar reglamentariamente la dilatación de las negociaciones. Fueron supuestamente dos, con los que se consiguieron sendas “prórrogas”. En uno de esos cortes, el diputado del Pro Cristian Ritondo, que por esas horas respiraba aliviado tras el cierre de las listas en La Libertad Avanza, hizo este posteo irónico: “¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio”.