El bloque de senadores nacionales del radicalismo presentó ante la Cámara alta un proyecto de ley para reglamentar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y crear una comisión que los controle.
La iniciativa, que lleva la firma del titular de la bancada de la UCR, el mendocino Ernesto Sanz, propone "controlar la legalidad de los DNU" y establecer en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que "controle la legalidad, oportunidad y conveniencia" de esos documentos.
"Es indispensable contar con una ley que regule los DNU. En un sistema republicano no es posible seguir gobernando por decreto", señaló el jefe de la bancada radical. El proyecto, que ahora deberá ser tratado en la comisión de Asuntos Constitucionales que preside Cristina Kirchner, propone crear en el ámbito del Congreso una Comisión Bilateral para controlar la legalidad, oportunidad y conveniencia de los DNU.
La herramienta está incluida en la Constitución Nacional desde la reforma de 1994, aunque nunca fue reglamentada por el Congreso.
"Ante el tiempo transcurrido sin reglamentar la materia y la necesidad de terminar con la sanción de decretos sin debida y legal intervención del Congreso, propicio hacer efectiva la norma", amplió Sanz, integrante de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Durante el año último, la Comisión le ordenó a un grupo de legisladores que avance en la conformación de un proyecto para regular los polémicos decretos, pero la primera dama nunca puso en agenda el tema, dijo Sanz.