El Senado tratará el próximo miércoles el proyecto oficial que busca facilitar a los inquilinos el acceso al crédito hipotecario para la compra de una vivienda familiar.
Así lo confirmó el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el justicialista Jorge Capitanich.
La propuesta, que elaboró el Gobierno luego de tomar nota de la suba de los alquileres en los últimos meses, intenta transformar a los inquilinos en propietarios de una vivienda única, familiar y permanente.
La principal novedad radica en la nueva figura de "sujeto de crédito" que crea el proyecto: los inquilinos podrán demostrar su capacidad de pago exhibiendo la últimas ocho facturas del pago del alquiler. Además, la iniciativa incluye un beneficio impositivo, a través de la devolución del IVA, para las empresas de la construcción que inviertan en viviendas.
Aunque 13 bancos lanzaron el último 14 de septiembre en la Casa Rosada las líneas de crédito hipotecario destinadas a los inquilinos, el proyecto que tratará el cuerpo busca fijar los parámetros legales a las ofertas.
El mayoritario bloque justicialista firmó la semana última el dictamen a favor del proyecto tras un encuentro plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda; Infraestructura, Vivienda y Transporte y Economía e Inversión.
La propuesta permite acceder al financiamiento del 100 por ciento al momento de adquirir una vivienda de hasta 200 mil pesos, y el 90 por ciento en propiedades de hasta 300 mil.