El ex presidente Eduardo Duhalde volverá a estar junto a otro peronista antikirchnerista cuando el martes próximo reciba al cordobés José Manuel De La Sota, para disertar en el Movimiento Productivo Argentino.
El ex presidente Eduardo Duhalde había elegido a José Manuel de la Sota allá por 2002, cuando pensaba en el cordobés como eventual delfín para enfrentarlo al ex presidente Carlos Menem. La cosa no anduvo, a partir de que jamás el ex gobernador cordobés logró remontar en las encuestas. Así, la elección terminó recayendo en Néstor Kirchner y lo demás es historia conocida.
Ahora el bonaerense vuelve a recorrer los andariveles políticos, aunque asegure estar fuera de eventuales candidaturas. Y se ha vuelto a acercar, entre otros, a De la Sota.
Así que Duhalde volverá a estar junto a otro peronista antikirchnerista cuando el martes próximo reciba al cordobés para disertar en el Movimiento Productivo Argentino (MTA), en esta ciudad.
Esa institución académica se convertirá en el escenario para que De La Sota, que viene realizando duras críticas al gobierno nacional, diserte como parte del curso de formación de dirigentes que se desarrolla en esa entidad.
El ex gobernador cordobés hablará a partir de las 19 en el MPA con sede en Hipólito Yrigoyen al 1600, en esta Ciudad, y el tema será "la importancia de las instituciones para la producción", se informó.
En ese lugar, que dirige Duhalde y el ex diputado bonaerense Carlos Brown, entre otros, se vienen desarrollando ciclos de charlas en el que ya participaron funcionarios, ex diplomáticos, periodistas y ayer estuvo el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá.
Aunque se trata de una entidad académica, el MPA congrega sobre todo a dirigentes peronistas o académicos que están afuera del gobierno nacional, es decir disidentes del oficialismo kirchnerista.
Hasta ahora todos los disertantes se encargaron de hablar sobre asuntos productivos y contaron sus experiencias, aunque también hicieron referencias críticas hacia el gobierno nacional.
El martes 15 de este mes también disertará allí la crítica literaria Graciela Maturo, autora de los ensayos "Relectura de las crónicas coloniales del Cono Sur" y "Marechal, el camino de la belleza", entre otras obras.
La poeta, docente universitaria e investigadora del Conicet hablará sobre "El rol de la cultura y la identidad en el desarrollo productivo", se informó.
El 22 de este mes se cerrarán el primer cuatrimestre y las conclusiones y entrega de diplomas estará a cargo de Duhalde.