Según el proyecto del senador santafesino permitiría que hasta 600 toneladas no tengan retenciones. Entre 600 y 1.500 toneladas, sería del 15 % y mayor a 1.500, sería el 20% sobre el excedente del piso de 600 toneladas.
La oposición reclama que por la crisis económica y climática que sufre el campo se suspenda las retenciones. Pero el senador justicialista Carlos Reutemann prefiere hacerlo por ley y presentó un proyecto para que se fije una segmentación en la alícuota del Derecho de Exportación de la soja.
La segmentación, según el senador santafesino, permitiría que hasta 600 toneladas no tengan retenciones. Entre 600 ton y 1.500 ton, sería del 15 % y mayor a 1.500 ton, el 20% sobre el excedente de 600 ton.
Reutemann aclara que para el cálculo de las alícuotas mencionadas se utilizará el precio FOB oficial de cada una de las mercaderías informado por la Dirección de Mercados Agroalimentarios de la Secretaria de Agricultura.
Para los otros granos, ya sea trigo, sorgo, girasol, maíz y otros, no tendrían retenciones.
El proyecto de ley también incluye la promoción del uso de fertilizantes, donde los propietarios, arrendatarios, contratistas y productores agropecuarios podrán deducir como gasto adicional, en la liquidación anual del impuesto a las Ganancias, el 70% del monto deducible por gastos incurridos en fertilizantes en el ejercicio en el que se comercialice la primera producción a la que fueron destinados.
“La iniciativa tiene por objeto contribuir a brindar una solución a la problemática actual del sector agrícola nacional y otorgar mayor certidumbre en un escenario internacional que se caracteriza por su volatilidad, y que genera una gran incógnita en relación con la evolución futura de los precios de los commodities”, fundamenta el ex gobernador de Santa Fe.