El diputado justicialista destacó la disposición del Poder Legislativo a dar tratamiento a todos los proyectos que sean "beneficiosos para la sociedad". Y destacó el inicio del diálogo entre la dirigencia agropecuaria y el Gobierno nacional aunque dejó en claro que "no se puede suprimir una fuente de recurso".
El diputado refernte del kirchnerismo José María Díaz Bancalari destacó la disposición del Poder Legislativo a dar tratamiento a todos los proyectos que sean "beneficiosos para la sociedad" y aseguró que el oficialismo "no está cerrado a ningún debate siempre y cuando sea sobre la base de la responsabilidad y la racionalidad".
Diaz Bancalari manifestó el inicio del diálogo entre la dirigencia agropecuaria y el gobierno nacional aunque dejó en claro que "no se puede suprimir una fuente de recurso", como lo son las retenciones a las exportaciones de soja, "sin que se la reemplace por otra fuente de recursos".
"El presupuesto ya está determinado, y tiene en cuenta los ingresos y también las inversiones. Por eso, no se puede suprimir una fuente de recursos sin reemplazarla por otra porque, entonces, se debería asumir que hay que suprimir una inversión", dijo el diputado.
Agregó que el Justicialismo quiere "la mayor cantidad de avances" y consideró que "todo lo que se pueda hacer desde el Poder Ejecutivo seguramente se hará, y también en el Legislativo, que dará tratamiento a todo lo que sea realmente beneficioso para la sociedad argentina".
"No estamos cerrados a ningún debate, siempre y cuando sea en base a la responsabilidad y la racionalidad", sostuvo Díaz Bancalari, al tiempo que abogó por la "continuidad del diálogo" entre la dirigencia agropecuaria y el gobierno nacional.
El legislador resaltó además la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el ultimo encuentro, para "transmitir en forma personal cuál es el pensamiento del gobierno y, en base a la situación que creó la crisis internacional, en qué puntos se puede avanzar y en cuáles no".
"El inicio del diálogo significó el fin del conflicto. Aquellos que continúan abogando por el conflicto lo hacen con fines electoralistas, sin importarles que esto es en perjuicio del pueblo", dijo Díaz Bancalari.
Agregó que "buscan este camino porque en realidad no tienen propuestas alternativas para alzarse como verdaderos partidos de oposición". Dijo también que "no hay un solo estadista serio en el mundo que pueda establecer la profundidad de la crisis" y que "todos los países del mundo están pensando y ejecutando medidas que frenen la crisis e impulsen la recuperación de la economía".
Señaló, finalmente, que la crisis económica mundial "es una excelente oportunidad" para que se genere "un verdadero debate de ideas", y destacó, en este sentido, la actitud del gobierno nacional "abierto al diálogo amplio y participativo".