El senador Verani envió un pedido a diputados nacionales rionegrinos para que el proyecto sea tratado rápidamente en la Cámara baja.
El senador nacional de Río Negro Pablo Verani solicitó a los diputados nacionales de su provincia que realicen todas las gestiones a su alcance para lograr la sanción de la ley que declara zona de desastre por sequía a las regiones de esa provincia afectadas por este invonveniente climático.
Verani envió una nota a cada diputado rionegrino, recordando que el proyecto por él impulsado tiene media sanción del Senado de la Nación, donde la iniciativa fue aprobada por amplia mayoría. Ahora, resta que el proyecto sea tratado y aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación.
La iniciativa de Verani propone la declaración de “zona de desastre por sequía” durante un año y prorrogable a tres años, “a la zona de secano comprendidas en los Departamentos de Adolfo Alsina, Conesa, Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca, El Cuy, Valcheta, San Antonio, 9 de Julio, 25 de Mayo, Ñorquinco y Pilcaniyeu de la Provincia de Río Negro”.
El Poder Ejecutivo dispondrá de un fondo de 50 millones de pesos, que serán destinados a la mitigación de los efectos producidos por la sequía en los departamentos de la provincia antes mencionados.
La iniciativa señala además que el gobierno de la provincia realizará un relevamiento para tener una evaluación de los daños producidos, de manera de incluir a los productores afectados en los beneficios del fondo dispuesto.
También se exceptuará a los productores afectados por la sequía del pago del impuesto a las ganancias, y el de bienes personales, de acuerdo a lo establecido en el artículo cuarto del proyecto.
El proyecto tuvo media sanción en el Senado de la Nación el 22 de octubre del año pasado, y fue aprobado por unanimidad.
Verani envió una nota a los diputados nacionales Hugo Cuevas, Julio Arriaga, Juan Carlos Scalesi, Lorena Rossi y Jorge Cejas, en donde señaló "como es de su conocimiento, la gravedad de la situación por la que atraviesa esa vasta región de nuestra provincia torna imperiosa la promoción de la medida de excepción propuesta. Con ese fin, y dado el inminente inicio del período ordinario de sesiones del Congreso Nacional, es que requiero de su invalorable colaboración para que el proyecto de ley en cuestión sea aprobado en el plazo más breve posible".