El HCD de Tigre inauguró el salón de usos múltiples Dra. Alejandra Nardi

Con la presencia de autoridades locales y vecinos, se realizó un acto en homenaje a la exconcejal Alejandra Nardi, en el que se presentó el nuevo espacio destinado a actividades institucionales y culturales.

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre fue escenario de la inauguración del salón de usos múltiples Dra. Alejandra Nardi, un nuevo espacio que será utilizado para actividades institucionales y culturales. El acto fue encabezado por el intendente Julio Zamora y el presidente del HCD, Miguel Escalante, y contó con la participación de autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo del distrito, además de vecinos.

Durante el evento, se realizó el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa. En sus palabras, el intendente Zamora destacó el legado de Alejandra Nardi, resaltando su compromiso político, su humildad y su vocación de servicio. Recordó su trayectoria como abogada y su rol en el Concejo Deliberante, donde acompañó activamente el proyecto político local.

Miguel Escalante, presidente del HCD, expresó que Nardi dejó enseñanzas profundas en la política de Tigre y que el nuevo salón representa un homenaje a su labor comunitaria. Subrayó la importancia de continuar su legado, especialmente en el contexto actual, donde es fundamental escuchar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Durante el acto central, Zamora y Escalante entregaron una réplica de la placa a Ernestina, madre de Alejandra Nardi, como símbolo del reconocimiento institucional. También se sumaron palabras de Carlos Nardi, hermano de la homenajeada, quien destacó el compromiso de Alejandra con la comunidad y su vocación por transformar la realidad desde el ámbito público.

El nuevo salón de usos múltiples se incorpora como un espacio abierto a la comunidad, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover actividades que reflejen el espíritu de servicio que caracterizó a Alejandra Nardi. La iniciativa busca mantener viva su memoria a través del uso colectivo y significativo del lugar.

Zamora acompañó el Parlamento Juvenil 2025 en Tigre

Más de 50 estudiantes de escuelas secundarias participaron de una jornada de debate y reflexión en el Honorable Concejo Deliberante. La actividad promovió el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano entre las juventudes.

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre fue escenario de una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025, donde jóvenes de distintas instituciones educativas del distrito se reunieron para intercambiar ideas, debatir problemáticas actuales y construir propuestas colectivas. El intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron la jornada, reafirmando el compromiso del Municipio con la participación juvenil.

Durante el encuentro, los estudiantes trabajaron sobre nueve ejes temáticos que abarcaron desde salud mental y educación sexual integral hasta soberanía energética y comunicación. Cada grupo abordó los temas con una mirada crítica, reflexionando sobre sus derechos, desafíos y el rol que ocupan en la sociedad. La actividad permitió que los jóvenes se familiaricen con el funcionamiento del Concejo Deliberante y comprendan la importancia de los espacios institucionales en la vida democrática.

Julio Zamora destacó el valor de estas iniciativas como herramientas para fortalecer el vínculo entre las juventudes y la política. “Es muy importante que los jóvenes estén involucrados, que comprendan que sus ideas pueden concretarse. La participación juvenil significa sangre nueva, ideas frescas y una escucha atenta en un contexto económico desafiante”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, Gisela Zamora celebró la realización del Parlamento en el recinto legislativo local y subrayó el impacto positivo de estas experiencias en la formación ciudadana. “Fomentamos el encuentro, el diálogo y el conocimiento acerca de la comunidad. Es muy positivo que estas actividades se realicen en Tigre, ya que permiten generar pensamiento crítico entre los jóvenes”, señaló.

La voz de los estudiantes también se hizo escuchar. Dante, alumno de la Escuela Técnica Nº3 de Benavidez, compartió su entusiasmo por participar: “La experiencia me pareció muy linda. Es esencial que se nos escuche para comunicar nuestras inquietudes y propuestas. Busco potenciar ideas que ya están en marcha, pero que necesitan un empujón adicional”.

Con esta iniciativa, el Municipio de Tigre reafirma su apuesta por una ciudadanía activa y comprometida, promoviendo el protagonismo juvenil como motor de transformación social. La participación de las y los estudiantes representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la democracia desde la escuela hacia toda la comunidad.

Zamora firmó un convenio con Conarcoop para fortalecer la política ambiental en Tigre

El objetivo es mejorar la gestión de residuos y profundizar las políticas públicas de reciclaje, inclusión y trabajo social. La iniciativa complementa el programa municipal "Reciclá" y busca consolidar a Tigre como referente ambiental.

En un encuentro realizado en el Palacio Municipal, Julio Zamora, intendente de Tigre, recibió a representantes de Conarcoop para formalizar una mesa de trabajo conjunta que permita optimizar los índices de reciclaje en el distrito. El acuerdo apunta a reforzar las medidas de cuidado ambiental que ya se implementan en el territorio, con especial énfasis en la participación cooperativa y el desarrollo de políticas inclusivas.

“Nos reunimos con referentes de Conarcoop, con el propósito de trabajar en conjunto y consolidar nuestra política ambiental en el Municipio. La cooperativa hace muchos años está radicada en la ciudad y siempre nos ayuda a repensar las decisiones que tomamos con relación a la materia”, expresó el intendente.

Por su parte, el presidente de Conarcoop, Ramiro Martínez, destacó el compromiso del Municipio en la gestión de residuos y celebró la posibilidad de abrir una nueva instancia de trabajo colaborativo. “Fue una reunión muy positiva, es muy bueno que Tigre sea referente y promotor en gestión de residuos. El intendente Julio Zamora y su equipo de trabajo tienen un compromiso importante en la materia y a su vez en pensar una nueva instancia para perfeccionar las políticas que ya ejecutan”, señaló.

Durante el encuentro, el equipo municipal presentó las acciones que se llevan adelante en materia ambiental y social, y remarcó la importancia de incluir a todos los actores del territorio en la construcción de una ciudad más sustentable.

Tigre impulsa la inclusión y el cuidado ambiental con un nuevo convenio junto a Big Trees

El acuerdo busca impulsar proyectos comunitarios que promuevan la inclusión, el respeto por el medioambiente y el desarrollo personal. La iniciativa contempla actividades de jardinería, educación ambiental y trabajo con personas con discapacidad. Empresas y organizaciones locales se suman a una red de colaboración con impacto social.

En una reunión realizada en el Palacio Municipal, el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora, rubricó un convenio marco con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa Big Trees SRL, dedicada a obras de jardinería y promoción del cuidado de la naturaleza. El acuerdo tiene como objetivo fomentar actividades que involucren a la comunidad en temas como el desarrollo de habilidades personales, la inclusión social y el respeto por el medioambiente.

“Es importante escuchar las propuestas que nos traen las instituciones, empresas y otras organizaciones en pos del bienestar comunitario”, expresó Zamora tras el encuentro, en el que participaron autoridades del Gobierno local y representantes de la firma ubicada en Rincón de Milberg.

Durante la reunión se abordaron problemáticas como la contaminación, el mantenimiento de espacios verdes, la educación ambiental y la integración de personas con discapacidad. En ese sentido, Bendrich destacó el enfoque social de su empresa y la posibilidad de aplicar sus proyectos a niños autistas y ciegos: “Estamos muy agradecidos con el Municipio que nos permite canalizar toda esa sensibilidad. El intendente aprecia nuestro trabajo y conversamos de cómo aplicarlo puntualmente”.

El convenio representa una nueva articulación público-privada que busca generar impacto positivo en la comunidad, promoviendo valores de inclusión, conciencia ecológica y participación ciudadana.

Encuentro interreligioso en Tigre para fortalecer la convivencia comunitaria

En el Honorable Concejo Deliberante de Tigre se realizó una nueva jornada de reflexión impulsada por la Mesa de Diálogo Interreligioso. Líderes de distintas religiones compartieron sus miradas sobre los desafíos actuales y reafirmaron su compromiso con la construcción de una comunidad más empática y colaborativa.

Referentes de distintos credos participaron de una jornada de reflexión organizada por la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre, en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro tuvo como eje el intercambio de ideas para fortalecer la convivencia comunitaria a través del respeto y el entendimiento mutuo.

Durante la jornada, representantes de diversas religiones compartieron sus perspectivas sobre cómo construir una sociedad más comprensiva y solidaria. El espacio permitió debatir sobre las problemáticas actuales del distrito y visibilizar el trabajo realizado por cada culto a lo largo del año.

La actividad contó con la presencia de la concejala Cecilia Ferreira y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora. Ambas funcionarias destacaron la importancia de sostener estos espacios de diálogo como herramienta para fomentar el respeto y la inclusión en los barrios.

Además, se repasaron las acciones desarrolladas en conjunto con el Gobierno local y se renovó el compromiso de mantener una agenda común de actividades. El objetivo es continuar abordando las necesidades de la comunidad desde una mirada plural, promoviendo la paz social y el trabajo colaborativo.

Tigre inaugura su primera Escuela de Formación Actoral con Álvaro Navia al frente

Una nueva escuela de formación actoral abre sus puertas en Tigre, con Álvaro Navia al frente y el respaldo del intendente Julio Zamora. Qué propone esta iniciativa que busca transformar la cultura local.

El Teatro Pepe Soriano de Benavídez fue el escenario elegido para la presentación oficial de la Escuela Municipal de Formación Actoral, un proyecto impulsado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, y liderado por el reconocido actor y humorista Álvaro Navia. La propuesta, que otorga un título no oficial, está destinada a mayores de 18 años y busca brindar herramientas profesionales a quienes deseen formarse como actrices, actores, técnicos o productores.

Durante el acto, Zamora destacó el valor de la cultura como política pública y celebró el crecimiento de los talleres artísticos en el distrito, que ya convocan a más de 600 vecinos. “Este nuevo paso permitirá que muchos puedan especializarse y desarrollarse personalmente. De la mano de Navia y el equipo de Cultura vamos por este lindo desafío”, expresó el jefe comunal.

La escuela funcionará en el mismo teatro donde se realizó la presentación, con clases los lunes y miércoles de 13 a 16 horas. La cursada tendrá una duración de tres años, con una carga horaria de seis horas semanales y un sistema de asistencia regulado. Las inscripciones comenzarán en septiembre.

Navia, quien estará a cargo del proyecto, subrayó el compromiso del Municipio con la formación artística gratuita y de calidad. “La cultura es un engranaje fundamental en la sociedad, así como la educación y la salud. Esta escuela es una herramienta más para que los vecinos puedan crecer profesionalmente”, afirmó.

El evento contó con la presencia de vecinos, familias y autoridades locales, entre ellas las concejalas Marilina Silva y Cecilia Ferreira. También se presentaron los cuatro docentes que integrarán el cuerpo académico, quienes ofrecieron una breve descripción de las asignaturas que dictarán.

 

Zamora inauguró el Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular en Tigre centro

El nuevo establecimiento lleva el nombre del Dr. Genaro Serantes y está ubicado en el predio del Hospital de Diagnóstico Inmediato “Valentín Nores”. La obra fue financiada con fondos municipales y busca fortalecer el sistema de salud pública local ante el colapso del sistema bonaerense.

Con el objetivo de ampliar y fortalecer el sistema sanitario local, el intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró el Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", un moderno centro médico emplazado en el corazón de Tigre centro. El establecimiento, de más de 1400 m², se encuentra en el predio del Hospital de Diagnóstico Inmediato “Valentín Nores” y está equipado con 12 camas de alta complejidad distribuidas entre terapia intensiva y unidad coronaria, 2 camas de shock room en el área de guardia, 6 camas de observación, 3 consultorios y 4 quirófanos de última generación.

Durante el acto, que contó con la presencia del diputado nacional Facundo Manes, se destacó la incorporación de un angiógrafo digital, tecnología que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular, lo que representa un avance significativo en la atención de urgencias cardiovasculares. Zamora subrayó que la obra fue realizada íntegramente con fondos municipales y remarcó la importancia de contar con un sistema de salud local que brinde respuestas rápidas y de calidad ante la saturación del sistema provincial.

La jornada incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje al Dr. Ernesto Casaretto, la proyección de un video institucional, el corte de cinta y una recorrida por las instalaciones. También se plantó un árbol de lapacho como símbolo del crecimiento de la ciudad. El director del hospital, Dr. Denis Rafar, calificó la inauguración como “un hecho histórico” y aseguró que el nuevo complejo “va a cambiar la vida de los vecinos de Tigre”. Por su parte, Gisela Zamora, secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, destacó la inversión del Municipio en salud pública en un contexto nacional de recortes y ajustes.

En paralelo, el Municipio avanza con la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Tigre, que contará con 456 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 m², consolidando así una red sanitaria robusta y moderna al servicio de la comunidad.

Tigre moderniza su gestión con el nuevo sistema de Habilitaciones Inmediatas Comerciales

El Municipio presentó una innovadora plataforma digital para gestionar habilitaciones de locales de hasta 200 m² de forma ágil y segura.

El Municipio de Tigre dio un paso significativo hacia la digitalización de sus servicios al lanzar el nuevo sistema de Habilitaciones Inmediatas Comerciales. La herramienta, accesible desde el portal habilitaciones.tigre.gob.ar, está diseñada para simplificar y acelerar el proceso de habilitación de locales de hasta 200 metros cuadrados.

La iniciativa fue presentada por el intendente Julio Zamora, quien destacó que “este sistema forma parte del compromiso del Municipio por seguir modernizando la gestión pública y acompañar el crecimiento del comercio local con soluciones ágiles y accesibles”.

Para iniciar el trámite, los comerciantes deben registrarse en la plataforma con sus datos personales, que serán validados por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Luego, se verifica el código de zonificación a través de la cuenta de ABL, lo cual permite constatar si la actividad comercial está permitida en el área correspondiente.

Una vez enviado el formulario con la información requerida, el equipo técnico de Habilitaciones evalúa los datos y responde por correo electrónico. Si la respuesta es positiva, el usuario recibe también los detalles para realizar el pago correspondiente mediante la oficina de Tributos por Actividades Económicas.

Tras efectuar el pago y verificar la documentación, el comerciante obtiene la Credencial de Habilitación Digital, que incluye un código QR para validar su autenticidad. Esta credencial habilita el inicio de la actividad comercial de forma inmediata, mientras se coordina la inspección final y la evaluación bromatológica, si correspondiera.

El sistema fue desarrollado por la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales e Industriales, en articulación con la Secretaría de Innovación y Ciudad Digital. Según informaron desde el Municipio, el nuevo formulario permite realizar todo el proceso desde cualquier dispositivo, eliminando barreras burocráticas y brindando mayor previsibilidad a los comerciantes.

Suspenden por 90 días las construcciones de 8 pisos en Tigre

La medida busca evitar desarrollos con impactos negativos mientras se actualiza la normativa urbana. Se elaborará un nuevo Plan Territorial con participación ciudadana. Proyectos ya aprobados quedan exceptuados.

El Municipio de Tigre decretó una suspensión transitoria de 90 días, prorrogables, sobre la aprobación de nuevos desarrollos inmobiliarios que superen los 8 pisos habitables o 27 metros de altura. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial Municipal, tiene como finalidad evitar impactos irreversibles en el territorio mientras se actualiza la normativa urbana.

Durante este período, se trabajará en la elaboración de un nuevo Plan Urbano Territorial. El objetivo es armonizar el crecimiento del distrito con la identidad local, la calidad de vida de la comunidad y la protección del entorno natural. El Concejo Deliberante se encuentra revisando los criterios de perfiles urbanos y alturas máximas permitidas en distintos sectores.

Uno de los aspectos destacados del proceso es la incorporación de mecanismos de participación ciudadana. A través de ellos, los vecinos tendrán la oportunidad de contribuir con ideas, sugerencias y opiniones que ayuden a definir el modelo de desarrollo urbano que mejor represente a la comunidad.

Están exceptuados de la suspensión aquellos proyectos que ya cuenten con una viabilidad urbanística otorgada con anterioridad al decreto. Esta decisión busca establecer un ordenamiento territorial más coherente, equilibrado y participativo.

Tigre entregó diplomas por cursos gratuitos de Lengua y Cultura Guaraní

En el CUT, más de mil vecinos acceden cada cuatrimestre a cursos gratuitos en lenguas Qom, Quechua, Moqoit y Guaraní, fortaleciendo el diálogo intercultural. La propuesta nació como un pedido comunitario y hoy posiciona al distrito como referente en la región en el reconocimiento de las identidades indígenas.

El Municipio de Tigre realizó la entrega de certificados a vecinos que participaron del curso gratuito de Lengua y Cultura Guaraní, en el marco de una política de formación impulsada desde el Centro Universitario Tigre (CUT). El programa, que incluye también capacitaciones en Qom, Quechua y Moqoit, busca fortalecer el conocimiento sobre las lenguas e identidades originarias de Argentina.

Más de 1.200 personas acceden cada cuatrimestre a estas instancias de formación, que se dictan de manera presencial y virtual, con docentes elegidos por las propias comunidades originarias. Durante el acto, hubo intercambios entre estudiantes, profesores y representantes de pueblos originarios sobre los procesos históricos y culturales que atraviesan a las comunidades latinoamericanas.

La propuesta comenzó en 2021 a partir de un pedido de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, y hoy constituye una iniciativa pionera en el conurbano bonaerense. En línea con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la ONU, el Municipio sostiene esta política como parte de una reparación histórica y de reconocimiento a las comunidades que habitan el distrito.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, destacó el valor de la diversidad cultural y el compromiso de la gestión local en reivindicar las tradiciones de los pueblos originarios. Señaló además que el intendente Julio Zamora impulsa estas acciones para fortalecer el diálogo intercultural y visibilizar a las distintas colectividades.

Durante el encuentro en el CUT, se entregaron los diplomas que certifican la participación en el curso de Lengua y Cultura Guaraní. El Municipio garantiza conectividad virtual mediante cuentas de Zoom y espacios físicos para el desarrollo de las clases presenciales, consolidando así una política educativa inclusiva y comunitaria.

Con esta propuesta, Tigre continúa promoviendo el acceso gratuito al aprendizaje de lenguas indígenas, consolidando su papel como referente regional en políticas culturales que valorizan la memoria, la identidad y el patrimonio ancestral de los pueblos originarios.

Tigre incorpora software inteligente para drones

El anuncio se realizó durante una reunión entre autoridades locales y representantes de las empresas Sky Solución, Claro y Global Hitss, en el Centro de Operaciones Tigre (COT). El nuevo sistema, basado en inteligencia artificial y operatividad autónoma, permitirá optimizar el patrullaje aéreo y fortalecer el Sistema de Protección Ciudadana.

En el marco de su política de fortalecimiento de la seguridad, el Municipio de Tigre acordó la incorporación de un software de última generación para drones, destinado al servicio de Protección Ciudadana. El convenio se concretó durante una reunión realizada en el Centro de Operaciones Tigre (COT), donde participaron funcionarios locales junto a representantes de las empresas Sky Solución, Claro y Global Hitss.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Fernández, destacó la importancia del acuerdo: “Esto es parte de la incorporación de este software, más los drones que estamos adquiriendo en este momento. Con esto, vamos a lograr un sistema integrado de videovigilancia con un grado de profesionalismo mucho más avanzado, con mucha aplicación de inteligencia artificial”.

Durante la jornada, se realizaron pruebas de vuelo con los drones y se definió la adquisición del sistema operativo desarrollado por Sky Solution, empresa mexicana especializada en tecnología. El software estará destinado a los cuatro drones que actualmente posee el municipio, con el objetivo de ampliar sus capacidades y fortalecer el monitoreo en todo el distrito.

La reunión también incluyó una recorrida por el Comando de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM), la central de monitoreo, la oficina de CiberCOT y el Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas, espacios donde el personal trabaja con herramientas de inteligencia artificial para anticiparse al delito.

Daniel Domit, representante de Sky Solution, explicó que el sistema permite operar drones de manera completamente automática. “Ya no están normalmente guardados en una bodega, sino que viven afuera en la intemperie en una caja y los vuelos se le mandan de manera online. Lo que hace este sistema es siempre estar disponible para activarse y mandar alertas de manera automática”, señaló.

El software cuenta con una arquitectura autónoma e inteligente que permite programarlo a distancia sin necesidad de controles manuales. Además, puede decidir cuándo realizar su tarea a partir de condiciones meteorológicas y gestionar por sí mismo la recarga de batería, lo que representa un avance significativo en la automatización del patrullaje aéreo.

Con más de 2000 cámaras de seguridad activas y una flota de más de 130 móviles, Tigre continúa posicionándose como referente en prevención del delito, control de tránsito y respuesta ante emergencias, integrando tecnología de vanguardia con el trabajo conjunto de sus fuerzas locales.

Nueva edición de Manos Solidarias en El Talar

El intendente Julio Zamora acompañó la jornada junto a vecinos e instituciones locales.
La repavimentación de la ruta 197 y los homenajes comunitarios marcaron una celebración con obras y compromiso social.

Con motivo del 90° aniversario de El Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, participó de una nueva edición de la feria solidaria organizada por la ONG Manos Solidarias. El evento, realizado en la plaza central de la localidad, contó con diversos stands, espectáculos musicales y reconocimientos a vecinos destacados por su compromiso comunitario.

Zamora recorrió la feria junto a representantes de la organización y expresó su apoyo: “Lo recaudado se destina a acciones sociales y comunitarias, en línea con el objetivo de esta asociación. Nuestras felicitaciones a Manos Solidarias y nuestro acompañamiento como Estado municipal”, afirmó. La actividad se inscribió en el marco de las celebraciones por el aniversario de la ciudad, que incluyeron homenajes a instituciones como el Rotary Club y la Biblioteca Popular.

Además, el jefe comunal supervisó el avance de la obra de repavimentación de la ruta 197, entre las calles México y Brasil, una intervención de 2.000 metros que incluye doble mano, bulevar central, dársenas de seguridad y nueva iluminación. “Es una obra muy importante, que no podríamos haber hecho con fondos municipales. Agradecemos al Gobierno provincial por el apoyo”, subrayó Zamora.

La presidenta de la ONG, Alejandra Pardo, destacó el fin solidario de la iniciativa: parte de lo recaudado se destina a colaborar con instituciones y vecinos que atraviesan situaciones urgentes. Durante la jornada, se reconoció la labor solidaria de tres habitantes locales, entre ellos Dina Pérez García, quien agradeció emocionada el homenaje tras más de 40 años de compromiso con su comunidad.

Zamora acompañó el aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El jefe comunal destacó el trabajo solidario de la institución con vecinos en situación de vulnerabilidad. El Municipio entregó el registro de cultos y acompañó con actividades religiosas y musicales.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis, Herederos de un Nuevo Tiempo, ubicado en el barrio Las Tunas. Durante la jornada, el jefe comunal destacó el trabajo articulado entre el Municipio y las iglesias evangélicas, en pos del bienestar social de los vecinos.

“Nos tomamos un tiempo para compartir con esta iglesia evangélica, que se ocupa de muchos vecinos carenciados. Desde el Municipio buscamos estar cerca de las instituciones que trabajan con la comunidad, para poder mejorar las condiciones de vida de los que más necesitan. Vamos a continuar con los brazos abiertos y el oído atento a cada espacio que tenga una labor solidaria”, expresó Zamora durante su discurso.

La actividad incluyó una misa, presentaciones musicales en vivo y la entrega oficial del registro de cultos a la entidad religiosa por parte del gobierno local. El intendente compartió palabras emotivas por el aniversario y destacó el rol fundamental de la institución en el desarrollo comunitario de Las Tunas.

También estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, quien remarcó el compromiso del Municipio con las organizaciones de bien público:

“Estamos muy contentos de haber podido acompañar esta gran celebración de la comunidad. Estar cerca de las entidades de bien público es una política fundamental del Estado municipal para colaborar en lo que esté a nuestro alcance”.

El encuentro reafirmó el vínculo entre el Estado local y las instituciones religiosas que impulsan tareas solidarias en los barrios, fortaleciendo el tejido social desde una perspectiva inclusiva y espiritual.

Tigre: Zamora celebró el Día de la Independencia

El intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió distintas celebraciones por el Día de la Independencia en el distrito, destacando el valor del diálogo frente a los extremos. Junto a Gisela Zamora, acompañaron a vecinos e instituciones locales en actos culturales y solidarios.

En el marco de los festejos por el 9 de Julio, el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó una recorrida por diversas celebraciones organizadas en distintos puntos del distrito. Junto a la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron a vecinos y vecinas en actividades culturales y tradicionales que pusieron en valor el sentido de comunidad.

“Es una jornada para celebrar y también para reflexionar sobre el tipo de Argentina que queremos”, expresó Zamora en diálogo con medios locales. “Tenemos que construir un país de diálogo, uno que se plante firme frente a las posiciones extremas; creo que ese es el camino que debemos tomar como comunidad".

La jornada comenzó en la Peña organizada por la Sociedad de Fomento Cultural y Deportivo Mariano Moreno en Tigre norte, donde se presentaron ballets y grupos folclóricos. Luego, el jefe comunal se trasladó al Club Social y Deportivo Juventud en Rincón de Milberg para participar del evento impulsado por el Club de Leones de Rincón - Nuevo Delta. Allí, la música tradicional acompañó a los presentes que celebraron con entusiasmo y unidad.

Zamora destacó el esfuerzo detrás de cada actividad: “Detrás de cada plato de comida hay el trabajo de muchos voluntarios. Este día funciona como un motor para todo esto. Por eso es fundamental acompañar.”

En El Talar también se llevó adelante una peña folclórica en el marco del 90° aniversario de la localidad, con la participación de agrupaciones como Bermejo, Andrea Díaz, Raúl Palma y ballets regionales.

Gisela Zamora subrayó la importancia de estar cerca de las instituciones: “Para nosotros es fundamental trabajar de manera articulada, estar cerca de las entidades y de las personas que las integran, porque eso nos permite llegar a cada vecino y vecina en un contexto difícil y complejo, donde hay muchísima necesidad".

Una de las participantes, Marta Peña Romero, del Club Juventud, comentó emocionada: “Es hermoso este festejo. La verdad es que cuando cantamos el himno es muy emocionante, esto no se tiene que perder. Agradezco al intendente y a Gisela por todo lo que nos brindan".

 

Más de 1100 personas celebraron la Carrera Comunidad de Tigre en El Talar

En el marco del 90° aniversario de la localidad de El Talar, el evento deportivo y comunitario se llevó a cabo en la plaza central de El Talar, entre las calles Pasteur y Las Heras.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, estuvo presente durante la jornada y destacó la importancia de este tipo de actividades:

"Fue una fiesta donde muchos vecinos pudieron participar y traer a sus familias para divertirse. Es una carrera que tiene que ver con el encuentro comunitario y una propuesta deportiva para la vida sana".

Zamora también hizo énfasis en los avances en infraestructura deportiva, al señalar que la nueva pista de atletismo será un hito para el distrito:

"Va a permitir que se incorpore este deporte con mucha más fuerza y Tigre va a ser el escenario de competencias internacionales y nacionales".

En la categoría 5K masculina, el primer lugar fue para Nelson Espeleta, quien destacó la buena organización del certamen:
"Bien estructurada, no hay ninguna parte donde el atleta se pueda perder. Esto me parece excelente porque el Municipio promociona el deporte y la actividad física para la salud de la población".

En la categoría 5K femenina, la ganadora fue Sabrina Martínez:
"Estoy muy contenta porque es mi carrera después de mucho tiempo y ganarla es un premio muy alto. Que el Municipio lo haga de forma gratuita alienta a que más gente se una".

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, también participó del evento y subrayó que estas carreras forman parte de una tradición municipal que promueve la actividad física en los barrios:

"Nos llena de alegría que cada vez se sumen más vecinos y vecinas a esta propuesta deportiva".

El evento contó con el acompañamiento de personal del Sistema de Emergencias Tigre (SET), Centros de Operaciones Tigre (COT), Dirección General de Tránsito, Defensa Civil y puestos de hidratación para garantizar la seguridad de los corredores.

El Teatro Municipal Pepe Soriano renueva su cartelera para la primera semana de julio

Del 2 al 6 de julio, el Gobierno de Tigre invita a la comunidad a disfrutar de cine, teatro, música y espectáculos infantiles con entrada libre y gratuita en la sala de Benavídez.

El Municipio de Tigre presentó la programación actualizada del Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en Ituzaingó 2950, Benavídez, con una variada oferta cultural para toda la familia. Desde el miércoles 2 hasta el domingo 6 de julio,  vecinos podrán disfrutar de funciones de calidad, pensadas para todas las edades.

La cartelera incluye cine, espectáculos teatrales, propuestas para las infancias y un concierto en vivo, en un entorno accesible y gratuito que promueve el encuentro y la participación cultural.

Programación destacada:

  • "El robo del siglo" (Cine +13) – Miércoles 2, 19 h
  • "Adrián Guerra, Humor y Magia" (Teatro ATP) – Viernes 4, 21 h
  • "Histeriotipos" con Anita Martínez (Teatro +16) – Sábado 5, 21 h
  • "La magia de imaginar" (Infantil ATP) – Domingo 6, 16 h
  • Concierto de la Orquesta de Cuerdas de Tigre (Música) – Domingo 6, 19 h

Se entregan hasta dos por persona, presentando ambos DNI en la boletería del teatro (Ituzaingó 2950), de 10 a 18 h.

El Municipio de Tigre acompañó una jornada de concientización por el Día Internacional contra el Abuso de Drogas

Participaron jóvenes en recuperación, vecinos y autoridades, con una caminata por espacios comunitarios. Se destacó el rol del Estado local en la prevención y el acompañamiento. Además, se recordó la importancia de herramientas como el 0800 DROGA NO y el Centro de Salud Mental y Adicciones.

En el marco del Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito, el Municipio de Tigre participó de una jornada de reflexión y prevención desarrollada en la localidad de Ricardo Rojas, con el objetivo de visibilizar el trabajo comunitario y reafirmar el compromiso estatal frente a esta problemática.

La actividad fue impulsada por la Casa de Jóvenes "Levántate y Camina" y contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, quien acompañó a jóvenes en proceso de recuperación en una caminata por distintos espacios de la ciudad. Durante el recorrido, funcionarios municipales dialogaron con vecinos y destacaron las políticas públicas implementadas por la gestión local para la prevención y el acompañamiento.

“Desde la comuna estamos junto a los centros barriales durante todo el año. Esta caminata nos permitió hacer trabajo preventivo, poner en valor las redes de protección y reafirmar el compromiso del intendente Julio Zamora con el futuro de nuestros jóvenes”, expresó Zamora.

La iniciativa se desarrolló bajo el lema “Que la Droga No Nos Robe la Esperanza”, y abarcó visitas al colegio San Pedro Claver, el centro de apoyo Casa del Niño Amanecer, la Capilla San Agustín y la Parroquia San Juan Bautista. En cada parada, se promovió el diálogo con la comunidad y se compartieron herramientas de prevención y asistencia.

El padre Jaime, referente de uno de los espacios visitados, remarcó: “Trabajamos de forma articulada con el Municipio y valoramos profundamente este vínculo, que fortalece nuestro acompañamiento diario a los chicos”.

Cabe recordar que el 26 de junio fue establecido por Naciones Unidas como una fecha para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el uso indebido de drogas. En este marco, Tigre sostiene una política activa con dispositivos como la línea anónima 0800 DROGA NO y el Centro de Salud Mental y Adicciones de El Talar sur, creado a partir del pedido de los vecinos.

Zamora recibió a intendentes bonaerenses en Tigre para fortalecer políticas de seguridad

Julio Zamora encabezó un encuentro con jefes comunales de distintos distritos de PBA con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de seguridad ciudadana y consensuar estrategias para optimizar el equipamiento policial en el territorio bonaerense.

Participaron del encuentro los intendentes Guillermo Britos (Chivilcoy), Salvador Serenal (Lincoln), Franco Fleixas (General Viamonte) y Nahuel Mittebach (Florentino Ameghino), entre otros actores clave del ámbito legislativo y político. Estuvieron presentes, además, los ex jefes comunales de Hurlingham, Juan Zabaleta, y de Ramallo, Gustavo Perié; el diputado nacional Pablo Juliano; la diputada provincial Nazarena Mesías; el precandidato a intendente de Zárate, Marcelo Torres; el subsecretario de Gobierno de Esteban Echeverría, Alejandro Bonomo; el presidente del Consejo Escolar local, David De Lío; y el dirigente Gustavo Aguilera.

Durante la jornada, se discutió la necesidad de que el Gobierno provincial cuente con herramientas que le permitan generar endeudamiento destinado a la adquisición de patrulleros, cámaras de videovigilancia, chalecos, armas, luminarias, y recursos tecnológicos para la investigación criminal.

"Fue una reunión muy fructífera para consolidar un trabajo articulado en materia de seguridad. El intercambio de experiencias entre municipios fortalece nuestras acciones y beneficia directamente a los vecinos", sostuvo Zamora.

La actividad también contó con la exposición del secretario de Protección Ciudadana del Municipio, Jorge Fernández, quien detalló el trabajo realizado por el COT en la incorporación de tecnología, como cámaras de última generación, tótems inteligentes, oficinas de CiberCOT para combatir el ciberdelito y el desarrollo constante de su centro de monitoreo.

Tigre convocó a más de 220 jóvenes en una jornada de reflexión sobre la violencia en el noviazgo

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de sexto año de escuelas secundarias del centro y del Delta del distrito, con el objetivo de promover vínculos saludables y prevenir situaciones de violencia en relaciones adolescentes.

Participaron más de 220 alumnos y alumnas de las escuelas secundarias N° 9 y 40° (zona céntrica) y N° 12 y 29° (Delta). La jornada comenzó con la proyección de la película No estás sola, Sara, que retrata la historia de una joven envuelta en una relación violenta y los recursos que emplea para salir de esa situación.

"Estamos muy contentos de recibir a alumnos y alumnas de 6to año de distintos establecimientos educativos de Tigre. Este encuentro tiene como objetivo que los jóvenes visibilicen y debatan diversas problemáticas que pueden atravesar en un noviazgo con rasgos violentos. También, les brindamos información acerca de los diferentes espacios seguros donde puedan ser escuchados y acompañados", expresó la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri.

Luego de la proyección, se llevó adelante un espacio de intercambio donde los y las jóvenes reflexionaron colectivamente sobre la importancia de construir relaciones libres de violencia. Además, recibieron folletos informativos destinados a fortalecer las políticas públicas de prevención impulsadas por el Municipio.

La jornada se desarrolló en conmemoración del 29° aniversario del femicidio de Carolina Aló, joven vecina de Tigre. En 2020, el Municipio instituyó mediante la Ordenanza 3730/20 el 27 de mayo como el “Día de la Prevención contra la Violencia en el Noviazgo”.

Zamora compartió una jornada de integración con adultos mayores en Troncos del Talar

En el Polideportivo Mariano Moreno, el intendente de Tigre encabezó un emotivo encuentro recreativo con vecinos y vecinas de la Tercera Edad.

“Fue una fiesta muy especial que realizamos junto a todos los polideportivos del distrito”, expresó Zamora. “Cada grupo vino con una vestimenta particular que le dio identidad propia al evento. Queremos construir una comunidad integrada para que todas y todos puedan desarrollarse plenamente”, agregó.

El intendente también destacó la importancia de estos espacios para fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad: “Siempre decimos que, a través del entretenimiento, también podemos provocar transformaciones. Compartimos alegrías y sufrimientos, pero siempre juntos para tratar de encontrar soluciones a las problemáticas actuales”.

El evento contó con la participación de representantes de distintos centros deportivos y fue acompañado por la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, quien subrayó: “Ver los rostros de satisfacción de la comunidad nos llena de orgullo. Siempre pensamos en espacios como este para que los adultos puedan relajarse y disfrutar frente a un contexto adverso”.

Los testimonios de los participantes también reflejaron el espíritu del encuentro. Rubén, vecino de El Zorzal, aseguró: “Me sentí muy bien, la gente es muy buena. Compartir con todos fue muy valioso”. Delia, de Troncos del Talar, completó: “Fue una jornada llena de emociones. Lo más valioso fue conocer a personas de otros polideportivos y generar nuevas charlas”.

La jornada no solo propuso un momento de disfrute, sino que reafirmó el compromiso del gobierno local con una política activa de inclusión social y promoción del bienestar para las personas mayores.

Tigre visibiliza los avances de sus alumnos con jornadas de natación en los polideportivos

El Municipio organizó encuentros en distintos centros deportivos para mostrar el progreso de niños, jóvenes y adultos en actividades acuáticas.

Con el objetivo de destacar el aprendizaje y la evolución de sus alumnos, el Municipio de Tigre llevó adelante jornadas de natación en diversos puntos de la ciudad. La iniciativa se desarrolló de manera itinerante en los polideportivos N° 1 San Martín, N° 4 Güemes, N° 6 Mariano Moreno y N° 10 General Pacheco, con la participación de decenas de vecinos y vecinas.

Los encuentros, coordinados por profesores de los centros, permitieron a los asistentes exhibir sus avances ante familiares y allegados. Las actividades buscaron promover el deporte como herramienta de integración social, y dar visibilidad al trabajo diario que realizan alumnos y docentes en las instalaciones municipales.

Actualmente, Tigre cuenta con una red de 18 polideportivos distribuidos en todo el distrito, donde niños, niñas, jóvenes y adultos mayores practican deportes acuáticos y de campo. Además, dispone de 15 natatorios climatizados, lo que garantiza el acceso a la actividad física durante todo el año.

Para más información sobre las propuestas deportivas en la ciudad, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales: Facebook (DeportesTigre) e Instagram (Deportes.Tigre).

Tigre: Zamora participó de la Noche Solidaria 2025 organizada por la Fundación Nordelta

El intendente reafirmó el compromiso del Municipio con los programas de inclusión educativa y social que impulsa la organización en barrios del distrito.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó de la Noche Solidaria 2025 de la Fundación Nordelta, un evento que reunió a más de 500 personas en el complejo Espacio Tigre con el objetivo de recaudar fondos destinados a programas de alfabetización para niños, niñas y jóvenes de barrios como Las Tunas (General Pacheco), El Lucero y San Luis (Rincón de Milberg).

“Desde el Municipio agradecemos a esta institución por su compromiso con distintas comunidades de nuestro distrito”, expresó Zamora, y destacó la labor sostenida de la fundación en los sectores más vulnerables: “Contribuyen a la formación y el acompañamiento de muchas familias de Tigre”.

Bajo el lema “Escribiendo futuro”, la jornada incluyó una cena y espacios de diálogo entre representantes municipales y referentes de la organización. El evento también fue una oportunidad para compartir con la comunidad los avances y desafíos de la labor social que realiza la fundación desde 2001.

Adrián Sasee, presidente de la Fundación Nordelta, remarcó: “Llevamos 22 cenas solidarias y cumplimos 24 años como fundación. Esta es una ocasión especial para seguir articulando con el Municipio y mostrar lo que hacemos año a año”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, subrayó el valor de acompañar estas iniciativas: “Esta institución tiene como objetivo fortalecer la educación y el futuro de nuestros jóvenes. Es momento de comprometernos aún más con los sectores más vulnerables en este contexto complejo”.

La Fundación Nordelta es una organización sin fines de lucro que desarrolla programas de acompañamiento integral para la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en zonas vulnerables del partido de Tigre.

Tigre: Julio Zamora supervisó el avance del Plan de Asfalto 2025 en Benavídez

El intendente monitoreó los trabajos que se ejecutan sobre la calle Mendoza, entre Sarmiento y Alvear. Esta etapa comprende un total de 500 metros en la arteria más larga de la localidad.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió las obras que se desarrollan en Benavídez dentro del marco del Plan de Asfalto 2025. Durante su visita, inspeccionó los trabajos sobre la calle Mendoza, una de las arterias más extensas de la localidad, donde actualmente se pavimentan 500 metros entre las intersecciones con Sarmiento y Alvear.

El Municipio de Tigre avanza con su ambicioso plan de pavimentación y repavimentación, que contempla un total de 16.000 m² en la localidad. Hasta la fecha, en Benavídez ya se han completado más de 10.000 m², mientras que la etapa final busca alcanzar la cobertura total prevista.

“El poder caminar y circular sobre calles de asfalto, dejando atrás el barro y los trastornos que genera para los vecinos las calzadas de tierra, es una prioridad para nuestra gestión”, declaró Zamora, destacando la importancia de estas obras para la comunidad.

El intendente también enfatizó que el desarrollo urbano impulsado por el municipio busca mejorar la calidad de vida de los vecinos. "Es parte de nuestro proyecto llevar progreso mediante iluminación, asfalto, plazas, espacios culturales y propuestas deportivas que permitan a los jóvenes sumarse a una vida sana", expresó Zamora.

El Plan de Asfalto 2025 continúa ejecutándose en distintos puntos del distrito, consolidando el compromiso del Municipio de Tigre con la mejora de la infraestructura y el bienestar de sus habitantes.

Salud en el Delta: el Catamarán Sanitario vuelve a su recorrido

Durante la primera quincena de junio, la embarcación del Municipio de Tigre navegará por distintos puntos estratégicos de la primera sección de islas, brindando atención médica gratuita a los vecinos. Vacunación, controles pediátricos, ginecológicos y odontológicos, así como la entrega de medicación, serán parte de los servicios ofrecidos.

El Municipio de Tigre reafirma su compromiso con la salud de los vecinos del Delta con el regreso del Catamarán Sanitario, una iniciativa que busca acercar servicios esenciales a quienes viven en la primera sección de islas. Durante los lunes, martes y viernes de la primera quincena de junio, la embarcación recorrerá distintos puntos estratégicos, ofreciendo atención médica integral y gratuita.

Entre las prestaciones disponibles se encuentran la vacunación del calendario oficial, controles pediátricos y ginecológicos, odontología con turno previo, entrega de medicación crónica y asistencia social. Además, se realizarán seguimientos de embarazos, asegurando que las futuras mamás reciban el acompañamiento necesario.

El cronograma de atención estará organizado en tres días de la semana, facilitando el acceso de los vecinos a estos servicios. Los lunes y martes incluirán vacunación, salud pediátrica, controles de embarazo y odontología con turno previo, mientras que los viernes estarán dedicados a la salud de la mujer y adultos, además de la entrega de medicación crónica.

Las paradas programadas para esta primera etapa incluyen el Canal Honda (Escuela N°17) el lunes 9, Río Luján (Escuela N°10) el martes 10, y Muelle Miramar el viernes 13. Para más información, los vecinos pueden comunicarse con los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) de Carapachay y Río Capitán, o contactar por WhatsApp. Ante una emergencia, el Servicio de Emergencias Tigre (SET) estará disponible a través del 107.

El Municipio de Tigre capacitó a la comunidad y trabajadores del Club de Regatas en RCP, maniobra Heimlich y uso del DEA

El Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la preparación de su comunidad con nuevas capacitaciones gratuitas en RCP, maniobra Heimlich y uso del DEA, destinadas tanto a vecinos como a trabajadores del Club de Regatas L’Aviron, para mejorar la respuesta ante emergencias médicas.

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra Heimlich y manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA), dirigida tanto a la comunidad en general como a los trabajadores del Club de Regatas L’Aviron, ubicado en el centro de la ciudad.

Estas capacitaciones tienen como objetivo acercar herramientas esenciales de primeros auxilios para actuar con rapidez y eficacia en situaciones de emergencia y urgencia médica.

Durante los talleres, los participantes realizaron prácticas con muñecos especialmente diseñados para un aprendizaje óptimo, centrado en la manipulación correcta de los DEA ubicados en puntos estratégicos del partido de Tigre, como polideportivos municipales, el Puerto de Frutos y la estación fluvial, entre otros.

Los organizadores destacaron la importancia de estas acciones para fortalecer la seguridad y preparación de la comunidad frente a posibles incidentes.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de los correos electrónicos: [email protected], [email protected] o administració[email protected].

Se llevó a cabo una capacitación pediátrica en el Hospital Escardó en Tigre

La jornada se llevó a cabo en el Materno Infantil Florencio Escardó del centro del distrito. Médicos de familia y enfermeros fueron parte del programa. La palabra del director del nosocomio.

Bajo la iniciativa de seguir con el desarrollo profesional de los médicos del Municipio de Tigre, el gobierno comunal ejecutó la capacitación anual pediátrica en el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, ubicado la calle Carlos María de Alvear 1666 del centro de la comuna. Participaron pediatras, enfermeros, kinesiólogos y médicos de familia.

“Hubo gran asistencia de personas porque en esta actividad se trataron temas muy importantes como la inmunidad, el nuevo uso de medicamentos en trastornos neurológicos, cuidados del paciente y su seguridad. Se trata de un programa multifacético encabezado por especialistas pediátricos del Municipio que cuenta con la colaboración de laboratorios prestigiosos”, expresó el director del centro médico, Néstor Civetta.

Después, la jefa de servicio de pediatría, Mercedes Pastor, agregó que “somos un hospital escuela con residencia, que también es sede de la UBA”. “Es importante destacar que, desde sus políticas, el Municipio de Tigre acompaña el proceso académico y la formación de los profesionales”, destacó.

Presentes estuvieron las autoridades del Municipio de Tigre que acompañaron la jornada y encabezaron la ejecución de las políticas públicas de la gestión en materia de salud. Además, ratificaron el compromiso con la comunidad hospitalaria y anunciaron que habrá más inversiones para el desarrollo de los centros médicos del territorio.

Tigre: Destacaron a trabajadores vecinales de Benavídez, Dique Luján y Ricardo Rojas

Durante el acto en el Club 12 de Octubre, el intendente de Tigre dialogó con la comunidad y agradeció su tarea de dedicación para el progreso de vecinos más vulnerables.

En el Club 12 de Octubre, el intendente Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, agasajaron a más de 200 trabajadoras y trabajadores vecinales del Municipio de Tigre que desarrollan sus tareas en Benavídez, Dique Luján y Ricardo Rojas. Durante el encuentro, el jefe comunal enfatizó en la falta de políticas públicas del Gobierno nacional para las personas más vulnerables de la sociedad.

"La actividad de las trabajadoras vecinales es vital porque hay un Estado nacional que se está retirando de sus funciones esenciales”, agregó y continuó “Lo estamos viendo en cuestiones vinculadas a medicamentos, también hay dificultades enormes para las personas con discapacidad. Es muy difícil trabajar en un ámbito donde los intereses son cruzados".

“Esta actividad se trata de un encuentro donde brindamos capacitaciones constantes en materia de salud, derechos y cuestiones vinculadas al género. Esas herramientas nos permiten llegar a cada uno de los lugares de Tigre. Las trabajadoras vecinales son el corazón solidario que tiene nuestra comunidad”, cerró el jefe de la comuna.

El encuentro comenzó con las palabras de Gisela Zamora y el secretario de Salud, Fernando Abramzon, quienes destacaron que hay más de 700 trabajadoras vecinales en todo el distrito. Además, resaltaron la fuerte inversión en infraestructura médica que realiza la gestión local con fondos propios.

Una vez finalizado el acto, Gisela Zamora indicó: “Es un día de puro reconocimiento y agradecimiento por todos estos años de servicio. El Municipio de Tigre trabaja muy cercano a los trabajadores e instituciones para estar en cada uno de los barrios. Es voluntad del intendente Julio Zamora continuar y planificar políticas públicas para que esto suceda”.

Por otro lado, los presentes disfrutaron de un desayuno y show de música en vivo del artista local Leo Ríos. Para finalizar el encuentro formal, el jefe de la comuna señaló la importancia de mantener esta política pública en el tiempo y así continuar asistiendo a quienes más lo necesitan. Además, el Gobierno local le otorgó un respaldo económico a los y las trabajadoras vecinales por su compromiso con la comunidad.

“Nos encargamos de acompañar a la gente que más lo necesita, es importante la ayuda del Municipio. Vivo en Benavídez hace más de 40 años y veo el desarrollo de la ciudad, eso es fundamental”, señaló Mónica, trabajadora vecinal. Por su parte, Romina de Ricardo Rojas indicó que es importante el acercamiento con la comunidad más vulnerable del distrito.

Julio Zamora en el Día de la Patria: “Ratificamos el compromiso con la comunidad de Tigre”

El jefe comunal estuvo acompañado de Gisela Zamora, secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión. Recorrieron varios clubes del distrito donde conversaron con vecinos de Tigre.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participaron de los festejos patrios del 25 de Mayo en diversos puntos del distrito. Durante la celebración, el jefe comunal expresó: “Ratificamos el compromiso con nuestro país, nuestra bandera y con cada vecino de la comunidad de Tigre”.

"Cada rinconcito del partido conmemoró este 25 de Mayo; un día de la Patria muy significativo para todos los argentinos. En cada evento transmitimos algo que nos une: nuestra bandera, nuestras tradiciones, nuestra historia. Es una fecha para reflexionar sobre el modelo de sociedad que queremos; que respete al otro, que dialogue y que no se insulte.  Atravesamos un contexto muy difícil, donde vemos, desde algunos lugares de la esfera nacional, destrato hacia la dirigencia política, empresarial, sindical o asociativa de muchas instituciones", prosiguió el jefe comunal.

Y culminó: "Debemos tener respeto por quien tenemos al lado y fundamentalmente hacia aquellos que más lo necesitan: quienes requieren un medicamento o por aquel que necesita ayuda porque no llega a fin de mes. Es una situación difícil y debemos estar presentes como comunidad, más allá del rol del Municipio".

En primer lugar, el intendente visitó el Club Junta Vecinal de Troncos del Talar, donde se realizó un festival para el disfrute de los vecinos. Luego, se acercó al Club Rincón para celebrar la actividad organizada por el Movimiento Solidario de la localidad y posteriormente se dirigió al Club Social y Deportivo Juventud. En ambas instituciones se llevaron a cabo festejos que incluyeron un almuerzo con el tradicional locro y shows musicales en vivo.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "En este 25 de Mayo ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando con el intendente Julio Zamora. Nuestro deber es construir una comunidad cada vez más unida, con valores, con nobleza, con empatía, con ese corazón solidario que ha demostrado tener muchísimas veces. En tiempos tan difíciles como los que estamos atravesando es importante que sigamos por el camino del amor, el cariño y el hombro para aquellas familias que más lo necesitan. Así que finalizamos una jornada con alegría y con mucha esperanza".

Durante los festejos, Teresa, vecina de Rincón de Milberg, mencionó: "Festejamos una fecha patria como todos los años.  Me gustó que haya venido mucha gente, y también una visita del intendente. Eso me alegra el alma, porque también vengo al centro jubilados. Nos conocemos mucho porque somos todos de Rincón, así que siempre la pasamos muy bien".

Por último, el intendente y la secretaria visitaron la calle Alvear de Benavídez, donde decenas de vecinos disfrutaron de un desfile tradicionalista, donde se convocaron diferentes instituciones y organizaciones. Allí, el Municipio hizo entrega de distinciones a los distintos grupos que participaron de la presentación.

En ese marco, el presidente del Centro Tradicionalista Fogón de Tigre, Mauricio Arroyo, expresó: "Estuvimos en la animación del desfile de Benavídez, este 25 de Mayo, celebrando los 215 años de nuestro grito de libertad. Fue un honor tener al intendente Julio Zamora arriba del escenario; para mí, un gusto y un privilegio haber sido convocado y estar al lado de todos; como tigrense, fue un orgullo".

Siguen las capacitaciones de RCP en Tigre

Mediante el equipo de Sistema Emergencias Tigre (SET), el Gobierno local instruyó a empleados de la firma Magna en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.

El Municipio de Tigre realizó una nueva capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra Heimlich y el uso del DEA para empleados de la compañía Magna, ubicada en El Talar. El objetivo de la actividad es acercar herramientas de primeros auxilios a los presentes y prepararlos frente a eventuales emergencias.

En los talleres se realizan prácticas con muñecos preparados para un óptimo aprendizaje. Las capacitaciones se orientan a la manipulación de los DEA que se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, tales como polideportivos municipales, el Puerto de Frutos y la estación fluvial, entre otros.

"Identidad Tigre" continúa recorriendo escuelas del distrito

El objetivo es que alumnos conozcan la historia y geografía del distrito. En esta ocasión, el programa arribó a una escuela primaria de la localidad de Troncos del Talar.

El Municipio llevó a cabo una nueva jornada del taller “Identidad Tigre” en la Escuela Primaria N°31, ubicada en la calle El Salvador 805, en Troncos del Talar. El objetivo de esta actividad es que los jóvenes conozcan la rica historia que tiene el Municipio con actividades lúdicas.

Mediante diversas herramientas, la comuna busca afianzar el sentido de pertenencia de la comunidad, para que las infancias se conviertan en cuidadoras del patrimonio cultural y natural del espacio que habitan.

Con este programa, el Gobierno local, durante el 2024, convocó a más de 2.500 estudiantes de 30 escuelas de gestión estatal.

Tigre: Julio Zamora en la celebración cristiana del Pentecostés

Durante el evento, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado que realiza el Municipio con el sector religioso en pos del bienestar de la comunidad.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron a las Iglesias Unidas de Tigre (UIT) en la celebración cristiana del Pentecostés. La festividad que se desarrolló en Ministerio Internacional Majestad de la localidad de Benavídez.

“Ratificamos nuestro vínculo con esta institución al participar del festejo del Pentecostés porque es importante para el Municipio ya que tienen tareas sociales vinculadas a trabajar con personas con problemas de adicciones”, enfatizó el mandatario comunal, quien también señaló que “de estos encuentros surgen propuestas y estamos con el oído atento para dar respuestas a sus preocupaciones”.

La jornada inició con las palabras del intendente Zamora, donde renovó su compromiso y apoyo del Municipio en las iniciativas que planteen las iglesias. Acto seguido, se continuó con la prédica a cargo del reverendo Omar Cabrera del Ministerio Visión de Futuro. Luego, los vecinos presenciaron danzas y alabanzas. La directora de Cultos del Gobierno local, Sara De Roldán, y Daniel Rodríguez fueron reconocidos por ser los fundadores de la UIT.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, manifestó: "Desde el Municipio nos parece importante estar cerca de las diferentes religiones, en este caso celebrando en Benavídez el Pentecostés cristiano. Como nos propone el intendente Julio Zamora, tenemos que escuchar todas las voces para conocer lo que le sucede a nuestros vecinos y construir una mejor comunidad".

Pentecostés es una fiesta importante en el calendario cristiano que conmemora -según el relato bíblico en el libro de los Hechos de los Apóstoles- la venida del Espíritu Santo sobre los seguidores de Jesús en Jerusalén. Se celebra el quincuagésimo día que sigue a la Pascua de Resurrección.

Con una jornada de voluntariado en Benavídez, el Municipio de Tigre acompañó el 150° aniversario del fallecimiento de Juana Manso

Se realizó una puesta en valor del mobiliario, un mural participativo, charlas sobre el legado de la docente, presentaciones artísticas y muestras literarias.

El Municipio de Tigre conmemoró el 150° aniversario del fallecimiento de Juana Manso, junto a la comunidad de la Escuela Primaria N° 5, institución que lleva el nombre de la educadora referente. Autoridades locales estuvieron presentes en una jornada de voluntariado y dialogaron con directivos y docentes sobre las necesidades del establecimiento.

"Estuvimos en Benavídez participando de esta jornada recreativa y alegre junto a las personas que dan vida a la Escuela Primaria N° 5 Juana Manso del barrio El Arco. Es importante estar cerca de las instituciones y seguir acompañando las escuelas públicas, como nos indica nuestro intendente Julio Zamora, porque es el espacio donde se gesta el futuro. Queremos establecimientos de calidad para todos los estudiantes de Tigre", expresó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.

La jornada voluntaria se llevó adelante bajo el programa Barrio Adentro, donde se pintó un mural participativo y se puso en valor el mobiliario de la escuela. Además, se desarrollaron charlas sobre el legado de Juana Manso, se realizaron presentaciones artísticas y una muestra literaria creada por los y las estudiantes.

Juana Manso fue una defensora incansable de la educación mixta, laica y gratuita, ideas revolucionarias para su tiempo. También, una de las primeras voces en hablar abiertamente sobre el rol de la mujer en la sociedad, el derecho al divorcio y la importancia de una enseñanza igualitaria para todos.

Siguen las capacitaciones de RCP en Tigre

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.

El Municipio de Tigre realizó una nueva capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra Heimlich y el uso del DEA para comerciantes del complejo Torrepueblo, ubicado en la localidad de Benavidez, con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencia y emergencia. A su vez, el equipo de Alerta Tigre orientó a las personas sobre otras políticas municipales como el botón de pánico y la app Alerta Tigre.

En los talleres se realizan prácticas con muñecos preparados para un óptimo aprendizaje. Las capacitaciones se orientan a la manipulación de los DEA que se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, tales como polideportivos municipales, el Puerto de Frutos y la estación fluvial, entre otros.

Participaron de la jornada los comercios: Malava; Skyland, 9 Draco; Grupo Dinal; Nooi; De Vera Grill; entre otros.

Se dieron cursos de inclusión digital a mayores de edad en Tigre

El curso tuvo como objetivo ayudar a los vecinos de Tigre a prevenir estafas digitales y capacitó sobre cómo actuar frente a situaciones riesgosas.

Los miembros del centro de jubilados "Volver a Vivir" de la localidad de El Talar en Tigre accedieron a un curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante la jornada, se abordó la utilización de WhatsApp y se aconsejó sobre la prevención en estafas digitales.

La medida fue impulsada por el Municipio de Tigre, quien llevó adelante una capacitación en herramientas tecnológicas para personas mayores. En la actividad realizada bajo el marco de la inclusión digital, se abordó la utilización de WhatsApp y se aconsejó a los vecinos sobre el uso del celular.

Por otro lado, el equipo de CiberCOT brindó información útil para prevenir estafas digitales y capacitó sobre cómo actuar frente a situaciones riesgosas. Además, recibieron información del dispositivo integral de seguridad municipal y pudieron realizar la activación de la aplicación Alerta Tigre Global, que ofrece protección a la comunidad del distrito.

El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025

La comuna de Zona Norte escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.

El Municipio llevará adelante la edición 2025 de la Copa Tigre destinada a para estudiantes de colegios secundarios del distrito. La propuesta abarca disciplinas como: fútbol, atletismo, voley, handball y ajedrez.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar la actividad física y el desarrollo deportivo en la comunidad. La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de mayo y se realiza al mail: [email protected].

Para más información, contactar al área de Deportes Tigre a través de sus redes sociales, Facebook: DeportesTigre o Instagram: @deporte.tigre.

En Tigre se realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

La iniciativa comenzó en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el vacunatorio del Hospital Materno Infantil de Tigre Centro contra el sarampión. Esto se llevará delante de lunes a viernes de 8 a 16h sin turno ni orden previa.

El Municipio de Tigre realiza una nueva campaña de inmunización en todos sus centros de asistencia contra el sarampión. Vecinos podrán vacunarse de lunes a viernes de 8 a 16h en cualquier vacunatorio de los diferentes CAFyS o en el Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó".

El sarampión es una patología que afecta a niños y adultos sin distinción, pero en infantes puede ser letal. Es altamente contagiosa y se manifiesta por fiebre y erupción en la piel. Puede causar complicaciones graves, desde neumonía y encefalitis hasta una enfermedad infrecuente, de curso progresivo y desenlace fatal, denominada panencefalitis esclerosante subaguda.

Desde el año 2000, Argentina mantiene la condición de país libre de sarampión y para garantizar la continuidad de este estado, es necesario sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el virus, doble o triple viral.

El cronograma para la vacunación es el siguiente: bebés de 6 a 11 meses, única dosis de vacuna doble viral; bebés de 12 meses, vacunas del año (incluye triple viral) y al mes nuevamente una dosis de doble viral; niños/as de 13 meses a 4 años, dosis extra de vacuna doble viral; niños/as de 5 años, vacunas de ingreso escolar, que incluye una nueva dosis triple viral.

Tigre: el intendente recorrió la nueva planta del Grupo Altatex

Junto a las autoridades de la firma, el jefe comunal recorrió las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

En la localidad de Don Torcuato —en la calle Gral. Pacheco 1920 - el intendente de Tigre, Julio Zamora, junto al presidente del Grupo Altatex, Daniel Awada, recorrieron la nueva planta de la firma, que abarca más de 20.000 metros cuadrados cubiertos y cuenta con más de 400 empleados. También estuvieron presentes en la recorrida, el expresidente Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada.

"Hicimos una recorrida por las instalaciones de este grupo, junto a Daniel Awada, recorriendo y viendo el tamaño de la inversión, que realmente es muy importante para todos los vecinos de Tigre. Esta empresa genera trabajo directo para más de 400 personas, y eso demuestra que Tigre es un lugar receptivo para las empresas que buscan invertir, gracias a la seguridad, la transparencia y la desburocratización de los trámites de habilitación", afirmó Zamora.

Y agregó: "Que una empresa se instale en Tigre implica un hecho virtuoso: muchos trabajadores van a tener la posibilidad de acceder a un empleo cerca de su casa. Además, se trata de una empresa con un gran potencial de crecimiento y, con esta infraestructura, el trabajo articulado entre el sector municipal —que brinda el portal de empleo y la formación de trabajadores— va a permitirnos seguir construyendo juntos un Tigre que sea un norte en materia de inversiones y crecimiento"

Grupo Altatex integra las marcas Cheeky Como Quieres y Awada. La nueva planta abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos. El espacio reúne oficinas administrativas, áreas de finanzas y diseño, sectores destinados a la producción, y un centro especializado en logística y distribución. En cada una de estas etapas se incorporaron soluciones tecnológicas pensadas para optimizar los procesos. Como valor agregado, el complejo incluye un outlet con productos de sus tres marcas, abierto tanto al público general como al personal de la compañía.

Por su parte, el presidente de Grupo Altatex, Daniel Awada, destacó: "Hace ya dos años y medio que empezamos con esta obra, en la que invertimos un valor importante acá, en el Partido de Tigre. Tenemos prácticamente todo centralizado: corte, producción, diseño y logística. Todo lo que mostramos recién con el intendente Julio Zamora, está hecho en esta nueva planta, y la verdad es que estamos muy orgullosos de lo que logramos. La empresa tiene un total de 1.100 empleados, contando los locales, y en esta planta trabajan actualmente 400 personas. Esta instalación está pensada también para seguir creciendo, desarrollar nuevos proyectos y poder incorporar más gente a medida que la empresa lo necesite. Además, ya estuvimos en contacto con el Municipio de Tigre y con el gerente de nuestros equipos humanos, para generar una articulación que nos permita, ante nuevas necesidades laborales, brindar más oportunidades a los vecinos de Tigre".

Grupo Altatex nació en el 2024, a través de la incorporación de la marca Awada a la empresa compuesta por Cheeky y Como quieres. Con una visión de crecimiento sostenido, la firma continúa expandiendo su presencia en el mercado argentino e internacional, reafirmando su compromiso con la innovación y la calidad en la industria de la moda.

El Municipio de Tigre continúa con las capacitaciones de RCP

El próximo 11 de abril, el Gobierno local llevará adelante un encuentro en la Unión Vecinal y de Fomento General Belgrano. La propuesta busca instruir a la comunidad en Reanimación Cardiopulmonar y la utilización del desfibrilador externo automático.

El Municipio de Tigre va a realizar un nuevo encuentro de capacitación destinado a instruir a la comunidad en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibrilador externo automático (DEA). Se llevará adelante el viernes 11 de abril en la localidad de Don Torcuato.

La instrucción encabezada por profesionales se realizará en la Unión Vecinal y de Fomento General Belgrano -ubicada en la calle Bartolomé Mitre 2173- desde las 18 horas. Se trata de una iniciativa que se ejecuta bajo el programa Tigre Cuida Tu Corazón.

A través de la iniciativa vecinos, vecinas, turistas, comerciantes, empleados municipales y personal de diversas entidades se capacitaron en las medidas de primeros auxilios.

A 43 años de la gesta de 1982, Julio Zamora encabezó el homenaje a los héroes de Malvinas

El intendente de Tigre participó de una reflexiva ceremonia organizada por el Municipio y la Unión de ex Combatientes del distrito, en la Plaza Hipólito Yrigoyen de El Talar. El jefe comunal entregó a la UCIMRA el título de la propiedad donde funciona su sede y comunicó que los veteranos son ciudadanos ilustres a través de un decreto del Poder Ejecutivo municipal.

El Municipio de Tigre y la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas de la República Argentina (UCIMRA) realizaron una emotiva vigilia para conmemorar a los héroes que defendieron la soberanía del archipiélago en la gesta de 1982. Fue en la Plaza Hipólito Yrigoyen de la localidad de El Talar, donde el intendente Julio Zamora renovó su compromiso con el reclamo por el territorio y agradeció el valor de quienes combatieron en el conflicto bélico.

El jefe comunal sostuvo: "Estamos acompañando como todos los años a los veteranos de Malvinas, rindiendo homenaje y reflexionando sobre la recuperación de un territorio que es argentino. Hicimos un reconocimiento donde se los designa ciudadanos ilustres con un decreto del Poder Ejecutivo municipal. También respondimos al pedido de los excombatientes respecto a su predio y logramos entregar la titularidad del lugar".

Acto seguido, añadió: "Nos reunimos con ellos la semana pasada y hablamos de cómo los veteranos de guerra realizan su tarea social en diferentes instituciones. Seguimos trabajando juntos para mantener viva la llama de Malvinas".

La actividad comenzó con los espectáculos musicales de Socorro Díaz y La Guardia Salamanquera. Luego, realizó su show Jonathan Frías y Rodrigo Martínez. A las 00 h inició la emocionante marcha de los veteranos por la calle Pasteur desde la delegación de El Talar hasta el escenario. Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El intendente y el presidente de la Unión de Excombatientes, Rubén Serrano, brindaron un discurso a los presentes, quienes invitaron a la reflexión de nuestra historia reciente. El jefe comunal anunció como ciudadanos ilustres a los veteranos a través de un decreto del Poder Ejecutivo municipal, se hizo entrega de una tarjeta Soy Tigre a cada uno y se comunicó la aprobación del título de propiedad para los miembros del UCIMRA, donde funciona su sede.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Estamos conmemorando una fecha sentida para los argentinos y honrando la vida de los héroes de Malvinas, que con patriotismo defendieron el territorio. Tuvimos una noticia importante, después de muchas dificultades, los veteranos lograron de la mano del intendente Julio Zamora, la titularidad de las tierras donde tienen su sede. Esto es una alegría enorme porque ese centro lo formaron con mucho cariño y amor, es un espacio donde se encuentran y planifican sus acciones dirigidas a la comunidad".

La jornada continuó con las 21 balas de salva mientras se mencionaron los nombres de los soldados caídos del distrito. Se llevó adelante un minuto de silencio por los fallecidos posteriormente a la guerra. El acto culminó con la entonación de la Marcha de las Malvinas.

El presidente de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas de Tigre, Rubén Serrano, afirmó: "Es muy confortable convivir con la comunidad un día tan importante para nosotros, a 43 años de la gesta de Malvinas. Se nos vienen a la memoria compañeros que quedaron allá, quienes eran vecinos del distrito. El Municipio como el intendente Julio Zamora constantemente responde de la mejor manera posible a nuestra inquietudes y necesidades".

Por la mañana del 2 de abril, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó el izamiento de la bandera nacional en la Estación Terminal de Trenes de Tigre centro. Luego, en el monumento dedicado a los héroes de la gesta -ubicado sobre el Paseo Lavalle, esquina Avellaneda-, se llevó adelante una ofrenda floral en memoria de los vecinos muertos en combate.

Durante el acto en el monumento de Tigre centro, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Escalante, manifestó: "Continuamos desde que estamos con la gestión del intendente Julio Zamora, acompañando a los excombatientes y a las familias en un acto muy emotivo para toda la comunidad de Tigre. Desde el Concejo seguimos apoyando en estos días para honrar a los veteranos".

Por su parte, el ex combatiente de Malvinas, Juan Santillán, expresó: "Estamos un año más conmemorando una fecha histórica, no solo para los veteranos sino para nuestro país. Agradecemos al Municipio de Tigre que siempre apoya a los veteranos y recuerda lo que fue la defensa de la soberanía de las Islas. Vamos a estar eternamente agradecidos por la gestión del intendente Julio Zamora porque ahora somos propietarios de nuestro predio, que es un lugar para toda la comunidad porque ahí contamos con un museo donde transmitimos la causa y damos testimonio a escuelas. Es importante sentir la seguridad de que ese lugar va quedar para las futuras generaciones".

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas nacionales desembarcaron en las Islas con el objetivo de recuperar el territorio arrebatado por Gran Bretaña en 1833. La guerra concluyó el 14 de junio del mismo año con la rendición de nuestro país y la muerte de 649 soldados argentinos.

En Tigre se lanzó "Familias que dejan huellas"

Se trata de un programa que dispone de hogares de cuidado alternativo temporales para niños, niñas y adolescentes. La iniciativa fue presentada por el intendente Julio Zamora junto a un panel interdisciplinario de profesionales.

El Municipio de Tigre presentó el programa "Familias que dejan huellas", que tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos. Participaron de la jornada el intendente Julio Zamora, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, profesionales de diferentes disciplinas, representantes de instituciones, vecinos.

"Desde la gestión municipal nos parece importante pensar cómo el Estado puede hacer para proteger a las infancias, que por alguna razón han sido vulnerados en sus derechos. Este programa es parte de esa respuesta. La comunidad puede recibir en sus hogares a una niña o niño, para darle amor y afecto hasta que llegue una familia definitiva. Con este equipo de trabajo, continuaremos planificando más políticas para mejorar las condiciones de vida de nuestros niños y niñas", mencionó el jefe comunal en el Museo de la Reconquista.

La reunión inició con las palabras de la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, y el director general de Fortalecimiento Familiar, Lucas Diaz. Posteriormente, se proyectó un video de campaña sobre el programa. Un panel interdisciplinario de profesionales expuso las dificultades que atraviesan los niños, niñas y adolescentes; el funcionamiento de la iniciativa; y las condiciones para involucrarse en la propuesta. Acto seguido, la autora del cuento "Lila, la colibrí", Carolina Reiter, compartió su experiencia como familia transitoria.

La directora coordinadora del programa "Familias que dejan huellas", Jimena Taboaba, dijo: "Estamos lanzando este programa que brinda un lugar alternativo para el cuidado de estos chicos que no pueden estar en su ámbito familiar de origen, frente a situaciones de vulneración grave de sus derechos. Esta iniciativa hasta el momento en zona norte no existía porque las familias de acogimiento solo eran para chicos de 0 a 2 años. El Municipio contempla a niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años. Invitamos a que las familias se postulen a través de un mail y un teléfono de WhatsApp para responder a todas las preguntas que tengan".

La jornada continuó con una actividad interactiva, donde los presentes participaron de una nube colectiva de palabras vinculada a la temática. Finalmente, el director general de Fortalecimiento Familiar, Lucas Diaz, y el intendente Zamora brindaron unas palabras sobre la importancia que tiene el programa para la comunidad.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, manifestó: "Para el Municipio de Tigre es un día muy especial, con la presencia del intendente Julio Zamora en el lanzamiento de un programa que busca que familias brinden afecto a niños, niñas y adolescentes que por alguna medida judicial han sido separadas por su familia de origen. Seguimos acompañando desde el lugar que nos toque para garantizar la felicidad de los que crecen en el distrito".

Zamora en el HCD: "Vamos a trabajar en una normativa que regule las alturas de las edificaciones”

El jefe comunal anunció que en el 2025 se inaugurará el primer hospital de hemodinamia del distrito para atender enfermedades cardiovasculares a los vecinos.

El intendente Julio Zamora inauguró las sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Tigre hizo un balance sobre las políticas que sostiene el Municipio en las áreas de Obras y Servicios Públicos, Educación, Juventud, Derechos Humanos, Deporte, Cultura, Salud, Seguridad, entre otras. También, destacó las dificultades de la coyuntura socioeconómica actual del país y la necesidad de que los gobiernos nacional y provincial sean abiertos a un diálogo fecundo.

"Planteamos los desafíos que tenemos por delante este año y los venideros con un horizonte de obra muy importante para la comunidad de Tigre. Expresamos sintéticamente las que estamos haciendo como los hospitales de adultos y el cardiovascular; la pista de atletismo, el natatorio de General Pacheco, la Escuela Secundaria N° 47 de Benavídez y los dos teatros municipales. También, expresamos todo lo que tiene que ver con la oferta de servicios a los vecinos que brinda el Municipio en materia social, educativa, deportiva y cultural que es muy amplia”, sostuvo Zamora.

En cuanto al ítem del Desarrollo Urbano en el distrito, el jefe comunal, aseguró: "Vamos a trabajar en una normativa que regule las alturas de las edificaciones y respete la identidad de cada localidad de Tigre. Tenemos que tener una mirada integral para pensar el desarrollo de nuestra ciudad. Queremos desarrollar un proceso participativo para que sea tratado en este recinto legislativo, y que de alguna manera la comunidad pueda expresarse respecto al continente y los límites"

En su alocución y vinculado al área de Obras y Servicios Públicos, nombró soluciones viales como la intervención en el cruce de la V50; un viaducto sobre el camino Bancalari-Benavídez; puentes sobre el Canal Aliviador y el Río Tigre; la última etapa de la Ruta 197 desde el Puente El Talar a Autopista Panamericana realizada con la Provincia de Buenos Aires; y la construcción de la colectora oeste del Acceso Tigre, entre Benito Lynch y Av. Larralde.

Por otra parte, consultado por las disputas acerca de las tasas municipales, el intendente afirmó: "El impacto que provoca la medida del ministro Caputo en los ingresos locales es de aproximadamente 400 millones de pesos mensuales y eso va a generar una problemática en nuestra comunidad porque tenemos que trasladar esa tasa al vecino. La que nosotros cobramos nos alcanza para cinco días de bacheo y no para mucho más. Nos ayuda a hacer tareas y mantenimientos mínimos. Que el Gobierno nacional se meta con algo tan pequeño es inadmisible. Del 100% de tasas que pagan los vecinos, los municipios recaudan entre el 2 y el 3%. Habría que ver qué hacen los intendentes que promueven estas políticas y cómo están las calles en esos distritos".

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante, señaló: "Estoy muy contento de recibir el mensaje como todos los años de Julio Zamora, la explicación de las obras, talleres y la asistencia social que hace el Municipio dentro de los barrios. Escucharlo es muy gratificante y la comunidad de Tigre tiene que estar muy feliz con el representante que tiene. A un año de ser presidente del Concejo Deliberante, hay un esquema que se respeta y que tiene que ver con el diálogo y el respeto".

En función a las políticas de Salud, el jefe comunal se refirió al avance del Hospital de Alta Complejidad para Adultos, con 12500 m2 de hormigón y el 70 % la obra de mampostería. Además se licitaron las conexiones sanitarias y eléctricas necesarias para su funcionamiento. Sobre esto, dijo: "Será la obra más importante en la historia del Municipio de Tigre". También anunció que en el 2025 se inaugurará el primer hospital de hemodinamia del distrito para atender enfermedades cardiovasculares a los vecinos.

Con respecto a Educación, ponderó la construcción y puesta en valor de edificios escolares y puntualizó en la importancia de resguardar la educación pública en Tigre. En el tópico de Deportes, comunicó que continúan las labores en la pista de atletismo, el nuevo natatorio de General Pacheo y la renovación en la infraestructura de los polideportivos. Asimismo, afirmó que durante su gestión no existirá ninguna firma para privatizar el complejo Ecosol de Rincón de Milberg.

En sus palabras, además, Zamora enfatizó en la inversión del Municipio de Tigre para fortalecer su sistema de Protección Ciudadana local con cámaras, móviles y la incorporación de oficinas de Ciber COT, que permite el inmediato rastreo de delincuentes. También, solicitó que se analice desde la Provincia de Buenos Aires las cuadrillas policiales que recorren el distrito, las cuales se redujeron en el último tiempo.

En lo que atañe a Cultura, el intendente enumeró las obras que el Municipio lleva adelante como los dos teatros en Don Torcuato y El Talar, de similares características al Pepe Soriano de Benavídez. Luego, destacó el programa de Orquestas Infanto-Juveniles que consta de 7 agrupaciones y diversas iniciativas que se desarrollarán en este 2025. Sobre Derechos Humanos, el jefe comunal ratificó la necesidad de mantener viva la memoria colectiva y remarcó las heridas profundas que tiene nuestra comunidad como consecuencia de la última dictadura militar de 1976.

Por último, en cuanto a acciones de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, comunicó que continúa con las labores dedicadas a las familias en situaciones vulnerables. En ese marco, el Gobierno local asiste a 200 comedores y merenderos, con el acompañamiento de las labores de las trabajadoras vecinales.

Tigre impulsó el programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”

La iniciativa brinda actividades lúdicas y charlas sobre el cuidado de niños y jóvenes. Se desarrolló en la Plaza El Principito de El Talar, donde participaron las comunidades de diferentes instituciones.

El Municipio de Tigre junto a Educación Provincial llevaron adelante el primer encuentro del año del programa itinerante “Todas las Infancias Tenemos Derechos”, en la Plaza El Principito del barrio Almirante Brown de la localidad de El Talar. Bajo el lema de este año “orientación para la educación y el trabajo”, autoridades locales acompañaron el desarrollo de actividades lúdicas y las charlas de prevención a la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

“Estuvimos realizando la primera jornada de este programa, donde trabajamos en la promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes. Una labor que hacemos en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, las escuelas y los jardines locales. Esta es una política muy fuerte del Municipio, que tiene el respaldo de nuestro intendente Julio Zamora”, expresó la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri.

Bajo el lema de este año “orientación para la educación y el trabajo", se busca potenciar los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes junto a su comunidad. La propuesta se articuló con el área de Inspección Distrital de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y se lleva adelante por tercer año consecutivo en todo el distrito.

Este primer evento fue destinado a las comunidades educativas del Jardín de Infantes N° 920; escuelas primarias N° 11 y 45; y las escuelas secundarias N° 43 y 41. Durante la jornada, se reflexionó sobre acciones de cuidado y el buen trato mediante juegos temáticos, canciones y debates orientativos.

El intendente Zamora recorrió las instalaciones de Tencom

Recibido por el gerente y el director de la empresa que fabrica antenas de radiocomunicación, el jefe comunal reiteró que “la vinculación con el Municipio es muy importante para poder estar todos más unidos y de esa manera fortalecer el trabajo”.

“Es importante apoyar al sector privado del distrito ya que son una fuente de trabajo importante para los vecinos”, afirmó Julio Zamora, intendente de Tigre, quien recorrió las instalaciones de Tencom, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de antenas de radiocomunicación en la localidad de El Talar.

Recibido por el gerente Héctor Tussian y el director Oscar Sartor, Zamora relató: “Estuvimos en la empresa que lleva más de tres décadas en el distrito. Dialogamos con los directores y operarios e intercambiamos opiniones con respecto a lo que viene para nuestra comunidad”.

Del mismo modo, el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, añadió que “desde el Gobierno local hacemos todo lo que está a nuestro alcance para apoyar al sistema productivo, dado que todo esto genera trabajo y desarrollo", y aseguró que "empresas con esta trayectoria han sabido pasar por diferentes momentos en nuestro país y eso tiene un valor".

Pasaron 32 años desde que Tencom inauguró su planta de producción en la localidad de El Talar. El director Sartor señaló que “tuvimos la visita del intendente y charlamos sobre lo que hacemos como industria nacional. La vinculación con el Municipio es muy importante para poder estar todos más unidos y de esa manera fortalecer el trabajo”.

Campaña de prevención contra el cáncer de cuello de útero en Tigre

La jornada tiene el objetivo de prevenir y detectar problemas de salud tempranos, y promover la igualdad de género en el acceso a servicios municipales.

Por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, el Municipio de Tigre realizará una campaña de prevención los martes 18 y 25, y los jueves 20 y 27 de marzo. Se llevará a cabo exámenes de Papanicolaou (PAP) sin turno previo con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de los controles de salud regulares para las mujeres.

La iniciativa será a demanda y tendrá lugar en el Hospital Materno Infantil. El PAP es un procedimiento ginecológico simple, breve y efectivo para detectar a tiempo lesiones en el cuello del útero, que son las primeras señales del cáncer cervicouterino.

Tigre: Julio Zamora inauguró obras en escuela de Benavídez

Se trata de una obra de 350 m2, donde el Municipio construyó cuatro aulas nuevas, una entrada separada para dividir el ingreso de la primaria y dependencias administrativas.

En Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la inauguración de la ampliación de la Escuela Secundaria N° 48 “Magdalena Machaca Güemes”. El proyecto -que ejecutó el Municipio de manera articulada con el Gobierno de la Provincia- permite ampliar la matrícula a más de 650 alumnos.

"La gran mayoría de los fondos que utiliza el Municipio son de origen local, pero siempre es necesario el trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires para poder facilitar todo lo que significan estos trabajos”. Y cerró: " Estamos orgullosos de realizar estas obras que permiten seguir aumentando la matricula y oferta educativa en nuestra ciudad”.

El acto de inauguración comenzó en horas de la mañana, con el ingreso de las banderas nacional y provincial y la entonación del himno argentino. Posteriormente, brindó unas palabras la directora del establecimiento, Elida Ramunno, quién resaltó la importancia de la reforma integral del establecimiento y las obras que realiza la gestión local en Benavídez. Seguido, la inspectora jefa regional, Amelia Bressan, destacó las labores realizadas en el establecimiento.

"El Municipio siempre ha estado presente, han venido a la escuela muchas veces. Estamos muy felices con lo que se realizó y esperamos seguir creciendo", sostuvo la directora Elida Ramunno.

Luego, el jefe comunal junto a la comunidad educativa, realizó el tradicional corte de cinta y descubrió la placa conmemorativa, plantó un árbol de Lapacho como símbolo de crecimiento de la ciudad y recorrió el establecimiento.

La flamante remodelación del espacio consta de un total de 350 m2, donde se construyeron cuatro aulas, ingreso independiente de primaria y secundaria y salas de dirección, auxiliares y preceptores. En la segunda etapa, el Municipio de Tigre proyecta la redacción integral de los baños.

Zamora encabezó el cierre de los carnavales 2025 en Tigre

Desde el viernes pasado hasta este domingo por la noche, 26 murgas desfilaron en Benavídez, Rincón de Milberg y Troncos del Talar.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, estuvo presente en el cierre de la temporada 2025 de los carnavales realizados en la comuna. El cierre se efectuó este domingo por la noche, donde el jefe comunal señaló que “la cultura es una herramienta fundamental de integración y de promoción humana. Tiene que estar en cada uno de los barrios”.

La 15° edición de los Carnavales del Municipio de Tigre 2025 comenzaron el viernes 7 en Benavídez; continuó el sábado 8 en Rincón de Milberg, donde estuvo presente la escuela de danza Proyecto Urbano que desplegó coreografías en el corsódromo; y finalizó sobre la calle Independencia de Troncos del Talar, localidad donde la festividad se desarrolló por primera vez. Desfilaron un total de 26 murgas y agrupaciones.

Durante las tres jornadas, el Municipio desplegó un operativo preventivo integrado por el Sistema de Emergencia Tigre (SET), Tránsito y Defensa Civil bajo la coordinación del Centro de Operaciones Tigre (COT).

Asimismo, el intendente agregó que “estamos un año más desde el Municipio de Tigre ratificando la importancia de las fiestas populares. Ponemos a disposición toda la infraestructura para que esto se pueda realizar”.

Tigre lanzó la preinscripción para cursos gratuitos

La comuna tigrense comenzó con las entrevistas de preinscripción a los talleres de formación laboral que comenzarán este mes. El objetivo es brindar conocimientos fundamentales en diversas áreas que puedan facilitar la inserción laboral.

El Municipio de Tigre comenzó con la preinscripción para los cursos gratuitos que dictará el TIF durante el mes de marzo, con el objetivo de proporcionar herramientas a los vecinos y vecinas en diferentes temáticas. Los únicos requisitos: vivir en el partido de Tigre, tener entre 18 y 65 años y presentar DNI o CUIL.

Los talleres disponibles son: Auxiliar administrativo contable, martes y jueves de 18 a 21 en Tigre Centro; Auxiliar en recursos humanos, martes y viernes de 14 a 17 en Don Torcuato; Soldadura por arco, lunes y jueves de 18 a 21 en Ricardo Rojas; Electricidad básica domiciliaria, martes y viernes de 18.30 a 21.30 en El Talar; Montador de instalaciones sanitarias domiciliarias, martes y jueves de 10.30 a 13.30 en Benavídez; Depilación tradicional y láser, martes y jueves de 13 a 16 en General Pacheco; Manicuría y belleza de pies - martes y jueves de 9 a 12 en General Pacheco; Elaboración de roscas y huevos de pascua, miércoles de 9 a 12 en Tigre Centro; Mantenimiento de espacios verdes, jueves de 17.30 a 20.30 en Tigre Centro; Reparación de pequeños electrodomésticos, lunes y jueves de 18 a 21 en Tigre Centro; Refrigeración y aire acondicionado, martes y jueves de 10 a 13 en General Pacheco; Operario de máquinas textiles, miércoles y viernes de 9 a 12 en Troncos del Talar; Lencería y corsetería básica, miércoles y viernes de 13 a 16 en Troncos del Talar; Bordado textil, martes y jueves de 13 a 16 en Rincón de Milberg; y Tapicería, martes y jueves de 9 a 12 en General Pacheco.

El TIF brinda más de 870 cursos gratuitos de formación y talleres de capacitación laboral, tanto en oficios nuevos como tradicionales, para todos los vecinos mayores de 18 años. La oferta se expande cada año y hoy abarca áreas tales como informática, estética, construcción, mecánica, robótica, programación, textil, administración y gastronomía, entre otras.

En Tigre se realizaron trabajos de reparación por el temporal

Con el objetivo de preservar el tendido eléctrico, evitar roturas en veredas, calles, escuelas y propiedades privadas, personal municipal brindó servicio inmediato en todas las localidades que sufrieron consecuencias luego de la tormenta.

El Municipio de Tigre llevó adelante labores de poda en distintos puntos del distrito luego de la tormenta que afectó tendidos eléctricos, luminarias públicas, veredas y calles. También, el personal local asistió a numerosos hogares de vecinos que sufrieron voladuras de techos, caídas de ramas de gran porte o árboles.

Por otro lado, se iniciaron trabajos de recuperación de los techos de la Escuela Media N° 4 de Benavídez, la Escuela Primaria N° 32 de Don Torcuato y la galería de la Escuela Primaria N° 18 de Benavídez.

Estas tareas del Municipio se complementan a labores como la intervención en los espacios públicos, veredas comerciales, iluminación led, saneamiento de desagües pluviales, entre otras.

El programa Reciclá Tigre superó las 8 toneladas de material recolectado

La comuna se convirtió en el primer distrito en certificar la cantidad de materiales reciclables que recolecta, a través de un documento presentado ante OPDS de la provincia de Buenos Aires. El cronograma de localidades de los “Días Verdes”.

El Municipio de Tigre, que por medio del programa Reciclá, informó que han sido recolectados 8.080.264 kilos de materiales reciclables en todo el distrito. El servicio consta de recolección domiciliaria en Tigre Centro, General Pacheco, El Talar, Benavídez Norte y Don Torcuato, además de contar con más de 100 ecopuntos distribuidos en toda la ciudad de forma estratégica.

Los denominados “Días Verdes” son aquellos en el que los servicios de recolección se abocan al programa en cada localidad. Para Tigre Centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata es cada lunes; Ricardo Rojas, los martes; en General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma, cada miércoles; Benavídez y Nuevo Delta, los jueves; y en Don Torcuato, los viernes.

Desde la comuna reiteraron que los vecinos interesados deben dejar debajo del cesto los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que indique “Reciclables”. Los más de 100 ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales de todo el Municipio. Son 2 contenedores tipo campanas, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas.

El programa Reciclá cuenta con un equipo de promotores ambientales que difunden información a la comunidad a través del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales; y además, es el primer distrito en certificar la cantidad de reciclables que recolecta, a través de un documento presentado ante OPDS de la provincia de Buenos Aires.

Tigre continúa con la iniciativa del Grupo de Fortalecimiento Familiar

En el Centro de Promoción de Derechos, la comuna realizó el primer encuentro del año con el objetivo de afianzar los vínculos entre chicos, chicas, padres y adultos cuidadores. El programa brinda un espacio contenedor para expresar sentimientos y ofrece herramientas destinadas a una crianza saludable.

El Municipio de Tigre realizó el primer encuentro del año del Grupo de Fortalecimiento Familiar, en el Centro de Promoción de Derechos. Esta propuesta busca afianzar los lazos familiares y comunitarios a partir de fomentar el vínculo entre niños, niñas, adolescentes, padres y adultos referentes de cuidado, al brindar herramientas para una crianza saludable y garantizar sus derechos.

Anualmente, la gestión local brinda asistencia a más de 30.000 niños y niñas víctimas de maltrato y abuso sexual, mediante las guardias y equipos de asistencia de la Dirección de Infancia, en articulación con el Sistema de Emergencias Sociales. En casos de chicos y chicas cuyos derechos han sido vulnerados, se interviene con el sistema judicial y se implementan medidas de protección en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral.

Además, la Dirección de Infancia del Municipio trabaja en desarrollar abordajes grupales en espacios para padres con hijos víctimas de abuso, acompañamiento de cuidadores y capacitaciones territoriales con el fin de fortalecer y construir un sistema de protección integral en conjunto con la comunidad.

Tigre invita a recorrer sus museos

La comuna tigrense publicó el cronograma para visitar el Museo de Arte Tigre (MAT), Museo Casa Sarmiento, Museo de La Reconquista, Museo Xul Solar y Casa Museo Haroldo Conti.

Durante este verano, el Municipio de Tigre invita a los vecinos a recorrer los museos de la ciudad, en donde se realizarán actividades culturales y recorridos guiados que permitirán conectar con la historia y el arte de la región.

El Museo de Arte Tigre (MAT) ofrece la posibilidad de contemplar una excelente colección de arte argentino de fines del siglo XIX y principios del XX y, además, realiza muestras temporarias. Por otro lado, el Museo Casa Sarmiento – declarado Patrimonio Municipal en 1997 – cuenta con una biblioteca, un centro cultural y una plaza para vivir una atractiva experiencia.

En el Museo de la Reconquista, los vecinos y visitantes podrán ser parte del relato e historia social de Tigre, destacando el histórico desembarco de Santiago de Liniers en nuestras costas el 4 de agosto de 1806, para iniciar desde aquí la marcha hacia la Reconquista de Buenos Aires, que había caído en manos de los ingleses. A su vez, el Museo Xul Solar ofrece talleres y actividades de diferentes disciplinas que abordan la cosmovisión y la filosofía de Xul Solar.

Por último, quienes deseen podrán visitar la Casa Museo Haroldo Conti; lugar que inspiró al escritor en su novela más famosa, “Sudeste” (1962), y aquí compuso muchos de sus cuentos, entre otros, “La balada del álamo carolina” (1975).

El cronograma de visitas será: Museo de Arte Tigre, miércoles a viernes de 13 a 18 y sábados, domingos y feriados 12 a 18; Museo Casa Sarmiento, miércoles, domingos y feriados de 10:30 A 18; Museo Xul Solar, sábados de 13 a 17; Museo de la Reconquista, miércoles a domingos y feriados de 10 a 18; y para visitar la Casa Museo Haroldo Conti habrá que programar visitas a través del mail.

Tigre continúa con Plaza Activas

Las actividades se llevan a cabo en cinco localidades diferentes en el horario de las 18 horas. Las clases son libres y gratuitas para toda la comunidad.

Con clases de zumba y ritmo de forma libre y gratuita para toda la comunidad, el Municipi0 de Tigre sigue llevando adelante el programa Plazas Activas en las localidades de Benavídez, General Pacheco, Don Torcuato, Tigre centro y El Talar. Todas las clases inician a las 18 y finalizan a las 19.30.

Cada martes, el programa se lleva adelante en la Plaza General Pacheco, ubicada en la intersección de Córdoba y Santiago del Estero en la localidad de General Pacheco; y en la Plaza San Martín, situada en Alvear y Belgrano en Benavídez.

Por otro lado, los jueves hay tres locaciones: En la Plaza Alvear sobre Estrada y Camacuá en Don Torcuato; en la Plaza El Talar de Pasteur y Ruta 197 en la localidad de El Talar; y la Plaza Avenida Ubieto y Juncal, frente a la fuente del centro del Municipio.

Debido a las altas temperaturas informaron que cada uno que asiste deberá llevar hidratación para realizar la actividad. Para más información, ingresar al perfil oficial de Facebook: DeportesTigre o vía telefónica al 4589-9443.

Tigre ofrece un 50% de descuento en el Parque de la Costa

Quienes ya dispongan de la credencial podrán gozar de todos los medios de pago comprando la entrada en las boleterías del atractivo veraniego. Cómo tramitarla desde cero.

Por ser uno de los complejos mas concurridos en cada verano, el Municipio de Tigre anunció que a través de la tarjeta “Soy Tigre”, ofrecida por el gobierno local, los vecinos pueden acceder a un 50% de descuento en el pasaporte full y anual del Parque de la Costa, ubicado sobre Vivanco 1509 en el centro de la ciudad.

Aquellos que ya dispongan de la credencial que ofrece la comuna ubicada en zona norte podrán utilizar todos los medios de pago, válido solamente comprando en la boletería del espacio del establecimiento de entrenamiento. Sin embargo, la promoción no incluye asistencia de los días feriados y es solo para el titular de la tarjeta con DNI.

Entre los descuentos de amplia variedad, se destacan rubros como gastronomía, entretenimiento, peluquería y belleza, indumentaria y mucho más. Para tramitar la tarjeta Soy Tigre pueden gestionarla a través de la app Tigre Municipio en Playstore o en AppStore.

 

El Municipio de Tigre realizará un operativo de zoonosis en las Islas del Delta

La jornada se llevará a cabo este jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada. El Gobierno local ejecutará 30 esterilizaciones, comenzando a las 9, y aplicará vacunación antirrábica y desparasitación de 13 a 16.

El Municipio de Tigre ejecutará un nuevo operativo de Zoonosis este jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400, donde se realizarán, por orden de llegada, 30 esterilizaciones comenzando a las 9 horas. A su vez, se aplicarán vacunas antirrábicas y desparasitaciones de 13 a 16 hs el mismo día.

Los requisitos para las mascotas son:

- Buen estado de salud, con correa y collar, mayores de 6 meses y menores de 7 años de edad (machos y hembras).

- Ayuno sólido - líquido de 12 hs.

- Si han tenido cría, se necesita dejar pasar 60 días luego de la fecha del parto.

- Traer una manta de abrigo grande y transportadora para felinos.

Para más información contactar con el área a través de sus redes sociales, Facebook: Zoonosis Tigre. Para atención clínica o antirrábica enviar un mail a [email protected] o comunicarse al 4512-4568.

Tigre lanzó Pasaporte Turístico

Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas y también alentar el consumo de productos y servicios locales.

El Municipio de Tigre lanzó desde el 1ero. de enero pasado, el Pasaporte Turístico, el cual se trata de una acción que busca que los visitantes recorran los atractivos con los que cuenta el distrito. Esta medida tiene como finalidad incentivar el consumo de productos y servicios locales.

La propuesta, impulsada a través de la Subsecretaría de Turismo, consiste en una libreta de viaje que será sellada en los puntos de informes. Con dichos sellos, que se obtienen mediante consumos presentando los tickets, los turistas obtendrán recompensas: cuantos más consigan mejor será el premio. Una vez otorgado, el pasaporte tiene una vigencia de un mes.

A su vez, los vecinos cuentan con la Tarjeta Soy Tigre, con la cual disponen de importantes beneficios en locales gastronómicos, alojamientos y diversas actividades recreativas.

Tigre emitió una serie de recomendaciones para afrontar la ola de calor

La segunda quincena de enero tendrá temperaturas que van a superar los 35 grados. Las recomendaciones para los más grandes, los bebés y quienes portan enfermedades crónicas.

Ante la incesante ola de calor que azotará al AMBA durante la segunda quincena de enero, el Municipio de Tigre compartió una serie de consejo preventivos, puntualmente para proteger los grupos de mayor riesgo como bebés, niños, mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. Se estima que las temperaturas van a superar los 35 grados.

Las medidas informadas por la comuna son recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer frente a las altas temperaturas. Las mas comunes son: beber agua, estar a la sombra y evitar el sol entre las 10 y las 17 horas.

Es importante tener en cuenta que la ola de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son bebés, niños que no manifiestan sus síntomas con facilidad, y los mayores de 65 años o con enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.

Las principales recomendaciones son: Tomar mucha agua durante todo el día, evitar las comidas abundantes, consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes, usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros, no realizar ejercicio físico en ambientes calurosos, tomar líquidos antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre, protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla, usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más y evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

Con relación a lactantes y niños pequeños, aconsejaron darles el pecho a los lactantes con más frecuencia; hacerlos beber agua fresca y segura; trasladarlos a lugares frescos y ventilados; y ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.

Finalmente, informaron cuáles son los síntomas por sufrir un golpe de calor: Temperatura corporal (en axila) de 39 ºC o superior; piel seca, roja, caliente; agitación; dolor de cabeza; vértigos o desorientación; confusión mental, delirios o pérdida de conocimiento; y convulsiones. Ante consultas o emergencias, comunicarse al 103 o al 5288-3411 (Defensa Civil Tigre).

Tigre combate el narcotráfico a través del “0800 Droga NO”

El Gobierno comunal continúa trabajando con la plataforma donde se reciben denuncias anónimas. La misma permitió incautar más de 9.800 kilos de estupefacientes en 2024, a través de la línea telefónica gratuita, el portal web, correos electrónicos, redes sociales y mensajes de texto.

A través del servicio “0800 Droga NO”, el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo las políticas públicas en materia de seguridad, vinculadas a las denuncias anónimas para combatir el narcotráfico en el partido. Con este programa, la comunidad puede alertar a la Secretaría de Protección Ciudadana sobre delitos de esta índole.

Durante el 2024, el Centro de Operaciones Tigre (COT) incautó un total de 9.800 kilogramos de estupefacientes. Esto es posible debido a que el área de seguridad local cuenta con una fiscalía dedicada a tratar este tipo de delitos, como así también, todas las herramientas tecnológicas y logística para llevar adelante el trabajo.

El “0800 Droga NO” del Municipio de Tigre es un sistema integrado por una línea de teléfono gratuita, un portal web, correos electrónicos, redes sociales y mensajes de texto; mediante los cuales el ciudadano -de manera anónima- puede alertar a las fuerzas de seguridad por delitos relacionados a esta rama.

Tigre: A través del programa "Reciclá" se recolectaron más de 7 toneladas de material residual

El Municipio informó el calendario de cada “Día Verde” en las diferentes localidades del distrito. Además, hay más de 100 ecopuntos distribuidos en plazas y dependencias.

El Municipio de Tigre continúa llevando a cabo el programa Reciclá, por el cual se alcanzaron los 7.705.199 kilos de materiales reciclables recolectados en todo el distrito desde su creación en el 2019. La propuesta tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre la separación en origen de residuos y el cuidado del ambiente.

Para ello, presenta un organigrama con los considerados “Días Verdes”: cada lunes se realiza en Tigre Centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata; los martes en Ricardo Rojas; los miércoles en General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma; los jueves en Benavídez y Nuevo Delta; y los viernes en la localidad de Don Torcuato.

Los interesados deben dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga “Reciclables”. Los más de 100 ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales de todo el distrito. Están compuestos por dos contenedores tipo campanas, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas.

Tigre es el primer distrito en certificar la cantidad de reciclables que recolecta, a través de un documento presentado ante OPDS de la Provincia de Buenos Aires, lo que le da una mayor transparencia a la iniciativa. El programa Reciclá cuenta con un equipo de promotores ambientales que difunden información a la comunidad a través del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales.

Distinguieron al tenista Romeo Alsogaray en Tigre

Durante el 2024, en los Juegos Bonaerenses de Mar del Plata, el distrito cosechó más de 30 medallas.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, junto a autoridades del Municipio de Tigre le entregaron un reconocimiento al tenista Romeo Alsogaray por su gran desempeño en el Junior Camp 2024 de Estados Unidos. La celebración se llevó a cabo en el Polideportivo Domingo F. Sarmiento del centro de la comuna.

En tal sentido, la funcionaria destacó: “Las políticas públicas las tenemos que hacer desde la mirada de cada sector, por eso nos juntamos en este caso con los deportistas para ver la mirada que tienen y cuáles son sus preocupaciones. Tenemos que seguir trabajando juntos con todos los sectores de la sociedad”.

Alsogaray representa al Municipio de Tigre en diferentes torneos de carácter internacional dentro de la categoría Junior del tenis adaptado. En esta oportunidad, las autoridades de la comuna lo reconocieron por su enorme desempeño en la Academia que tuvo lugar en Houston, Texas.

"Quiero felicitar el esfuerzo y compromiso del deportista, quien también formó parte del programa de Deporte Inclusivo. Como siempre, mediante las políticas públicas impulsadas por el intendente Julio Zamora, continuamos apoyando y acompañando a todos los vecinos del distrito en materia deportiva", sostuvo el director de Programas Deportivos, Julio Nocioni.

El Gobierno local continúa implementando políticas públicas destinadas al deporte que tienen que ver con obras públicas, como la pista de atletismo y también el acompañamiento a delegaciones. Durante el 2024, en los Juegos Bonaerenses de Mar del Plata, el distrito cosechó más de 30 medallas.

Tigre: El intendente Zamora estuvo presente en el cierre de año del FACER

El jefe comunal expresó que “los clubes están pasando un momento difícil, es necesaria la presencia del Estado para garantizar su sostenibilidad”.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el brindis de cierre de año de la Federación Argentina de Clubes y Entidades de Remo (FACER), que se llevó a cabo en el Club Náutico Hacoaj. Allí, convocó a dialogar y trabajar en propuestas que fortalezcan el desarrollo de la actividad en el distrito.

Así las cosas, Zamora expresó: “Fue muy grato participar de este encuentro con instituciones que son muy importantes dentro de la comunidad. En estos últimos años venimos trabajando con mucha intensidad para realizar los sueños que tienen en el horizonte, como la posibilidad concreta de que todas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad a través de la UNESCO”.

“Continuaremos transitando un camino juntos para encarar distintas iniciativas y afrontar las problemáticas que surjan”, agregó, y manifestó: “Los clubes están pasando un momento difícil, es necesaria la presencia del Estado para garantizar su sostenibilidad. En ese marco, estamos dispuestos a continuar poniendo todo el empeño necesario desde el Municipio porque son la identidad de la comunidad”.

Durante la actividad, el jefe comunal hizo una mención especial al cumplirse el 150° aniversario de la fundación del Buenos Aires Rowing Club. En el transcurso del evento, los presentes disfrutaron de un agasajo y un brindis como cierre del 2023.

Al respecto, el presidente de FACER y vicepresidente del Club Náutico Hacoaj, Daniel Szylder, señaló: “Siempre recibimos el apoyo del intendente Julio Zamora y de todo su equipo del Municipio de Tigre. Por supuesto seguiremos buscándole la vuelta a cada situación como lo hicimos siempre. Desde el Estado y las entidades vamos a trabajar por el bienestar de la sociedad porque son una contención muy importante de la ciudadanía. En el mundo estamos viviendo momentos de mucha violencia, pero aquí damos el ejemplo mediante la comunión entre todas las colectividades”.

Entre los 14 clubes de nuclea FACER se encuentran: Club Regatas La Marina, Nahuel Rowing Club, Club Canottieri Italiani, Club Náutico Hacoaj, Tigre Boat Club, Club Suizo de Buenos Aires, Club Regatas América, Club San Fernando, Club de Regatas L’Aviron, Club de Remo Teutonia, Club Regatas Escandinavo, Club Regatas Hispano Argentino, Rowing Club Argentino, Buenos Aires Rowing Club.

Los estudiantes del Programa de Prácticas Profesionalizantes 2023 recibieron su diploma en Tigre

Las prácticas estuvieron abocadas a más de 20 áreas donde se destacaron recursos humanos, empleo, economía, turismo y salud, entre otros.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó en el Centro Universitario Tigre (CUT) de la entrega de certificados a más de 100 alumnos que formaron parte del Programa de Prácticas Profesionalizantes 2023.

Los jóvenes llevaron adelante sus actividades en diferentes áreas de la gestión local con el objetivo de adquirir su primera experiencia en un ámbito laboral. En esta oportunidad participaron estudiantes de los institutos Don Orione y Santa Ana; las escuelas técnicas N° 1 de El Talar y N°3 de Benavídez, y la Fundación Nosotros.

Al respecto, Zamora expresó: “Es un evento importante que tiene que ver con un fin de un ciclo de pasantías de alumnos de 5 escuelas secundarias de Tigre que culminan sus estudios secundarios y tuvieron un régimen que les permitió conocer de primera mano distintos aspectos de gestión municipal”.

“Tiene varias intenciones este programa de pasantías, uno es las habilidades laborales, el ingreso al mundo del trabajo y el otro conocer la ciudad, conocer qué es lo que hace el Municipio en toda la comunidad de Tigre. Es muy valioso que los jóvenes hayan conocido nuestra gestión y qué servicios brinda”, destacó el jefe comunal.

Del mismo modo, continuó: “Esta propuesta es muy importante porque tiene que ver con algo que muchas veces les cuesta a los jóvenes, que es el salto del ámbito del estudio al ámbito del trabajo. Son dos cosas completamente distintas y ese intermedio es algo que nosotros debemos profundizar. Cuanto más régimen de pasantías tengamos mucho mejor”.

A través de esta iniciativa, los jóvenes de escuelas del distrito acceden a una primera experiencia de trabajo relacionada con la orientación que eligieron para sus estudios secundarios. Durante el programa, las prácticas se realizaron en más de 20 áreas como por ejemplo Contaduría, Protección Ciudadana, Zoonosis, Empleo, Automotores, Habilitaciones, Mesa de Entradas, Cultura, Comercio, Salud, Comunicación, Recursos Humanos, Turismo, Economía, Empleo; Mujeres, Géneros e Infancias; Verificaciones, Turismo e Instituto Municipal de Alimentación Saludable Y Nutrición (IMASN).

Constanza Fernández, quien realizó su pasantía en la Secretaría de Comunicación, señaló: “Soy del Instituto Santa Ana de General Pacheco. La verdad que la pasé súper bien, tuve unos compañeros excelentes y fue una experiencia increíble. Yo lo volvería a hacer una y mil veces. Esto me ayudó a redactar una noticia y saber cómo se escribe desde el Municipio".

Durante la jornada, miembros del sector de Recursos Humanos expusieron cómo se desarrollaron las actividades a lo largo del último cuatrimestre, donde los alumnos participaron de las prácticas. Posteriormente, directivos de las escuelas brindaron sus palabras donde agradecieron al Municipio el espacio y la oportunidad para los estudiantes.

Por su parte, Fernando Ríos, de la Escuela Técnica N° 3 de Benavídez, indicó: “La experiencia fue muy linda. Durante la pasantía estuve en varias áreas, en Comercio, en Tazas, Descentralización Tributaria y en Grandes Contribuyentes. Me llevo un lindo aprendizaje, me daba pena que se termine y me gustaría seguir. A los futuros pasantes les digo que no se frustren, que lo tomen como un aprendizaje más, para socializar y aprender nuevas cosas".

Estudiantes de las escuelas contaron sus experiencias en cada una de las áreas y luego funcionarios de los respectivos sectores le hicieron entrega de sus diplomas. Posteriormente, padres, madres y alumnos realizaron una encuesta enfocada en su experiencia en el programa. Además, la directora del CUT, Cinthia Valenzuela, dialogó con la comunidad educativa y planteó toda la oferta académica con la que cuenta la casa de estudios.

Para finalizar, el intendente Julio Zamora, dialogó con los pasantes acerca de sus vivencias desarrollando tareas en el ámbito municipal y también destacó la importancia del programa para el futuro de los jóvenes.

Se realizó el “V Encuentro Nacional de la Red de Reservas Privadas” en Tigre

Fue organizado por la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNAP) con el propósito de integrar las iniciativas voluntarias de conservación cultural en terrenos de propiedad privada en la Argentina.

El Municipio de Tigre fue sede del “V Encuentro Nacional de la Red de Reservas Privadas”, organizado por la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNAP).

La actividad – que se desarrolló durante tres días- tuvo el encuentro de apertura formal en el Museo de la Reconquista con diversos profesionales que expusieron proyectos para trabajar en acciones concretas que permitan abordar la conservación de los recursos naturales a lo largo del territorio nacional.

La primera jornada fue en el Centro Universitario Tigre (CUT), donde se plantearon temáticas como: planificación de educación ambiental, elaboración de planes operativos anuales, plan de prevención y contingencia con animales ponzoñosos, atención primaria de fauna silvestre y elaboración de senderos interpretativos.

Mientras que en el segundo encuentro se realizó la apertura y presentación formal de las reservas privadas e instituciones participantes. La mesa de apertura estuvo integrada por Rafael Picco, presidente de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas; Guido Veneziale, director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio; Lucila Pimentel, directora coordinadora a cargo de las áreas naturales del Municipio de Tigre y Hernán Mladinic, representante de América Latina de International Land Conservation Network (ILCN).

Estos encuentros se llevan a cabo con el propósito de implementar acciones de conservación siendo fundamental la articulación entre el sector público y privado. En ese marco, uno de los ejes de gestión del intendente Julio Zamora para los próximos años - en sintonía con las políticas públicas vinculadas al ambiente y la preservación de los recursos naturales - es elaborar un sistema integral de áreas naturales protegidas en el Municipio de Tigre.

Cabe destacar que actualmente el distrito cuenta con tres áreas naturales protegidas, emplazadas en el Delta, que están bajo la coordinación de la Dirección General de Gestión Ambiental del Gobierno comunal. Para más información, los interesados pueden comunicarse mediante WhatsApp a Dir. Gral. Gestión Ambiental de lunes a viernes de 8 a 16hs al 11-2666-2577 / Área Natural Monte Blanco: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 17 hs al 11-3796-7107; al IG: @ambiente.tigre o vía mail: [email protected].

En Tigre, están disponibles las inscripciones a la colonia de verano 2024

Habrá 18 sedes de polideportivos. Las actividades para niños van del 2 de enero al 9 de febrero y solo podrán inscribirse personas con domicilio en el partido de Tigre.

El Municipio de Tigre abrió la inscripción para las Colonias de Verano 2024, dirigidas a niños de 4 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. La iniciativa tendrá lugar del 2 de enero al 9 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.

Para vecinos y/o vecinas que habitualmente concurren a las colonias la fecha de inscripción será a partir del 21 de noviembre, mientras quienes lo hagan por primera vez será desde el 4 de diciembre. El único requisito es tener domicilio en el partido de Tigre.

Este año, la propuesta mantendrá el enfoque en los " valores" donde a través del juego, el deporte, talleres y diferentes actividades lúdicas, se trabajará en aspectos fundamentales tales como: la empatía, inclusión, juego limpio, amistad, solidaridad y las emociones que constituyen los pilares más importantes del deporte y de la formación integral de niños y niñas.

Los vecinos interesados deben dirigirse a su polideportivo más cercano para poder inscribirse:

  • Polideportivo N°1 San Martín. Whatsapp: 11-2171-5366

Dirección: Riobamba 2497, Don Torcuato.

  • Polideportivo N°2 Sarmiento. Whatsapp: 11-2170-5766

Dirección: Benito Lynch y Acceso Norte, Tigre Centro.

  • Polideportivo N°3 Belgrano. Whatsapp: 11-2171-0273

Dirección: Los Gladiolos 2154, La Paloma. El Talar.

  • Polideportivo N°4 Güemes. Whatsapp: 11-2170-4141

Dirección: Salta y Roca. Benavídez.

  • Polideportivo N°5 R. Rojas. Whatsapp: 11-2171-1711

Dirección: Richieri 3000. Ricardo Rojas.

  • Polideportivo N°6 M. Moreno. Whatsapp: 11-2170-5691

Dirección: Escobar 51. Troncos del Talar.

  • Polideportivo N°7 Tercera Edad. Whatsapp: 11-2171-3098

Dirección: Milberg 665, Rincón de Milberg.

  • Polideportivo N°8 Alte. Brown. Whatsapp: 11-2171-1420

Dirección: Lavalleja 3051. El Talar.

  • Polideportivo N°9 Zanón. Whatsapp: 11-2171-1668

Dirección: Lisandro de la Torre entre Pellegrini y Ventura Martínez, Don Torcuato.

  • Polideportivo N°10 Gral. Pacheco. Whatsapp: 11-2171-4369

Dirección: Av. De los Constituyentes 3700. Gral Pacheco.

  • Polideportivo N°11 Islas. Whatsapp: 11-2171-1316

Dirección: Río Capitán 34. Sección Islas del Delta.

  • Polideportivo N°12 Dique Luján. Whatsapp: 11-2171-2907

Dirección: Jujuy 780, Dique Luján.

  • Polideportivo N°13 Rincón. Whatsapp: 11-2171-5983

Dirección: Irala y Güemes. Rincón de Milberg.

  • Polideportivo N°14 El Zorzal. Whatsapp: 11-2171-7107

Dirección: Lima 1550. El Zorzal.

  • Polideportivo N°15 Zabala. Whatsapp: 11-2170-4168

Dirección: Freire esq. México, Benavídez.

  • Polideportivo N°16 Gutiérrez. Whatsapp: 11-2171-3711

Dirección: Lacroze y Verdi. Don Torcuato.

  • Polideportivo N°17 Delfo Cabrera. Whatsapp: 11-2171-1705

Dirección: Libertad 1823 y Brasil, Talar Sur.

  • Polideportivo N°18 Ñato Errecart. Whatsapp: 11-2170-8840

Dirección: Mar Argentino 840. La Mascota, Benavídez

Para mayor información contactarse con el área de Deportes Tigre a través de sus redes sociales, Facebook: DeportesTigre, Instagram: @deporte.tigre y Twitter: DeportesTigre.

Tigre celebró el 65° aniversario de la localidad de Ricardo Rojas

Centenares de familias disfrutaron de una tarde con una amplia variedad de atractivos y espectáculos culturales a cargo de artistas locales. El evento contó, además, con la feria itinerante Origen Tigre.

El Municipio de Tigre celebró el 65° aniversario de Ricardo Rojas con un evento en la Plaza José María Paz, que contó con espectáculos culturales y diversas opciones de entretenimiento para toda la familia. El intendente Julio Zamora, acompañado de la concejal Gisela Zamora, participó de la celebración y dijo: "Debemos seguir estando a la altura para cumplir los deseos y objetivos que planten los vecinos".

"Esta es una comunidad que, conforme al paso del tiempo, se integra cada vez más. Nosotros tenemos que continuar con la gestión cercana y saber interpretar las necesidades. Es por ello que llevamos adelante este humilde festejo desde el Municipio en el barrio junto a artistas locales, la feria, instituciones y vecinos para, de alguna manera, alimentar el deseo de cumplir los sueños de Ricardo Rojas", continuó Zamora.

Del mismo modo, añadió: "Le agradezco a la ciudadanía por el acompañamiento que tuvimos en todo este proceso electoral. Eso nos permitió ratificar el rumbo para seguir trabajando con todo este equipo municipal que viene haciendo una tarea cercana con el vecino; algo que vamos a extender en estos próximos cuatro años".

Los festejos se llevaron a cabo con un gran marco y en un clima de mucha alegría. En el transcurso de la jornada, el público pudo disfrutar de variados espectáculos musicales a cargo de: Nico Montoya, Gabi Agüero, Alma Santiagueña, Chechelo, Martina Paz, Damián Leiva y la agrupación de rock Marshall.

"Siento mucha satisfacción por estar en esta gran celebración por el 65° aniversario de una localidad pujante como Ricardo Rojas. Junto al intendente Julio Zamora estamos en una plaza emblemática que se revalorizó gracias al trabajo de la gestión municipal y la alegría de las y los vecinos. Tenemos en mente muchos proyectos y sueños por seguir cumpliendo; lo vamos lograr porque contamos con un equipo que deja todo por la comunidad", sostuvo la concejala Gisela Zamora.

Luego de los espectáculos culturales, se llevó adelante la entrega de reconocimientos a vecinos destacados por su trayectoria en la localidad, entre ellos: Ramón Sosa, quien reside desde 1953; Omar Basualdo, ex Combatiente de Malvinas; e Isabel Mercedes, que vive allí desde 1958. Luego, se dio lugar al ingreso de una torta obsequiada por el Gobierno comunal para celebrar junto a los presentes. El cierre de los festejos fue a puro ritmo con la banda de música tropical Más Combo.

"Estoy muy emocionado por haber recibido este reconocimiento por parte del intendente y todo su equipo del Municipio. Recuerdo cuando llegué del interior no había nada, hoy valoro mucho la seguridad y la tranquilidad que hay en Ricardo Rojas. Es mi lugar en el mundo", expresó el vecino Ramón Sosa.

Por su parte, Omar Basualdo, dijo: "Me siento muy honrado por este presente. Nosotros conformamos una murga en conmemoración a los vererano caídos en la Guerra de Malvinas que es un orgullo no solo para la localidad sino para Tigre en general".

Se realizó Maestros con Garra 2023 en Tigre

Estuvieron contemplados docentes de más de 70 instituciones de todos los niveles educativos de gestión estatal y privada.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Municipio de Tigre realizó la 6° edición de Maestros con Garra, con el propósito de reconocer el trabajo de docentes de gestión estatal y privada de todo el distrito.

También, estuvo presente la concejal Gisela Zamora, quien participó de la actividad en el Museo de Arte local, donde fueron distinguidas 10 educadoras elegidas por vecinos por su rol social y educativo.

“Este es un evento que pretende brindar una caricia a todos y todas las docentes. Lo que se intenta es que la comunidad considere y elija, mediante un concurso, a la maestra o maestro que se destacó durante todo el año. En Tigre existe un capital humano que hay que cuidar y respetar; son a quienes le dejamos lo más preciado que tenemos que son los hijos e hijas”, expresó el jefe comunal.

Asimismo, agregó: “A través de este encuentro también queremos terminar el año ratificando nuevamente nuestro compromiso con la educación pública y valorizando la labor que llevan adelante todas y todos los educadores del distrito”.

Las docentes destacadas en esta ocasión fueron: Cintia Pilotto de la Escuela Primaria N°18 de Benavídez; Zulma Sánchez de la Escuela Primaria La Concepción del Delta de Tigre; Gladys Cynzer de la Escuela Primaria N°16 de Dique Luján; Beatriz Roldán de la Escuela Primaria N°32 de Don Torcuato; Soledad Villar del Jardín de Infantes N°931 de El Talar; Claudia Chávez del Jardín de Infantes N°946 de General Pacheco; María Luján del Instituto San José de Tigre centro; Cynthia López del Jardín de Infantes N°919 de Ricardo Rojas; Vanesa de Antoni del Instituto san Martín de Porres de Rincón de Milberg; Soledad Valena del Colegio Fernando Fader de Troncos de Talar.

Por su parte, la concejala Gisela Zamora expresó: “Fue una reunión especial porque junto con el intendente reconocimos a docentes que trabajan todo el año en una misión fundamental que es brindar conocimientos a chicos y chicas. Esta distinción, más allá de que la organización parte del Municipio, tiene otro valor porque los que eligen son las familias. Es importante la calidad y el recurso humano que hay dentro de las aulas en Tigre; son a quienes tenemos que acompañar para que tengan todas las herramientas necesarias para desempeñar su rol tan bien como lo hacen”.

El encuentro comenzó en horas de la tarde y se extendió hasta las primeras horas de la noche con un emotivo agasajo y el show en vivo de la banda Ensalada de Covers. Luego, se dio lugar a la entrega de reconocimientos, que incluyó una plaqueta conmemorativa y una notebook como reconocimiento a su labor diaria.

“Compartimos esta 6° edición del programa con mucha alegría; una apuesta del Municipio que busca reconocer a nuestros docentes que tienen un rol destacado en la trayectoria educativa de niños. Este año decidimos invitar a las ganadoras, pero también a las finalistas porque nos llena de orgullo tener tantos docentes comprometidos”, manifestó el subsecretario de Educación, Renso Heredia.

En esta edición de “Maestros con Garra” se inscribieron 70 instituciones ubicadas a lo largo y ancho del partido de nivel inicial, primaria y de modalidad especial de instituciones de gestión estatal y privada. Los ganadores fueron postulados por vecinos en una primera etapa dentro de las escuelas y luego, en la etapa final, mediante una página web, donde fueron seleccionados los más elegidos por localidad.

Vanesa de Antoni, del Instituto San Martín de Porres de Rincón de Milberg, dijo: “Estoy eternamente agradecida porque es un mimo al alma luego de haber pasado un año muy duro. El reconocimiento de parte de la comunidad es algo reconfortante como también lo son las palabras de Julio y Gisela Zamora, quienes siempre están presentes en cada necesidad que tenemos".

Por su parte, Gladys Cynzer, de la Escuela Primaria N°16 de Dique Luján, comentó: “Estoy feliz por este reconocimiento que nos da el intendente Zamora, es muy gratificante y una recompensa a la labor que llevamos a cabo. Esto es una vocación que te presenta no sólo un desafío educativo sino que también social, psicológico y pedagógico. Me siento orgullosa de pertenecer a Tigre, amo este distrito”.

Tigre: Presentaron el nuevo tomógrafo del Hospital Magdalena V. de Martínez en General Pacheco

En presencia del ministro provincial Kreplak, se incorporó una ambulancia de mediano riesgo para fortalecer el Sistema de Emergencias Tigre (SET).

En el Hospital Magdalena V. de Martínez de General Pacheco, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, presentaron el nuevo tomógrafo entregado por el Gobierno bonaerense, que va a permitir que los vecinos puedan realizarse estudios de alta complejidad. También, se incorporó una ambulancia de mediano riesgo para fortalecer el Sistema de Emergencias Tigre (SET).

"Estamos acompañando al ministro Kreplak en el hospital de Pacheco, que incorpora elementos muy importantes que sirven para la atención de nuestros vecinos. Un tomógrafo de última tecnología, un mamógrafo, una ambulancia para este establecimiento y otra para el Municipio. El trabajo de complementariedad que se da entre este establecimiento público provincial y nuestro sistema de salud creo que está en un mismo rumbo, que es brindar un mejor servicio a todos los ciudadanos", expresó el jefe comunal.

También, agregó “la salud es una herramienta fundamental, sobre todo la labor en prevención que se brindan desde los 23 centros de salud locales, el trabajo que se realiza en este hospital y los HDI. Recibir estas herramientas posibilita acortar los plazos ante la demora en los turnos, que sin embargo son muchos menores que en los establecimientos privados".

En el ingreso al hospital, el ministro de Salud realizó la entrega de la llave de la ambulancia al Municipio, que se suma a la flota de 35 móviles del SET. Luego, Zamora y Kreplak recorrieron el establecimiento para supervisar el funcionamiento del tomógrafo y el mamógrafo.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, mencionó: "Es un día muy importante para este hospital y para el Municipio con la entrega de 2 ambulancias, siendo la número 300 y 301 que pone en servicio el gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Este es un distrito que ha crecido mucho y que necesita más desarrollo del sistema de salud, por eso se incorpora el tomógrafo de máxima tecnología y un mamógrafo digital directo, que nos ayuda a tener un diagnóstico más preciso y precoz. Pronto va a llegar un resonador nuevo y un equipo de digitalización de imágenes”.

Asimismo, concluyó que “la defensa al derecho a la salud para nosotros es esencial y el trabajo articulado con los municipios es fundamental. Con el Gobierno local hemos hecho una labor gigante con una enorme inversión en centros de salud nuevos. Siguen faltando cosas, venimos a entregar tecnología y llevarnos las nuevas tareas, que es lo hace falta hacer, las necesidades y las ideas de esta gestión para trabajar junto al intendente Julio Zamora".

Copa Tigre: El intendente presente en la etapa final

Con la participación de 1.100 estudiantes de once colegios diferentes -de gestión estatal y privada- se realizaron las competencias en futbol, vóley, handball y natación.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, presenció en el Microestadio Ricardo Ubieto de Don Torcuato la etapa decisiva de la Copa Tigre, donde se reunieron más de 1.100 alumnos categorías sub15 y 18 de 40 instituciones escolares, tanto de gestión estatal como privada.

El encuentro contó con el desarrollo de distintas disciplinas como fútbol, vóley, natación y handball.

En tal sentido, Zamora expresó que “realmente estamos contentos de que el microestadio Ricardo Ubieto, el primero que hicimos en el distrito, sirva de escenario para este encuentro”.

Además, señaló que “este es el sentido de estas obras, el encuentro de los jóvenes, la actividad deportiva, juegos para todos ellos y cumplir con el cometido que tenemos de formar y de hacer comunidad”.

“Soñamos que este lugar esté todos los días como está hoy, con participación, con competencia, lleno de gente y lleno de familias. Estamos muy contentos de cumplir y queremos seguir haciendo más, queremos que este microestadio esté también en otras localidades”, cerró el jefe comunal de Tigre.

Las escuelas que participaron de las etapas finales son: Instituto General Pacheco; Instituto Fader; Colegio Berni; Colegio San Marcos; Colegio Don Orione; Colegio San Jorge; las escuelas secundarias N°4, 15, 19 y 31; y el Centro de Educación Física N°89.

Ya están disponibles las inscripciones 2024 para el Centro Universitario Tigre

Se destacan las Licenciaturas en Nutrición y en Psicología de la Universidad ISALUD. También, habrá talleres de inglés y portugués orientados a adolescentes, adultos y docentes.

El Municipio de Tigre informa que abrieron las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 en el Centro Universitario Tigre (CUT). Vecinos podrán anotarse en carreras de la UNA, UBA, UAI, Universidad ISalud y estudios de formación docente.

Hasta el 20 de diciembre está disponible la pre-inscripción online (CLICK AQUÍ) a la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y sus orientaciones en dibujo, pintura, escultura, cerámica, grabado y arte impreso. En tanto, los interesados en realizar el Ciclo Básico Común de la UBA deberán anotarse a través de la web CLICK AQUÍ, hasta el 24 de noviembre.

Desde diciembre comenzarán las inscripciones para las carreras del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°140. Los interesados podrán optar por los profesorados en Educación Secundaria en Matemática, Biología, Física y en Educación Primaria. Para inscribirse, CLICK AQUÍ.

Otra de las casas de estudio presentes en el CUT es la Universidad Abierta Interamericana (UAI), que acerca las carreras de Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios; Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas para docentes y el Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior para graduados universitarios no docentes.

En el ámbito de la salud hay dos propuestas: las Licenciaturas en Nutrición y en Psicología de la Universidad ISALUD. Ambas se desarrollan íntegramente en el CUT. Por otro lado, el Municipio dispone cuenta con el Centro de Idiomas Tigre (CIT), un espacio destinado a la enseñanza gratuita de idiomas extranjeros. Tiene talleres de inglés y portugués orientados a adolescentes, adultos y docentes.

Vecinos del distrito pueden contactarse para mayor información sobre las carreras y cursos al: 4512-4399 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o enviar un correo electrónico a: [email protected]

Se realizó la tercera edición de Freestyle en Tigre

El evento realizado por el grupo La Séptima convocó a jóvenes de distintos barrios del distrito. La previa contó con un show musical de Mariel y su Son Colombiano.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, presenció el show realizado por el grupo La Séptima en el espacio cultural de Benavídez. El evento reunió a chicos de distintos barrios del distrito en un espacio de competencia musical con todo el estilo del rap y hip hop. Además, la previa del teatro contó con una presentación de Mariel y su Son Colombiano.

En el Teatro Municipal Pepe Soriano de Benavídez, se llevó adelante la 3° edición del show "Freestyle de Tigre". El intendente Julio Zamora y la concejal Gisela Zamora estuvieron presentes en el evento realizado por el grupo La Séptima, que convocó a jóvenes de distintos barrios del distrito. La previa contó con un show musical de Mariel y su Son Colombiano.

"La verdad es que estamos muy contentos de poder brindarle a los jóvenes y a todas las expresiones culturales de Tigre un lugar de calidad como es este teatro. Los jóvenes van creando, van haciendo nuevas expresiones que surgen al calor del encuentro en las plazas, que son plazas que hace el Municipio de Tigre y que realmente también sirven para esos momentos de encuentro", afirmó el jefe comunal.

Del mismo modo, agregó: "En este caso, un lugar de mucha más calidad para esta expresión que es el teatro, que lo ponemos siempre a disposición de nuestros vecinos. La Séptima es un conjunto nuevo de jóvenes con mucha garra y muchas ganas de aportar a la cultura de Tigre".

Por su parte, la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva, afirmó: "Es la tercera fecha que realizamos con los jóvenes del distrito. La verdad que para nosotros es toda una novedad y una experiencia muy rica. El apoyo del intendente es un estímulo, un incentivo para los más jóvenes”.

Se celebró el 92º aniversario del Rotary Club de Tigre

En presencia del jefe comunal y la concejal Zamora se llevó a cabo una cena en el restaurante Vivanco para festejar el aniversario del club social tigrense.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la celebración por el 92° aniversario del Rotary Club de Tigre centro y ponderó su labor social en beneficio de los vecinos de todo el distrito. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del restaurante Vivanco.

El jefe comunal estuvo acompañado por la concejal Gisela Zamora, y expresó: “Estuvimos acompañando el aniversario de una de las instituciones más antiguas que existe en Tigre. Realmente una comunión de esfuerzos que tenemos con las entidades de bien público del partido que nos permite tener la ciudad que vemos, con todos los servicios y la posibilidad de hacer diversas acciones sociales como la Maratón; un sello característico”.

A su vez, agregó: “Vinimos a dar testimonio del reconocimiento de la comunidad hacia esta institución y también para ratificar el compromiso del Municipio en seguir trabajando por el bienestar de nuestra ciudadanía”. En sus palabras, además, Zamora recordó la figura del exintendente Ricardo Ubieto – quien fuera miembro de la entidad - por su arduo trabajo al servicio de vecinos.

La actividad inició con una cena de camaradería entre los invitados y las autoridades del Poder Ejecutivo local. Luego, se proyectó un video institucional de la entidad sobre el trabajo realizado en la reciente y tradicional Maratón Ciudad de Tigre, entre otras acciones. Momentos después, los presentes realizaron un brindis en conmemoración al nuevo aniversario

"Fue una reunión muy emocionante por todo lo que significa la celebración de este nuevo año. Una noche especial también por haber tenido la suerte de contar con la presencia del intendente Julio Zamora y nuestro párroco Cote Quijano. Es un momento para recordar a la gente que ya no está y que hizo mucho. El Municipio para nosotros es fundamental, sobre todo para eventos como la Maratón que sin su apoyo sería imposible realizarla", expresó el presidente del Rotary Club de Tigre, Carlos Marti.

El Municipio de Tigre continúa concientizando sobre la prevención del cáncer de mama

El 90% de los casos se curan con detección temprana. Las vecinas pueden realizarse los chequeos en los 22 centros de salud locales.

Bajo el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Tigre llevó adelante una charla abierta a la comunidad en el Hospital Materno Infantil, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de realizar los controles médicos para prevenir o detectar la enfermedad de manera temprana.

Al respecto, el secretario de Salud, Fernando Abramzon, expresó: "En los últimos años el Municipio de Tigre ha realizado una inversión muy grande en todo lo que es salud de la mujer. Actualmente, el sistema posee dos mamógrafos digitales que realizan mamografías todos los días, uno en el HDI de Don Torcuato y otro acá en el Materno Infantil, con turnos disponibles. También se brindan controles preventivos en todos los CAFyS a través de ginecología y obstetricia".

Del mismo modo, agregó: "El Municipio aumentó la tecnología para la detección precoz de distintos cánceres, entre ellos el cáncer de mama, que es el principal tumor en mujeres. Los miedos no te salvan, por eso es importante realizar los estudios de control ginecológico y mamográfico por lo menos una vez al año, desde los 40 años hasta los 65 años".

El cáncer de mama es una de las enfermedades oncológicas más comunes –entre mujeres de 45 a 70 años –en Argentina. 1 de cada 8 personas pueden padecerlo, pero diagnosticarlo a tiempo aumenta las posibilidades de curarlo. El 90% de los casos se curan con detección temprana.

Tigre cuenta con un servicio para la detección temprana en sus 22 centros de salud distribuidos en todo el partido. En caso de ser necesario, las pacientes son derivadas al consultorio de patología mamaria situado en el Hospital Materno Infantil, donde se efectúan los exámenes correspondientes. Además, en todos los espacios mencionados se realizan estudios de papanicolau para la detección de cáncer de cuello de útero.

A su vez, el Municipio cuenta con un móvil sanitario que recorre los barrios de la ciudad, con el objetivo de acercar la salud a más vecinos y vecinas de diferentes localidades, donde se llevan a cabo vacunaciones de calendario, toma de Papanicolaou (PAP) y métodos anticonceptivos.

Advertencia en Tigre por una crecida del Río de la Plata

Se prevé que a las 22.30 alcance los 3.30 metros de altura. El Municipio hizo una serie de recomendaciones y dejó los teléfonos para casos de emergencia.

Según datos del Servicio de Hidrografía Naval, el Municipio de Tigre informó que para este miércoles a las 22.30 se prevé una crecida del Río de la Plata que alcanzaría los 3.30 metros de altura.

Con los datos recabados por el SHN, dicha alerta rige por sudestada, y se encuentra disponible el estacionamiento del playón de TBA libre para todos los vecinos del distrito.

Las recomendaciones del Municipio son: Evitar circulación innecesaria; No acercarse a postes ni cables caídos y no circular por calles ni zonas anegadas. Ante consultas o emergencias, llamar al 103 o al 5288-3411 (Defensa Civil Tigre).

Tigre lleva adelante “Abriendo Puertas”

Se trata de un programa inclusivo para las prácticas del rugby dedicado a jóvenes de 6 a 14 años. Es ejecutado por la Subsecretaría de Educación y el Tigre Rugby Club.

El Municipio de Tigre comenzó la puesta adelante del programa social, recreativo e inclusivo, llamado “Abriendo Puertas”, que invita a niños, niñas y adolescentes de 6 a 14 años a las prácticas de rugby mediante entretenimientos, encuentros, salidas y giras anuales.

La Subsecretaría de Educación del Municipio de Tigre, es el ente que lleva adelante el programa junto al Tigre Rugby Club (TRC) para brindar herramientas de diversidad, inclusión y relaciones interpersonales para fomentar el desarrollo deportivo y la autonomía de personas con y sin discapacidad.

Al respecto, el subsecretario de Educación, Renso Heredia, expresó: “Este es un programa que llevamos adelante con gran entusiasmo junto al TRC para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza de chicos. Desde el Municipio de Tigre consideramos que la educación y el deporte van de la mano para construir una ciudad mucho más inclusiva e igualitaria”.

Del mismo modo, agregó que “ese es el norte que nos marca permanentemente nuestro intendente Julio Zamora”, quien fue recientemente reelecto el domingo 22 de octubre pasado.

En Tigre, la escuela secundaria 25 del Delta pasó a llamarse "Toro y Torito"

El jefe comunal reelecto encabezó el evento y expresó que “es nuestro compromiso incólume con la escuela pública para avanzar en una sociedad mucho mejor”.

El intendente de Tigre recientemente reelecto, Julio Zamora, encabezó este jueves el acto de la imposición del nombre “Toro y Torito” a la Escuela Secundaria N° 25 del Delta.

"En un momento en el que se cuestiona el rol del Estado, el rol de la educación pública, su gratuidad, su enseñanza universal; reafirmamos nuestro compromiso incólume con la escuela pública”, expresó el jefe comunal.

Zamora, quien estuvo acompañado por más autoridades locales y la comunidad educativa, encabezó el evento que tuvo el propósito de reforzar la identidad de la institución, y agregó que “realmente fue un evento muy cálido junto a toda la comunidad de Islas. Se trata de la identidad de esta institución”.

También, dilucidó que es “el nombre que le han puesto los alumnos, los lancheros, los directores, es Toro y Torito, así que quedó ese nombre para la escuela”. “Nosotros estamos acá para acompañar esta decisión que tiene que ver con la participación, la democracia y la identidad de nuestra comunidad, participando y charlando un poco con los docentes de todas las necesidades", agregó el jefe comunal.

También, manifestó que “en un momento en el que se pone en cuestionamiento el rol del Estado, el rol de la educación pública, su gratuidad, su enseñanza universal y reafirmamos por parte de los Estados municipales, nuestro compromiso incólume con la escuela pública, con el Estado como garante de los derechos de nuestra comunidad para avanzar en una sociedad mucho mejor”.

El evento inició con la entonación del Himno Nacional y la presencia de la bandera argentina portada y escoltada por alumnos de distintas instituciones aledañas: EESS N°12, 30, 29, 31; el Jardín de Infantes N°936 y la EP N°9. Luego, la profesora de Literatura, Paula Spiensieri y el director, Eduardo Scattone, dedicaron palabras sobre la elección del nuevo nombre de la escuela.

Por último, el jefe comunal habló a los presentes y destacó la importancia de la educación pública como motor de desarrollo de la comunidad. Además, durante la jornada, los estudiantes realizaron diferentes números musicales y deportivos.

Por su parte, el director de la institución, Eduardo Scattone, afirmó: "La sensación es de felicidad, de que hemos logrado que nuestra escuela tenga una identidad, un nombre. La verdad que lograr eso fue un triunfo para toda la comunidad educativa”.

“Todos colaboraron, desde el más chiquito hasta el más grande. Además, muy agradecido porque vino el intendente a compartir este hermoso momento con toda la comitiva. La verdad estoy muy contento, y también que estén las escuelas vecinas de la isla del Delta, es una felicidad enorme la que estamos viviendo”, cerró Scattone.

Cabe mencionar que el Municipio desarrolló distintos trabajos de puesta en valor en el predio donde se encuentra la escuela, donde también funciona el Jardín N°936. Los mismos consistieron en tareas de electricidad y, en el caso del jardín, la renovación del patio de juegos.

Encuentro de mujeres en Tigre para concientizar sobre el Cáncer de mama

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y se calcula que a la fecha hubo 20 millones de nuevos casos en el mundo.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Municipio de Tigre llevó adelante un encuentro con vecinas de diferentes instituciones del distrito para concientizar sobre la prevención de la enfermedad. Fue en el salón de La Vieja Casona, donde estuvo presente el intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora.

"Es importante este tipo de actividades que tienen que ver con el trabajo entre el Estado y las instituciones en pos de la prevención y que se inscriben en el marco de muchas propuestas que realiza el Municipio en materia de salud. Durante este tiempo estuvimos haciendo un itinerario muy virtuoso con los hospitales de diagnóstico inmediato en relación al tema. Además, seguimos avanzando con la construcción del hospital cardiovascular que estamos haciendo en el Nores y el hospital de alta complejidad en la localidad de Tigre centro", expresó el jefe comunal.

El encuentro comenzó con una merienda compartida con las presentes. El intendente Julio Zamora brindó un discurso en relación a la prevención del cáncer y al sistema de salud que ofrece el Municipio como los 2 mamógrafos ubicados en el HDI de Don Torcuato y en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó, donde además funciona un servicio de imágenes con ecógrafo, mastología y ginecología para brindar a las vecinas una cobertura integral. También, se realizan campañas de prevención de cáncer de cuello de útero y de mama, lo que permite detectar casos con patologías ginecológicas. Las mujeres que asistieron al evento accedieron a charlas con las siguientes especialistas: la ginecóloga Mariel Sarria, la nutricionista Gabriela Trabucco y la psicóloga Cecilia Lescano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y se calcula que a la fecha hubo 20 millones de nuevos casos en el mundo. El cáncer de mama puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en estudios regulares y cuidados progresivos. Los factores de riesgo modificables más comunes son el consumo de tabaco y alcohol, la baja ingesta de frutas y verduras e insuficiente actividad física.

Las instituciones que estuvieron presentes fueron: el Rotary Club de Tigre, el Club de Leones de Tigre, los Bomberos Voluntarios de Tigre centro, referentes de las bibliotecas del distrito, personal de la Policía Federal, Damas Rosadas, Rosas del Plata, Mujeres con Propósito y Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC).

Tigre: Avanzan las obras del Hospital de Alta Complejidad para Adultos

Fueron hormigonados los primeros 950m2 y una vez culminada la etapa inicial, el espacio contará con 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.

El Municipio de Tigre continua con la obra del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos y fue el mismo intendente Julio Zamora supervisó los primeros 950m2 de hormigonado. El espacio, en una primera etapa, contará con 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.

"Vamos a seguir trabajando para concretar este sueño que significa tener un hospital de alta complejidad para adultos en Tigre, acompañando la tarea del Hospital Provincial que está en General Pacheco; de esta manera vamos a darle una integralidad al sistema de salud local”, expresó Zamora.

Además, sostuvo que “en su primera etapa este lugar va a tener 14.800 metros cuadrados cubiertos con 150 camas, ese es el objetivo primero que tenemos para después ir hacia un hospital con un total de 456 camas, que sería para la totalidad de la población de Tigre”.

Del mismo modo, sostuvo que “esto culmina el fortalecimiento de la salud que venimos haciendo durante todos estos años, que comenzó con el Hospital Materno Infantil y su consolidación como referente en la región. Con los hospitales de diagnóstico inmediato, el oftalmológico, el odontológico y ahora con este espacio”.

Se estipula que el espacio brinde acceso a servicios de emergencia, quirófanos, internación de cuidados intermedios e intensivos, atención ambulatoria programada, unidad coronaria, laboratorio de análisis, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, diálisis, docencia e investigación y mucho más.

Dentro del proyecto presentado, se prevé que el espacio brinde acceso a programas médicos funcionales como: servicios de emergencia, internación de cuidados intermedios e intensivos, atención ambulatoria programada, unidad coronaria, laboratorio de análisis, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, diálisis, docencia e investigación. Además, contará con servicio social, diagnóstico y tratamiento social, tratamientos quirúrgicos, hemodinamia, hemoterapia y postas de donación.

Esta obra garantizará el completo servicio público de atención médica en el municipio de Tigre, que se complementará con los 23 centros de atención primaria, donde se atienden más de 950.000 personas por año, los tres Hospitales Municipales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Don Torcuato, Benavídez y Tigre centro, los hospitales oftalmológico y odontológico, el Sistema de Emergencia Tigre (SET), cubriendo más de unas 1.700.000 consultas anuales.

Juegos Bonaerenses 2023: La delegación de Tigre cosechó 45 medallas

Los atletas tigrenses obtuvieron 13 medallas de oro, 17 de plata y 12 de bronce en más de siete disciplinas diferentes y en varias categorías.

La delegación del Municipio de Tigre logró 45 medallas en las finales de los Juegos Bonaerenses 2023 en la ciudad de Mar del Plata. Entre las disciplinas que se cosecharon preseas se encuentran: taekwondo, tenis, patín, pintura, dibujo y danza folclórica, entre otras.

De las 45 medallas obtenidas durante la competencia, se destacan: 13 de oro, 17 de plata y 12 de bronce. A continuación, la lista de los atletas ganadores:

Medallas de oro:

Pérez, Julieta Sol – Natación (Sub 18 trasplantados libre)

Dimas Colman, Alissandro Jeremías – Natación PCD (Sub 14 masculino libre)

Domínguez, Alberto – Atletismo (trasplantado pista 60 + masculino libre)

Bazán, Sofía Belén – Lucha libre (Sub 14 femenino libre 51-58KG)

Salum, Elías Daniel – Lucha grecoromana (Sub 14 masculino libre 45-55KG)

Ibáñez, Alexander – Lucha grecoromana (Sub 14 masculino 55-65KG)

Antúnez, Martín Facundo – Lucha libre (Sub 14 masculino libre 60-70KG)

Rodríguez, Pusterla Joaquín – Skate (masculino Sub 15)

Hinostroza, Leandro – Atletismo PCD (masculino campo 16)

Vega, Milagros – Atletismo PCD (pista 16+femenino parálisis cerebral 35-100

Garrastazul, Ludmila – Patín (Sub 13 mixto)

Álvarez, Abril – Patín (Sub 13 mixto)

Verón, Arian – Atletismo PCD (pista Sub 15 masculino libre motor 42/43/44 100mtros)

Dolce, Victoria – Tenis (Sub 14 femenino)

Alcocer, Laura Ivana – Natación PCD (Sub 14 femenino libre 25 mtros)

Junquet, Facundo – Tenis (Sub 18 promocional)

Medallas de Plata:

Arias, Darío y Deglise, Bernarda – Folclore (Sub 15)

Deglise, Milagros y Hernandorena, Juan – Folclore (Sub 18)

Hidalgo, Macarena y Zapata Guillermo – Folclore (pareja PCD)

Gaeta, Virginia – Pintura (PCD)

Herrera, Lucia – Pintura (Sub 15)

Álvarez, Juan/ Cáceres, Santiago/Hornberg, Lautaro/Masilla, Jesús/Moreno, Valentino/Nazar Joan/Nazar Lautaro/Stutz, Jonás – Fútbol (discint Sub 16 libre)

Iturriz, Thiago – Atletismo (pista Sub 16 libre 800 mtros)

Tejeda, Franco – Boccia (Sub 18 ambos sexos libres)

Juárez, Benjamín Jair – Lucha libre (Sub 14 masculino libre 35-40KG)

Albarracin, Francisco/Del Valle, Gabriel/Del Valle, Marcos/González, Miguel Ángel/Rivero, Lucas – Atletismo PCD (pista libre intelectual B posta 5x80 mtros)

Galarza, Aylén Belén – Tenis de mesa (universitario femenino)

Garay, Marilyn – Atletismo (pista Sub 16 800 mtros)

Ferro, Alexia Milena – Patín (Sub 16 libre Primera B)

Campos, Martina Belén – Tenis (Sub 18 promocional)

Occello, Valentina – Atletismo (Sub 16 libre 300 mtros)

Geordani, Tomás – Golf (Sub 15 masculino)

Corvalán, Candela y Nuñez Camila – Beach Vóley (universitario libre)

Medallas de bronce:

Resler, Karen – Dibujo (universitario)

Bourre, Paz – Ajedrez (Sub 18 femenino)

Garbarino, Mariana – Tenis PCD (Sub 19 + femenino no federado)

Carabajal, Iván/Escobar, Lucas/González Mateo/Puente, Jonatan/Rivero, Maximiliano/Salto, Sergio – Fútbol (discint síndrome de down Sub 15 masculino)

Andrada, Patricia – Tenis de mesa (femenino libre)

Alarcón, Milagros – Atletismo PCD (campo Sub 16 femenino libre motor 54/55 lanzamiento de bala)

Medina, Micaela Ailén – Tenis (universitario femenino libre)

Tales, María José – Natación (Sub 18 femenino no federados 100 mtros espalda)

Mercado, Lucas Diego – Lucha grecoromana (Sub 14 masculino 40-55KG)

Ramírez, Leandro Habraham – Taekwondo (Sub 14 masculino menos de 60KG)

Garay, Malena – Atletismo (Sub 14 femenino 80 mtros con vallas)

Dominguez, Cristian/Coria, Daniel/Santana Ian/Ríos, Gastón/Mangione Federico – Fútbol (discint Sub 17 + masculino libre)

Jóvenes de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023

El jefe comunal y la concejal Zamora recorrieron las más de 50 postas que contaban con actividades para los más chicos.

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos y también realizó el cierre anual del programa Tigres Lectores. El intendente Julio Zamora acompañó a los estudiantes que disfrutaron de postas educativas, lúdicas y experiencias sensoriales.

En los jardines del MAT, el intendente de Tigre, Julio Zamora y la concejal Gisela Zamora, participaron de la Maratón de Lectura 2023. Más de 3.200 alumnos de 3° grado de instituciones de todo el distrito disfrutaron de actividades educativas, lúdicas y experiencias sensoriales.

“Es un evento muy importante para toda la comunidad educativa. Se trata de una convocatoria a los alumnos de tercer grado de todas las escuelas primarias del distrito, con base en una propuesta de entregarles dos libros a principio de año y sobre esa temática los chicos tienen distintas actividades lúdicas y de lectura. Una misión que tenemos como Municipio es trabajar por la educación y las escuelas de nuestra comunidad, para incentivar el hábito de lectura”, señaló el jefe comunal.

Durante la jornada, el intendente Julio Zamora recorrió las más de 50 postas que contaban con actividades para los más chicos. Dialogó con las maestras de las instituciones sobre la importancia de la iniciativa y la actualidad educativa del distrito. Además, leyó un libro a un grupo de alumnos.

El subsecretario de Educación, Renso Heredia, indicó: “Estamos dando el cierre al noveno año del programa Tigres Lectores que cuenta con muchos años en el Municipio y tiene como objetivo fomentar la lectura y escritura en los chicos. Están experimentando vivencialmente todo el trabajo realizado durante el año, con los dos libros que entregamos. Además, estuvimos dialogando con las docentes de las escuelas viendo las necesidades que tienen”.

El evento se desarrolló en horas de la tarde y estuvo ambientado con los personajes de los libros que leyeron los alumnos durante el año: “Cada Cual Se Divierte Como Puede”, de Gustavo Roldán y “Los Versos de la Niña Lápiz”, de Silvia Schujer. En la jornada, la comunidad educativa disfrutó de talleres de lectura, suelta de libros, postas lúdicas con juegos de memoria, físicos y propuestas sensoriales.

La jornada se realizó en el marco de la Maratón Nacional de Lectura, una iniciativa de la Fundación Leer que tiene como objetivo promover la lectura en niños. Se trata de la edición 21 de esta propuesta a la que se adhieren escuelas de todo el país.

El Municipio de Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El jefe comunal realizó junto a los presentes el tradicional corte de cinta. Además, se plantó un árbol lapacho, como símbolo de crecimiento y fortaleza de la comunidad.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró los nuevos juegos del Jardín N° 945 de Don Torcuato, acompañado por autoridades municipales e integrantes de la comunidad educativa. Es el 42°establecimiento renovado por el Gobierno local mediante el programa Aprender Jugando.

"Ya estamos completando la totalidad de los Jardines de Infantes de Tigre y eso habla de una gestión que cumple y que llega a todos los rincones del distrito. Estamos en una de las instituciones que están en los barrios más humildes de Tigre y la posibilidad de que podamos llegar con estos juegos, es importante. Por eso vamos a seguir con esta política que tiene que ver con darle a todos los establecimientos las mismas prestaciones", aseguró el jefe comunal.

Del mismo modo, agregó: "Estos encuentros, además, nos sirven para charlar, para ver lo que pasa en el barrio también y lo que pasa en el jardín. Cuando venimos a no solo ponemos los juegos, sino que vemos toda la infraestructura del jardín, se lo pinta, se lo arregla, se lo pone en condiciones y seguimos después con otros jardines. Así que vamos a seguir trabajando en este fortalecimiento de la educación pública, que es un valor muy importante para la igualdad de oportunidades en nuestra comunidad".

Para dar por inaugurado el nuevo espacio, el jefe comunal realizó junto a los presentes el tradicional corte de cinta. Además, se plantó un árbol lapacho, como símbolo de crecimiento y fortaleza de la comunidad, y se descubrió una placa alusiva al encuentro.

Por su parte, la directora del Jardín de Infantes N°945, Laura Cisneros, expresó: "Con una inmensa alegría porque era algo que deseábamos hace muchos años. Poder tener un espacio donde los chicos puedan jugar, divertirse y garantizar el derecho al juego, en este año tan importante de la democracia, la verdad que es muy gratificante. Está muy bueno que el intendente acompañe la escuela pública porque son los que más necesitan y que siempre están al servicio de la comunidad. Es una alegría inmensa que él haya venido a compartir este momento con nosotros y con la comunidad de Bancalari".

El programa Aprender Jugando consiste en la puesta en valor de los jardines de gestión estatal del distrito, a través de la instalación de juegos para niños. En paralelo, el Municipio efectúa reparaciones edilicias, entrega de nuevo mobiliario y labores de mantenimiento integral.

El intendente Zamora celebró el Día del Jubilado en el Club Ecosol

El jefe comunal estuvo junto a los vecinos de Rincón de Milberg en un almuerzo, donde hubo shows de música en vivo y tandas de baile.

En el Club Ecosol de Rincón de Milberg, el intendente de Tigre, Julio Zamora, compartió la celebración del Día del Jubilado junto a cientos de vecinos y vecinas que asisten a los centros de jubilados y polideportivos locales. El evento impulsado por el Municipio contó con un almuerzo y música en vivo.

“Hoy nos reunimos aquí en Ecosol tratando de festejar, de tener un día de encuentro, alegría y de baile; vimos recién todas las muestras de afecto que nos dan los jubilados. Las políticas públicas que realizamos desde el Municipio atraviesan a todos los segmentos, cuando hacemos una plaza, un polideportivo, un teatro, un microestadio, cuando pensamos en la formación profesional; pensamos siempre en los adultos, en los jóvenes, en los niños y eso tiene que ver con tener un abordaje integral”, destacó el jefe comunal.

Y agregó: “Estamos realizando obras en salud que son necesarias para nuestros adultos mayores, que siempre nos reclaman por temas de prestaciones médicas vinculadas a su condición. También, los teatros que vamos a hacer, los microestadios, todas obras importantes para la comunidad de la tercera edad".

Durante el agasajo, los presentes disfrutaron de shows musicales en vivo de las bandas “Dúo Reynoso” y “La máquina de hacer chorizos”. Además, el jefe comunal brindó sus palabras y destacó obras como el nuevo microestadio de Benavídez y Hospital de Alta Complejidad para Adultos. También resaltó la labor de quienes día a día acompañan en las distintas instituciones y hacen posible construir comunidad.

El presidente del Centro de Jubilados El Zorzal de General Pacheco, Rubén Eduardo Benavídez, aseguró: “Estamos muy bien, muy lindo, como todos los años cuando Julio hace esta fiesta tan linda para nosotros que lamentablemente se vino posponiendo por el clima, pero bueno, por fin la podemos disfrutar y estamos agradecidos. Necesitamos una distracción y esto nos viene re bien. Nosotros necesitamos eso, esa predisposición, por nuestra salud, para no hacernos mala sangre. El baile, el compartir, el saludar, el jugar al truco, el compartir la torta frita. Todo eso es muy lindo y lo logramos".

Hilda González, miembro del Polideportivo de General Pacheco, destacó: "La estamos pasando súper bien, no tengo palabras. Todas estamos muy conformes con el Municipio, las veces que vamos al Polideportivo la pasamos bien y nos da años de vida. Por su parte, María Eva Ferrari, del Polideportivo de Rincón de Milberg, expresó: "El clima es feo, pero nosotros le vamos a poner toda la onda para que sea hermoso, este festejo se realiza todos los años. La pasamos muy bien, somos gente mayor, que hemos trabajado toda la vida, y hoy nos homenajean".

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies