El senador radical Leopoldo Moreau intensificó sus críticas contra el ajuste en las cuentas públicas nacionales y vaticinó que sólo "producirán más recesión y retracción del mercado interno".
Moreau señaló que "esta receta ya se aplicó" y pronosticó que "va a deprimir más el consumo, con una posterior caída de la recaudación que repercutirá nuevamente en el nivel de los salarios, y se formará un círculo vicioso".
En declaraciones a radio América, el senador radical salió a aclarar que el apoyo que ofreció Raúl Alfonsín fue "hacia el Presidente y no al conjunto de medidas" que había anunciado Domingo Cavallo.
Además, reivindicó la "responsabilidad política" de Alfonsín al actuar en esa dirección, y consideró un "absurdo" que se lo haga responsable "del virtual default en el que cayó la Argentina".
Moreau comentó algunos lineamientos generales del proyecto alternativo sobre el que trabaja el radicalismo para modificar el plan de ajuste de Cavallo. Advirtió sobre la "gravedad" del decreto 896, publicado en el Boletín Oficial, ya que indica que "sólo se van a cumplir el pago de transferencias provinciales y pago de la deuda externa", mientras que los otros sectores "quedarán relegados a un segundo lugar".
En un segundo capítulo de su embestida contra este anuncio y, en particular contra Cavallo, Moreau afirmó que este plan "es más fuerte que el lanzado por el ex ministro López Murphy", quien debió renunciar 48 horas después por falta de apoyo político.
Entre las medidas sustitutivas que está evaluando el radicalismo se contempla la colocación de un bono a las AFJP a tasa Libor --del 6 por ciento anual-- por los 2.142 millones de pesos que el ANSES tiene que girarle de aquí a fin de año. Además, sostiene que otra salida sería establecer un gravamen a los activos financieros, y a los plazos fijos de más de 20 mil pesos, según precisó el senador Moreau.