Los diputados presentan inquietudes al ministro Lavagna
Los integrantes de la mesa de conducción de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados le llevarán hoy al ministro de Economía, Roberto Lavagna, una serie de inquietudes planteadas por legisladores de distintos bloques en torno al proyecto de Presupuesto 2003.
Las previsiones para el financiamiento y el pago de servicios de la deuda pública, el alcance de la indisponibilidad de una partida de 3.500 millones de pesos, la incidencia de las modificaciones impositivas impulsadas desde el Ejecutivo en las previsiones presupuestarias, serán algunas de las dudas que los legisladores trasladarán hoy a las 10 al Palacio de Hacienda.
En la reunión con diputados de distintos bloques realizada en la Comisión de Presupuesto, se acordó sumar un listado de inquietudes que llegaron por escrito, de legisladores nacionales y provinciales, de intendentes, y desde ámbitos universitarios y de la salud, entre otros.
"Vamos a buscar dilucidar estas cuestiones", dijo el titular de la Comisión, Carlos Snopek (PJ), quien asistirá a la reunión con Lavagna con los radicales Miguel Angel Giubergia y Aldo Ostropolsky, y los justicialistas Diego Santilli, Rafael González, y Julio Gutiérrez. En el marco de la reunión de hoy, el cronograma delineado por el oficialismo para el análisis del Presupuesto fue cuestionado por radicales, frepasistas y cavallistas, que consideraron que si bien entendían "las razones políticas" del calendario, señalaron que el Presupuesto "debe tener su debido tratamiento".
Algunos legisladores se quejaron porque las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dieron la semana pasada detalles del programa monetario diseñado para el 2003 a las comisiones de Presupuesto y de Economía del Senado, y no hizo lo mismo en la Cámara baja.
"El programa monetario es una base fundamental para analizar el Presupuesto, por eso sería conveniente que concurrieran también a nuestra comisión los responsables del Banco Central para informarnos", aseveró el diputado Darío Alessandro.
Hubo legisladores que plantearon la necesidad de analizar el supuesto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del que parte el diseño del Presupuesto y consideraron necesario "barajar alternativas" para evitar "imprevisiones" en su ejecución.
0 Comments