La conducción del bloque justicialista comenzó a analizar la necesidad de encarar negociaciones entre los diversos grupos peronistas para volver a unificar la bancada tras la definición del nuevo presidente de la Nación.
El justicialismo quedó fracturado en tres sectores cuando el menemismo conformó el bloque Azul y Blanco y los adolfistas formaron su propia bancada denominada Movimiento Nacional y Popular, a la que también sumaron al ex radical y candidato a vicepresidente Melchor Posse.
Las autoridades del bloque justicialista -que hoy tiene una conducción colegiada de tres personas- creen que el tiempo apropiado para encarar las gestiones para la unidad de la bancada será después del 27 de abril o el 18 de mayo, pero ya empiezan a pensar en el "día después" de los comicios. Así lo confiaron fuentes del justicialismo que ayer participaron de la reunión de las autoridades del PJ donde se evaluó cuales serán los pasos que se podrán dar de aquí hasta esa fecha para avanzar en el objetivo de terminar con la fractura del peronismo en diputados.
El encuentro contó con la asistencia del presidente de la Cámara, Eduardo Camaño, los vicepresidentes José Díaz Bancalari del duhaldismo, Jorge Obeid que responde a Carlos Reutemann y el pampeano Manuel Baladrón, que está encolumnado dentro del menemismo pero no abandonó la bancada oficialista. También estuvieron el salteño Juan Manuel Urtubey y el fueguino Omar Becerra, a quien encomendaron la tarea de coordinar la tarea legislativa hasta que culmine la campaña electoral y se reformule la conducción del bloque justicialista.