El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, formalizó un acuerdo con el socialismo porteño para las elecciones locales del 8 de junio, que implicará que Norberto La Porta encabece la lista de legisladores de la ciudad.
Ibarra señaló que el respaldo del socialismo es "el primer paso importante en la búsqueda de una alianza progresista" para la ciudad de Buenos Aires, y confió en la posibilidad de "integrar a otras fuerzas". En tal sentido, marcó sus diferencias con un sector del radicalismo al sostener que esperan acordar con la UCR "progresista, que no ganó las elecciones", en abierto cuestionamiento al sector que lidera el legislador Cristian Caram.
El legislador radical se impuso en los comicios internos del domingo último ante el sector alfonsinista y delarruista que lideró Gabriela González Gass, y esta tarde se alineó contra la decisión de Ibarra de mantener la fecha de elecciones en el 8 de junio.
Como parte del acuerdo, La Porta resignó su candidatura a jefe de Gobierno. La fusión se anunció en el restaurante Querandí, donde más de 300 simpatizantes socialistas desbordaban tanto entusiasmo que Ibarra bromeó: "Y eso que ésta no es la fórmula". La broma no fue ingenua, ya que la designación de un compañero de fórmula de Ibarra es un tema pendiente y estará en la mesa de negociación con todas las fuerzas que intentarán sumar a esta alianza.
Ibarra enfatizó la coincidencia que ambos dirigentes tenían "en sostener un programa político para defender la ciudad de Buenos Aires", que incluye dar prioridad a la educación y la salud, "amenazadas hoy por sectores privados y privatizadores".
"Se trata de mirar lo que nos une. Por eso digo a muchos de los que nos preguntan si hemos firmado un programa político, que un programa no necesitamos escribirlo, ya que con La Porta caminamos juntos desde los años del viejo Concejo Deliberante", dijo el jefe de gobierno.
"Siempre compartimos los propósitos que buscan que lo público sea eficiente, ya que cuando no es así, lo público queda sólo en manos de los poderosos", agregó.
Antes de pasarle la palabra a La Porta, Ibarra dejó una clara señal de que las negociaciones para el armado de una coalición que enfrente al candidato de Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri, cuando llamó a seguir "sumando esfuerzos para que más gente suba a este colectivo y así poder afirmar que la ciudad de Buenos Aires no se va a entregar a la derecha que viene a enriquecerse a su costa".
En la misma sintonía, La Porta destacó que "éste es el comienzo y no el final de un episodio, porque no estamos acá por un mero oportunismo electoral".
"Queremos aportar a un polo de desarrollo democrático y progresista. Hay que detener la ola regresiva, derechista y privatizadora que aparece en la vida argentina", agregó.
Por su parte, los candidatos a jefe de gobierno porteño, Patricia Bullrich (Unión por Todos), Cristian Caram (UCR), Enrique Rodríguez (Movimiento Nacional y Popular), Gustavo Beliz (Nueva Dirigencia) y Rafael Bielsa (Gesta), se reunieron para pedirle al titular del Ejecutivo de la ciudad, Aníbal Ibarra, que "convoque a elecciones en tiempo debido".
Durante una conferencia de prensa ofrecida en el Cabildo, los candidatos aunaron fuerzas "para enfrentar al pacto entre Ibarra y -el también candidato a ocupar la Jefatura de Gobierno- Mauricio Macri" y coincidieron en que "Buenos Aires no debe ser Catamarca".
"Queremos denunciar el manoseo institucional que implica un proceso electoral de imposible cumplimiento y de intervenir en defensa de los intereses de la ciudadanía", expresaron los convocantes en un comunicado leído al inicio de la conferencia.
A continuación manifestaron que "el principio constitucional que marca convocar a elecciones en tiempo debido, ha sido violado y que las elecciones del 8 de junio y la entrega del poder el 10 de diciembre, con un gobierno débil, condenan a Buenos Aires y a su gente, a sufrir durante el presente año una grave crisis de gobernabilidad como ha quedado demostrado en situaciones similares ya vividas en nuestro país".
A todo esto, los diputados porteños Jorge Enríquez, del Movimiento Federal Recrear que lidera Ricardo López Murphy, y el peronista Eduardo Valdez, criticaron al jefe de gobierno de la ciudad, Aníbal Ibarra, por la controversia desatada alrededor de la fecha de las elecciones distritales.
"Las reglas electorales deben estar al margen de las conveniencias de los gobiernos de turno y los porteños no tenemos por qué estar sujetos a los vaivenes de Ibarra, quien ha dejado de gobernar para hacer un casting, que le dé lo que las encuestas le niegan", dijo Enríquez. Enríquez explicó que "así fuimos pasando de Carrió a Duhalde y Kirchner, y de (Gabriela) González Gass a Telerman", en referencia a las negociaciones que mantiene Ibarra para conformar alianzas con vistas a las elecciones porteñas.
En tanto para Valdez, "Macri e Ibarra están jugando a las escondidas de acuerdo con las conveniencias del momento, fijando fechas que tienen más que ver con la proscripción de posibles candidatos, que con un debate serio".