Abren investigación sobre el juez Vázquez

La Comisión de Juicio Político formalizó la apertura de una investigación contra el ministro de la Corte, Adolfo Vázquez, con lo que dio un paso más en su ofensiva para terminar de desarticular la denominada "mayoría automática" del alto tribunal de la Nación.

La decisión fue adoptada hoy por "unanimidad" en una reunión plenaria de la comisión de Juicio Político, en la que se decidió redactar el escrito con los cargos para que serán enviados a Vázquez para que en la segunda semana de noviembre pueda realizar su descargo en forma personal o por escrito.

El paso que dio la comisión fue apenas un día antes de que el jurista Eugenio Zaffaroni asuma su cargo de ministro del alto tribunal, en una ceremonia que se llevará a cabo en Tribunales, a las 11.

Los diputados decidieron abrir la investigación contra Vázquez por su actuación en las denominadas causas "Macri", "Meller" y "Magariños" que sirvieron de fundamento para la acusación contra el suspendido Eduardo Moliné O'Connor y los jueces Guillermo López y Julio Nazareno, quienes renunciaron cuando avanzaba el enjuiciamiento en su contra. Además, los diputados sumaron un nuevo expediente referido a la actuación de Vázquez en la sanción que aplicó la Corte Suprema a la jueza Haydeé Dragonetti de Román, aún cuando el Consejo de la Magistratura reivindicó su facultad para proceder a tomar esa medida disciplinaria.

El presidente de la comisión, Ricardo Falú, consideró que "parece inexorable" que se avance en la formulación del capítulo de cargos dado que "son las mismas pruebas" que se utilizaron en el juicio político contra Moliné O'Connor, López y Nazareno. Incluso, la diputada del ARI Elisa Carrió quería que el capítulo de cargos se redactara en la reunión lo que no fue aceptado por el radical Juan Mínguez porque se estaba incorporando la causa Dragonetti de Roman y consideró que hacía falta reunir la prueba documental.

Se estima que el ministro Adolfo Vázquez deberá responder por una docena de cargos en su contra, siempre y cuando no se agregue otra causa planteada por el justicialista Julio Gutiérrez referida a la resolución de la Corte sobre el pago de sueldos al destituido juez Hernán Bernasconi.

De hecho, Carrió pidió iniciar juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Augusto Belluscio y Antonio Boggiano, por mal desempeño de funciones, en las causas conocidas como "Magariños" y "Dragonetti".

En su pedido contra Belluscio, Carrió hizo referencia a la sanción impuesta al juez Héctor Magariños y a la jueza Haydee Dragonetti de Román, al sostener que la Corte Suprema además de sancionar a la magistrada "anuló un expediente que ella había iniciado para que la sanción sea revisada". De esta forma, la legisladora planteó la necesidad de profundizar la ofensiva que iniciaron los integrantes de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados contra los miembros de la denominada "mayoría automática", que hoy abrieron la investigación contra el juez Adolfo Vázquez.

Fuentes del ARI precisaron que "el verdadero juicio por la verdad fue el año pasado y ante la decisión de avanzar del PJ, queremos ver hasta dónde se va a profundizar y si hay voluntad de ir más allá de la mayoría automática".

En el caso de Boggiano, la diputada del ARI pidió el juicio político del magistrado sólo por el caso Dragonetti, ya que el juez no firmó la sanción a Magariños. "La sanción impuesta por el juez significa una grosera injerencia en las potestades de otro poder constitucional y muestra, una vez más, el menosprecio de este magistrado por el texto fundamental y por el apego al Estado de Derecho y a las demás instituciones de la Nación", aseveró Carrió.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password