Exportaciones por 1.600 millones de dólares, 33.000 nuevos empleos y mayor independencia tecnológica frente a otros países son algunos de los principales beneficios que promete generar, en una década, la Ley de Promoción de Industrias electro-electrónicas presentada en el Senado.
La iniciativa fue propuesta por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), ante la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara alta, entidad que nuclea a 140 empresas. De acuerdo con esa iniciativa, un régimen de promoción sería un gran impulso para la industria electromecánica electrónica y luminotécnica que, de implementarse, en una década pasará de representar el 1,2 por ciento del Producto Bruto Industrial, a una participación del 5, en línea con México y Brasil.
El proyecto señala que esta industria es un factor clave para el desarrollo del país, porque se reducirá la balanza deficitaria en el sector, que en la actualidad es de 5.000 millones de dólares anuales.
Consigna, además, que se beneficiará a otras industrias que para su producción requieren de insumos tecnológicos -actualmente importados- y permitirá el incremento de investigaciones en institutos tecnológicos.